Filtro
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

China. La nueva superpotencia mundial. Edición digital

$2.950
En este libro se analizan los grandes debates en torno al rol de China como nueva superpotencia mundial. Desde su rol en la geopolítica, su influencia en distintos continentes y la participación en los conflictos mundiales, sin usar armas ni invas...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

REFLEXIONES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Humberto Maturana, Noam Chomsky, Annie Ernaux, Pierre Bourdieu, Michel Foucault, Jacques Derrida, Noemi Klein. Destacados intelectuales, con mirada de pensamiento crítico, revisan distintos temas de interés en la sociedad de hoy, convulsionada por ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

50 años del golpe. Edición digital

$2.950
Diversas miradas para conmemorar los 50 años del golpe de Estado. Desde lo que significó el gobierno de Salvador Allende (Texto de Luis Sepúlveda), pasando por cómo la derecha intentó impedir la llegada de Allende a la presidencia (Asesinato del...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

RECUPERANDO LA ESPERANZA. DE LA DERROTA SURGEN DERROTEROS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Ante el triunfo del rechazo, los autores Elisa Loncon, Carmen Castillo, Flavio Quezada, Sonia Brito, Álvaro Ramis, Mia Dragnic Lorena Basualto, Andrea Comelin y Katia García buscan cómo enfrentar la nueva situación y transformar una derrota en n...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Palestina Israel. Tensión permanente. Edición digital

$2.950
La permanente tensión entre Palestina e Israel es analizada en este libro desde diversos ángulos. Algunos sobre la situación interna en cada país (el auge de la derecha y del nacionalismo extremo en Israel) y su evolución y otros en sus complej...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

UNIVERSIDADES PÚBLICAS PARA UN NUEVO PACTO SOCIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Las universidades públicas estatales enfrentan, tal como lo hicieron al final de la década de los sesenta, la oportunidad histórica de convertirse en las facilitadoras del nuevo pacto social. Son prácticamente las últimas instituciones que puede...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Masculinidades y sexualidades en deconstrucción. Edición digital

$2.950
La producción académica en torno a las masculinidades en los últimos lustros evidencia la enorme importancia que el tema ha cobrado, no sólo en el contexto de las ciencias sociales, sino que igualmente tiene que ser considerado en el ámbito de l...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Prácticas intermedias y profesionales en trabajo social: Desafíos en contexto de crisis sociosanitaria. Rompiendo paradigmas. Edición digital

$2.950
Desde el año 2020 y hasta gran parte del 2022, hemos enfrentado una crisis planetaria de magnitud producto de la pandemia por COVID-19, que ha desafiado al mundo universitario, y a nuestra disciplina en particular. Como refieren las autoras y autore...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Trabajo municipal. Edición digital

$2.950
Pensar desde las comunas por Carla Amtmann Protagonismo a las comunidades por Irací Hassler Desafíos de la corriente municipal post revuelta por Jorge Sharp La urgencia de un acuerdo por la seguridad por Carolina Leitao Por una vida digna libre de violencias por Claudia Pizarro Todo el poder a los municipios por Daniel Jadue Las comunidades están primero por Joel Olmos Gobiernos locales y la vía política mapuche por Claudio Espinoza
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Trabajo municipal. Edición digital

$2.950
Pensar desde las comunas por Carla Amtmann Protagonismo a las comunidades por Irací Hassler Desafíos de la corriente municipal post revuelta por Jorge Sharp La urgencia de un acuerdo por la seguridad por Carolina Leitao Por una vida digna libre de violencias por Claudia Pizarro Todo el poder a los municipios por Daniel Jadue Las comunidades están primero por Joel Olmos Gobiernos locales y la vía política mapuche por Claudio Espinoza
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Seguridad pública. Edición digital

$2.950
El incremento de la violencia y los hechos delictuales en el último tiempo, ha llevado a que los temas de orden público y seguridad se tomen diariamente la agenda nacional, convirtiéndose en una de las principales demandas de la ciudadanía ante ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Niñez migrante en contexto de ingreso irregular y sus derechos. Edición digital

$2.950
La Campaña por una Niñez con Derechos Sin Fronteras nace en marzo del año 2021 en base a la articulación entre la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile y la Corporación Colectivo Sin Fronteras, en el marco del trabajo colaborativo que de...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Debate sobre la educación en Chile. Edición digital

$2.950
El presente libro, “Debate sobre la educación en Chile”, es fruto del esfuerzo compartido de un proyecto académico que, desde hace cinco años, pretende estimular una línea de reflexión que permanentemente cuestione el modelo educacional inst...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

El cruce polifónico de fronteras: Violencias y resistencias de personas migrantes LGTBI+ en Chile. Edición digital

$2.950
La modernización del Estado no ha hecho eco en el Departamento de Extranjería y Migración -hoy Servicio Nacional de Migraciones. Cabe decir que las categorías de género se configuran bajo una lógica binaria -hombre y mujer-, no abriendo espacio...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

UCRANIA. Las claves de una guerra. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro intenta ayudar a comprender las causas de esta guerra, sus consecuencias para los países involucrados y para el mundo. Cómo se está generando un nuevo orden geopolítico mundial. También las noticias falsas, el choque de memorias y el ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
«Muchos líderes sociales que desde 2011 han escrito en Le Monde Diplomatique han llegado al gobierno: Gabriel Boric a la Presidencia de la República, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Izkia Siches y Nicolás Grau hoy son ministros y Luz Vidal y Edu...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. Edición digital

$2.950
¿Y quiénes levantarán las cosechas? Los codiciados temporeros de la fruta en pandemia Autora: Ximena Valdés S. Esta publicación nace a raíz de preocupaciones que surgieron durante la crisis sanitaria por la escasez de mano de obra para levantar las cosechas que han manifestado gremios patronales de productores y exportadores de fruta a lo que se sumó el gobierno. Para estos agentes del campo empresarial y gubernamental, ahora se trata de trabajadores “esenciales” cuya escasez, por la retractación del mercado de trabajo, podría obedecer a distintos motivos como la pandemia y las políticas públicas establecidas para mitigar los problemas que acarreó sobre la población esta crisis sanitaria. La agricultura intensiva a escala global Colonización del territorio por los cultivos de exportación Mercados de trabajo temporales y salario Los territorios de la uva y de los arándanos y el trabajo De trabajadores invisibles a trabajadores “esenciales”
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. Edición digital

$2.950
¿Y quiénes levantarán las cosechas? Los codiciados temporeros de la fruta en pandemia Autora: Ximena Valdés S. Esta publicación nace a raíz de preocupaciones que surgieron durante la crisis sanitaria por la escasez de mano de obra para levantar las cosechas que han manifestado gremios patronales de productores y exportadores de fruta a lo que se sumó el gobierno. Para estos agentes del campo empresarial y gubernamental, ahora se trata de trabajadores “esenciales” cuya escasez, por la retractación del mercado de trabajo, podría obedecer a distintos motivos como la pandemia y las políticas públicas establecidas para mitigar los problemas que acarreó sobre la población esta crisis sanitaria. La agricultura intensiva a escala global Colonización del territorio por los cultivos de exportación Mercados de trabajo temporales y salario Los territorios de la uva y de los arándanos y el trabajo De trabajadores invisibles a trabajadores “esenciales”
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

la nueva cuestión agraria. Edición digital

$2.950
Este libro incluye ensayos y reflexiones  sobre lo que llamamos “la nueva cuestión agraria en Chile”. Nueva, en relación a la larga duración que tuvo el sistema de hacienda en nuestro país. Esta fase del desarrollo del capitalismo agrario que ya cuenta con cerca de medio siglo, se produjo luego del desmantelamiento de una década de reforma agraria realizada durante los gobiernos de Frei y Allende (1964-1973) y de la contrarreforma que introdujo con violencia la dictadura cívico militar (1973-1990) que liberalizó el mercado de tierras y de fuerza de trabajo generando un escenario que permitió el despliegue del capital -nacional y trasnacional- en la silvicultura, agricultura y agroindustria.   La nueva agricultura y sus contradicciones por José Bengoa Los “parias” del capitalismo agrario exportador por Ximena Valdés. Política forestal y cambios socio-ambientales por Daniela Manuschevich y Dra. Melinda Gurr El agua en la Araucanía por Paz Neira Terremoto silencioso en Chile por Cristián Alarcón ¿Precarización del campo o campo precario? por Dasten Julián La razón del habitar o el fantasma que recorre el valle por Manuel Canales Anexo Manifiesto por la agricultura familiar: primera línea de la alimentación
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

la nueva cuestión agraria. Edición digital

$2.950
Este libro incluye ensayos y reflexiones  sobre lo que llamamos “la nueva cuestión agraria en Chile”. Nueva, en relación a la larga duración que tuvo el sistema de hacienda en nuestro país. Esta fase del desarrollo del capitalismo agrario que ya cuenta con cerca de medio siglo, se produjo luego del desmantelamiento de una década de reforma agraria realizada durante los gobiernos de Frei y Allende (1964-1973) y de la contrarreforma que introdujo con violencia la dictadura cívico militar (1973-1990) que liberalizó el mercado de tierras y de fuerza de trabajo generando un escenario que permitió el despliegue del capital -nacional y trasnacional- en la silvicultura, agricultura y agroindustria.   La nueva agricultura y sus contradicciones por José Bengoa Los “parias” del capitalismo agrario exportador por Ximena Valdés. Política forestal y cambios socio-ambientales por Daniela Manuschevich y Dra. Melinda Gurr El agua en la Araucanía por Paz Neira Terremoto silencioso en Chile por Cristián Alarcón ¿Precarización del campo o campo precario? por Dasten Julián La razón del habitar o el fantasma que recorre el valle por Manuel Canales Anexo Manifiesto por la agricultura familiar: primera línea de la alimentación
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Género en perspectiva de derechos. Edición digital

$2.950
El libro, “Género en perspectiva de derechos. Propuestas y posibilidades para la justicia social”, se compone de escritos y aportes de académicas/os, investigadores/as y profesionales de diversas disciplinas quienes, generosamente, han compartido sus saberes. Este escrito tiene como propósito comunicar las diversas problematizaciones, reflexiones y análisis de género en perspectivas de justicia social.  Responde a uno de los desafíos estructurales más importantes de este siglo, cual es, promover, manifestar, defender y asegurar condiciones de igualdad a las mujeres y con ello, restituir los derechos fundamentales que históricamente le han sido negados, reprimidos o mimetizados, todo ello sustentado en una ideología patriarcal, que las controla y relega a un segundo lugar bajo falsas explicaciones de condiciones de inferioridad o limitación biológica, cognitiva, emocional o de otra orden, que atentan contra la integridad, el desarrollo, la salud, las libertades y la vida de las mujeres (Lagarde, 2005). Igualmente se busca reconocer a las mujeres en sus diversidades territoriales y en el derecho que poseen de desplegar sus vidas en el espacio público sin el temor a ser eliminadas o controladas. Cuando imaginamos este libro, pensamos en la amplificación de voces comprometidas con la transformación social en perspectiva de derechos humanos, entendiendo que no estamos en un vacío ético-político- académico, sino que somos parte del mundo construido desde diversos lugares sociales, culturales y disciplinares. En ese sentido, empujar el conocimiento hacia otros campos semánticos para ensanchar las miradas y los espacios intersticiales, busca generar incidencia en diversos espacios intersubjetivos. Del mismo modo, interesa formar comunidades de personas que dialoguen y aprendan desde sus experiencias inéditas para compartir generosamente sus saberes...
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Género en perspectiva de derechos. Edición digital

$2.950
El libro, “Género en perspectiva de derechos. Propuestas y posibilidades para la justicia social”, se compone de escritos y aportes de académicas/os, investigadores/as y profesionales de diversas disciplinas quienes, generosamente, han compartido sus saberes. Este escrito tiene como propósito comunicar las diversas problematizaciones, reflexiones y análisis de género en perspectivas de justicia social.  Responde a uno de los desafíos estructurales más importantes de este siglo, cual es, promover, manifestar, defender y asegurar condiciones de igualdad a las mujeres y con ello, restituir los derechos fundamentales que históricamente le han sido negados, reprimidos o mimetizados, todo ello sustentado en una ideología patriarcal, que las controla y relega a un segundo lugar bajo falsas explicaciones de condiciones de inferioridad o limitación biológica, cognitiva, emocional o de otra orden, que atentan contra la integridad, el desarrollo, la salud, las libertades y la vida de las mujeres (Lagarde, 2005). Igualmente se busca reconocer a las mujeres en sus diversidades territoriales y en el derecho que poseen de desplegar sus vidas en el espacio público sin el temor a ser eliminadas o controladas. Cuando imaginamos este libro, pensamos en la amplificación de voces comprometidas con la transformación social en perspectiva de derechos humanos, entendiendo que no estamos en un vacío ético-político- académico, sino que somos parte del mundo construido desde diversos lugares sociales, culturales y disciplinares. En ese sentido, empujar el conocimiento hacia otros campos semánticos para ensanchar las miradas y los espacios intersticiales, busca generar incidencia en diversos espacios intersubjetivos. Del mismo modo, interesa formar comunidades de personas que dialoguen y aprendan desde sus experiencias inéditas para compartir generosamente sus saberes...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EDUCACIÓN Y POLÍTICA. Edición digital

$2.950
Este libro compila artículos publicados en Le Monde Diplomatique en el año 2020, es decir, redactados en la efervescencia del “estallido social” y en los posteriores desafíos que le agrega la crisis sanitaria a las actividades educacionales y sus actores. Los textos buscan contribuir al rediseño de los pilares ideológicos en los que se sostiene el modelo educacional chileno, implementado en la fe en el mercado. Textos de Dante Castillo, investigador IESED y Mario Torres UTEM Presentación Por un proceso constituyente y que atienda las demandas de la Educación La Universidad Pública del Estado La urgencia de pensar y diseñar una sociedad alternativa Evidencias de tecnoestrés y daño psicosocial en los profesores Las dos caras de una misma moneda Pensando en un nuevo modelo universitario La educación y el proceso constituyente La escuela y la “neutralidad” Educación y actores educativos en el cambio social Una nueva Constitución Política para la educación chilena La salud mental de las profesoras y profesores
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EDUCACIÓN Y POLÍTICA. Edición digital

$2.950
Este libro compila artículos publicados en Le Monde Diplomatique en el año 2020, es decir, redactados en la efervescencia del “estallido social” y en los posteriores desafíos que le agrega la crisis sanitaria a las actividades educacionales y sus actores. Los textos buscan contribuir al rediseño de los pilares ideológicos en los que se sostiene el modelo educacional chileno, implementado en la fe en el mercado. Textos de Dante Castillo, investigador IESED y Mario Torres UTEM Presentación Por un proceso constituyente y que atienda las demandas de la Educación La Universidad Pública del Estado La urgencia de pensar y diseñar una sociedad alternativa Evidencias de tecnoestrés y daño psicosocial en los profesores Las dos caras de una misma moneda Pensando en un nuevo modelo universitario La educación y el proceso constituyente La escuela y la “neutralidad” Educación y actores educativos en el cambio social Una nueva Constitución Política para la educación chilena La salud mental de las profesoras y profesores
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

MUJERES CONSTITUYENTES. edición digital

$2.950
Diez mujeres convencionales constituyentes analizan los desafíos de la redacción de la nueva Constitución, con miras a la construcción de un Chile nuevo, más igualitario, democrático, descentralizado, plurinacional y digno. Otra forma de ser plural: Hacia una democracia plurinacional por Elisa Loncon Antileo La constituyente y un posible inicio por Manuela Royo y Felipe Berríos Nueva Constitución: Justicia y dignidad para los Pueblos por Natividad Llanquileo Pilquimán Una oportunidad cierta de cambiar Chile por Constanza Andrea San Juan Hacia un Chile digno y solidario por Alejandra Flores Carlos Por el buen vivir por Ivanna Olivares Miranda Descentralización, plurinacionalidad, democracia paritaria y reconocimiento de la diversidad por Ramona Reyes Painequeo El nuevo Chile que queremos construir por Constanza Schonhaut Soto Un cauce de Revolución por Carolina Vilches Fuenzalida Cómo medimos el éxito del proceso constituyente por Yarela Gómez Sánchez
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MUJERES CONSTITUYENTES. edición digital

$2.950
Diez mujeres convencionales constituyentes analizan los desafíos de la redacción de la nueva Constitución, con miras a la construcción de un Chile nuevo, más igualitario, democrático, descentralizado, plurinacional y digno. Otra forma de ser plural: Hacia una democracia plurinacional por Elisa Loncon Antileo La constituyente y un posible inicio por Manuela Royo y Felipe Berríos Nueva Constitución: Justicia y dignidad para los Pueblos por Natividad Llanquileo Pilquimán Una oportunidad cierta de cambiar Chile por Constanza Andrea San Juan Hacia un Chile digno y solidario por Alejandra Flores Carlos Por el buen vivir por Ivanna Olivares Miranda Descentralización, plurinacionalidad, democracia paritaria y reconocimiento de la diversidad por Ramona Reyes Painequeo El nuevo Chile que queremos construir por Constanza Schonhaut Soto Un cauce de Revolución por Carolina Vilches Fuenzalida Cómo medimos el éxito del proceso constituyente por Yarela Gómez Sánchez
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA HORA DE LOS NADIE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro “La hora de los nadie” recopila ocho textos de Rodrigo Mundaca publicados en Le Monde Diplomatique. Comienza con el artículo que le da el título al libro, en que el actual gobernador cuenta como ha sido su trayectoria, desde MODATIMA, defendiendo el acceso al agua, la tierra y la protección del medio ambiente, hasta llegar  al cargo de Gobernador Regional de Valparaíso, construyendo mayoría social y política desde los territorios. Los textos de este libro son fundamentales para comprender la lucha de quien muchos llaman “Compañero Gobernador”.   Textos de Rodrigo Mundaca: A veces los nadie, sólo a veces, en contadas veces El origen: desigualdad, despojo y abuso Ecocidio en Chile Un modelo de producción de alimentos ecocida La privatización del agua en Chile 35 años de lucro, usura y exclusión derivados de la privatización del agua en Chile Recuperación del agua y defensa de la vida Discurso al recibir el Premio Danielle Mitterrand 2019 en París
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA HORA DE LOS NADIE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro “La hora de los nadie” recopila ocho textos de Rodrigo Mundaca publicados en Le Monde Diplomatique. Comienza con el artículo que le da el título al libro, en que el actual gobernador cuenta como ha sido su trayectoria, desde MODATIMA, defendiendo el acceso al agua, la tierra y la protección del medio ambiente, hasta llegar  al cargo de Gobernador Regional de Valparaíso, construyendo mayoría social y política desde los territorios. Los textos de este libro son fundamentales para comprender la lucha de quien muchos llaman “Compañero Gobernador”.   Textos de Rodrigo Mundaca: A veces los nadie, sólo a veces, en contadas veces El origen: desigualdad, despojo y abuso Ecocidio en Chile Un modelo de producción de alimentos ecocida La privatización del agua en Chile 35 años de lucro, usura y exclusión derivados de la privatización del agua en Chile Recuperación del agua y defensa de la vida Discurso al recibir el Premio Danielle Mitterrand 2019 en París
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Lo social en acción: Problematizando la intervención social en contextos inéditos. Edición digital

$2.950
Prólogo Wendy Godoy Ormazábal Capítulo I Los dispositivos de intervención como posibilidad de transformación social Consideraciones metodológicas para la intervención social en contextos de diversidad Patricia Castañeda Meneses y Ana María Salamé Coulon Sistemas de calificación socioeconómica e Intervención social: gestión neoliberal de la pobreza Luis Gutiérrez Campos Valoración del programa de voluntariado de personas mayores orientado al apoyo socioeducativo intergeneracional, desde la perspectiva de sus participantes y familias beneficiarias Ana María Galdames Paredes, Hugo Covarrubias Valenzuela,  Samuel Erices Riquelme y Magaly Garrido Díaz Capítulo II Retos de la intervención en contextos de diversidades culturales Entre continuidades y rupturas, dos décadas de formación inicial de docentes de educación indígena con perspectiva intercultural en Veracruz, México Reynaldo Castillo Aguilar, María Cristina Cuevas Gayosso y Claudia Morales Silva Intervención Social y Derechos Humanos: la materialización del ideario de la modernidad Ronald Zurita Castillo Liberando la intervención social. El topos, el ethos y el telos Sonia Brito Rodríguez, Lorena Basualto Porra, Rodrigo Inatzu Jiménez, Ana María Contreras Duarte Capítulo III Aproximaciones epistemológicas, teóricas y prácticas para la  intervención social en contextos complejos Reflexiones desde el rol académico del Trabajo Social y la problematización de la formación profesional Carmen Román Montesinos El movimiento social de mujeres en tanto acción colectiva para la exigibilidad de los derechos en las mujeres en Colombia Uva Falla Ramírez Tensiones actuales de la investigación e intervención en Trabajo Social para tiempos de crisis Rodrigo Azócar González, Karina Gatica Chandía, Luis Gutiérrez Campos, Raynier Hernández Arencibia, Daisy Margarit Segura e Ida Molina Varela Aportes desde las tesis de estudiantes de pregrado Contingencia sanitaria (COVID-19) en la Región Metropolitana: El actuar social de las y los jóvenes, influenciado por las representaciones sociales de la vejez Ignacio Abarca, Rocío Santander, Melany Serrano, Javiera Reyes, Scarlette Ibarra y Andrea Avaria.  Materialidades y profesionales psicosociales para el nuevo siglo Vania Caniulao Villafaña Representaciones e imaginarios sociales de los feminicidios surgidas desde los relatos de hombres chilenos heterosexuales de la Región Metropolitana Monserrat Márquez Cantillana y Consuelo Catalán Morales Prácticas inclusivas desde la interacción de la comunidad educativa en el aula y la escuela Nancy Sandoval Meneses, Román Castro Miranda y Sandra Verónica Melo Rodríguez
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Lo social en acción: Problematizando la intervención social en contextos inéditos. Edición digital

$2.950
Prólogo Wendy Godoy Ormazábal Capítulo I Los dispositivos de intervención como posibilidad de transformación social Consideraciones metodológicas para la intervención social en contextos de diversidad Patricia Castañeda Meneses y Ana María Salamé Coulon Sistemas de calificación socioeconómica e Intervención social: gestión neoliberal de la pobreza Luis Gutiérrez Campos Valoración del programa de voluntariado de personas mayores orientado al apoyo socioeducativo intergeneracional, desde la perspectiva de sus participantes y familias beneficiarias Ana María Galdames Paredes, Hugo Covarrubias Valenzuela,  Samuel Erices Riquelme y Magaly Garrido Díaz Capítulo II Retos de la intervención en contextos de diversidades culturales Entre continuidades y rupturas, dos décadas de formación inicial de docentes de educación indígena con perspectiva intercultural en Veracruz, México Reynaldo Castillo Aguilar, María Cristina Cuevas Gayosso y Claudia Morales Silva Intervención Social y Derechos Humanos: la materialización del ideario de la modernidad Ronald Zurita Castillo Liberando la intervención social. El topos, el ethos y el telos Sonia Brito Rodríguez, Lorena Basualto Porra, Rodrigo Inatzu Jiménez, Ana María Contreras Duarte Capítulo III Aproximaciones epistemológicas, teóricas y prácticas para la  intervención social en contextos complejos Reflexiones desde el rol académico del Trabajo Social y la problematización de la formación profesional Carmen Román Montesinos El movimiento social de mujeres en tanto acción colectiva para la exigibilidad de los derechos en las mujeres en Colombia Uva Falla Ramírez Tensiones actuales de la investigación e intervención en Trabajo Social para tiempos de crisis Rodrigo Azócar González, Karina Gatica Chandía, Luis Gutiérrez Campos, Raynier Hernández Arencibia, Daisy Margarit Segura e Ida Molina Varela Aportes desde las tesis de estudiantes de pregrado Contingencia sanitaria (COVID-19) en la Región Metropolitana: El actuar social de las y los jóvenes, influenciado por las representaciones sociales de la vejez Ignacio Abarca, Rocío Santander, Melany Serrano, Javiera Reyes, Scarlette Ibarra y Andrea Avaria.  Materialidades y profesionales psicosociales para el nuevo siglo Vania Caniulao Villafaña Representaciones e imaginarios sociales de los feminicidios surgidas desde los relatos de hombres chilenos heterosexuales de la Región Metropolitana Monserrat Márquez Cantillana y Consuelo Catalán Morales Prácticas inclusivas desde la interacción de la comunidad educativa en el aula y la escuela Nancy Sandoval Meneses, Román Castro Miranda y Sandra Verónica Melo Rodríguez
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Vivienda Digna. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Entre mercancía y derecho por Claudio Pulgar-Pinaud Un nuevo pacto para ciudades y viviendas dignas por Genaro Cuadros Ibáñez La crisis habitacional que agobia a Chile por Carolina Contreras Ossa Una mirada histórica al derecho a la vivienda y a la ciudad por Paulina Muñoz Ureta Quiénes son las personas que viven en situación de calle por Vianny Andrea Barrera Silva Las mujeres conductoras de cambios por Doris González Lemunao Del sueño de la casa propia al derecho a la vivienda y a la ciudad por Alberto Ormeño Retamal Guetos verticales y especulación inmobiliaria por Miguel Lawner
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Vivienda Digna. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Entre mercancía y derecho por Claudio Pulgar-Pinaud Un nuevo pacto para ciudades y viviendas dignas por Genaro Cuadros Ibáñez La crisis habitacional que agobia a Chile por Carolina Contreras Ossa Una mirada histórica al derecho a la vivienda y a la ciudad por Paulina Muñoz Ureta Quiénes son las personas que viven en situación de calle por Vianny Andrea Barrera Silva Las mujeres conductoras de cambios por Doris González Lemunao Del sueño de la casa propia al derecho a la vivienda y a la ciudad por Alberto Ormeño Retamal Guetos verticales y especulación inmobiliaria por Miguel Lawner
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

CARABINEROS Y FUERZAS ARMADAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
En los últimos años Carabineros y Fuerzas Armadas han estado involucrados en graves actos de corrupción y violación de derechos humanos. Diversos analistas señalan que, desde la dictadura, se han transformado en un  verdadero Estado dentro del Estado y coinciden en la necesidad de refundar las instituciones ya que simples reformas no son suficientes. Este libro trata sobre la necesidad de democratizar las instituciones de seguridad y entrega propuestas al respecto. La democracia amenazada por Libio Pérez Crisis de Carabineros: Ya no sirven las reformas cosméticas por Alejandra Mohor Bellalta La policía requiere control civil y subordinarse al poder político por Antonio Frey ¿Quién vigila a los vigías? por Alejandra Luneke y Javier Velásquez Democratizar las FFAA y derechos de los uniformados  en una sociedad democrática Cómo llegó el capitalismo de la vigilancia a Chile por Álvaro Ramis Cárceles chilenas vulneran derechos por Nicole Sánchez La ineficiente guerra contra el narcotráfico por Eduardo Vergara B. ¿Qué les dan? ¿Qué les enseñan? por Luis Sepúlveda Democratizar las FFAA sigue pendiente por Jorge Magasich
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CARABINEROS Y FUERZAS ARMADAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
En los últimos años Carabineros y Fuerzas Armadas han estado involucrados en graves actos de corrupción y violación de derechos humanos. Diversos analistas señalan que, desde la dictadura, se han transformado en un  verdadero Estado dentro del Estado y coinciden en la necesidad de refundar las instituciones ya que simples reformas no son suficientes. Este libro trata sobre la necesidad de democratizar las instituciones de seguridad y entrega propuestas al respecto. La democracia amenazada por Libio Pérez Crisis de Carabineros: Ya no sirven las reformas cosméticas por Alejandra Mohor Bellalta La policía requiere control civil y subordinarse al poder político por Antonio Frey ¿Quién vigila a los vigías? por Alejandra Luneke y Javier Velásquez Democratizar las FFAA y derechos de los uniformados  en una sociedad democrática Cómo llegó el capitalismo de la vigilancia a Chile por Álvaro Ramis Cárceles chilenas vulneran derechos por Nicole Sánchez La ineficiente guerra contra el narcotráfico por Eduardo Vergara B. ¿Qué les dan? ¿Qué les enseñan? por Luis Sepúlveda Democratizar las FFAA sigue pendiente por Jorge Magasich
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Redes sociales y medios de comunicación. Edición digital

$2.950
El libro Redes sociales y medios de comunicación incluye un importante texto de Ignacio Ramonet  que señala: “Mientras Internet y las redes sociales alcanzan el summum de la democratización, la censura y la vigilancia son moneda corriente. La contracara de las plataformas que amplían el espacio de libertad de expresión es, entre otras cosas, el desarrollo de nuevas tecnologías para el rastreo de nuestras huellas... Ahora, con la Web y las redes sociales, ya no es únicamente el Estado que nos vigila. Algunas empresas privadas gigantes (Google, Apple, Facebook, Amazon, etc.) saben más sobre nosotros que nosotros mismos”.   Las redes sociales, nuevo medio dominante por Ignacio Ramonet “¡Cállese!” por Serge Halimi TV pública camino a la extinción por Libio Pérez Las dos caras de la censura por Félix Tréguer Vender discordia en lugar de informar por Serge Halimi y Pierre Rimbert Cuando desaparece el espacio de debate por Anne-Cécile Robert Confinados en la matriz por Denis Duclos
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Redes sociales y medios de comunicación. Edición digital

$2.950
El libro Redes sociales y medios de comunicación incluye un importante texto de Ignacio Ramonet  que señala: “Mientras Internet y las redes sociales alcanzan el summum de la democratización, la censura y la vigilancia son moneda corriente. La contracara de las plataformas que amplían el espacio de libertad de expresión es, entre otras cosas, el desarrollo de nuevas tecnologías para el rastreo de nuestras huellas... Ahora, con la Web y las redes sociales, ya no es únicamente el Estado que nos vigila. Algunas empresas privadas gigantes (Google, Apple, Facebook, Amazon, etc.) saben más sobre nosotros que nosotros mismos”.   Las redes sociales, nuevo medio dominante por Ignacio Ramonet “¡Cállese!” por Serge Halimi TV pública camino a la extinción por Libio Pérez Las dos caras de la censura por Félix Tréguer Vender discordia en lugar de informar por Serge Halimi y Pierre Rimbert Cuando desaparece el espacio de debate por Anne-Cécile Robert Confinados en la matriz por Denis Duclos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Pandemia Covid-19. Edición digital

$2.950
Este libro analiza cómo se enfrentó la pandemia en Chile así como la necesidad de cambiar el modelo y avanzar hacia un sistema de salud universal. También se esbozan los cambios que con la pandemia se han efectuado en el mundo, el reordenamiento geopolítico y la visibilización de las desigualdades al interior de cada país y entre los países. Avanzar hacia un sistema de Salud universal, solidario y eficiente por Francisca Crispi Chile y su primer año de pandemia en el siglo XXI por Yuc Ramón Kong González Covid-19: ¿Cambio o ajuste al modelo chileno? por César Ross Las ciudades después de la pandemia por Francisco Morales-Peña La respuesta de Chile ante el Coronavirus por Izkia Siches Balance de la tensión entre China y Estados Unidos tras un año de pandemia por Fernando Estenssoro El Covid-19 reordena el mundo por Robert Boyer El “gran confinamiento” del Tercer Mundo por Gilbert Achcar
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Pandemia Covid-19. Edición digital

$2.950
Este libro analiza cómo se enfrentó la pandemia en Chile así como la necesidad de cambiar el modelo y avanzar hacia un sistema de salud universal. También se esbozan los cambios que con la pandemia se han efectuado en el mundo, el reordenamiento geopolítico y la visibilización de las desigualdades al interior de cada país y entre los países. Avanzar hacia un sistema de Salud universal, solidario y eficiente por Francisca Crispi Chile y su primer año de pandemia en el siglo XXI por Yuc Ramón Kong González Covid-19: ¿Cambio o ajuste al modelo chileno? por César Ross Las ciudades después de la pandemia por Francisco Morales-Peña La respuesta de Chile ante el Coronavirus por Izkia Siches Balance de la tensión entre China y Estados Unidos tras un año de pandemia por Fernando Estenssoro El Covid-19 reordena el mundo por Robert Boyer El “gran confinamiento” del Tercer Mundo por Gilbert Achcar
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

La Rusia de Putin. Edición digital

$2.950
Este libro busca explicar los cambios que ha realizado Vladimir Putin en Rusia los que se enmarcan en la continuidad del régimen desde Boris Yeltsin. También se analiza la oposición, principalmente la que encabeza  Alexei Navalny. Hay que destacar el análisis que se hace de la visión estratégica de Putin y el rol de Rusia en el nuevo cuadro geopolítico mundial. El mundo visto desde Moscú por Richard Sakwa Alexei Navalny, ¿profeta en su tierra? por Hélène Richard De Boris Yeltsin a Vladimir Putin, un mismo sistema por Tony Wood Confinados en las “empresas-ciudades” del átomo soviético por Christophe Trontin El sistema de salud ruso a prueba por Estelle Levresse Movilización contra las estafas inmobiliarias en Rusia por Estelle Levresse
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

La Rusia de Putin. Edición digital

$2.950
Este libro busca explicar los cambios que ha realizado Vladimir Putin en Rusia los que se enmarcan en la continuidad del régimen desde Boris Yeltsin. También se analiza la oposición, principalmente la que encabeza  Alexei Navalny. Hay que destacar el análisis que se hace de la visión estratégica de Putin y el rol de Rusia en el nuevo cuadro geopolítico mundial. El mundo visto desde Moscú por Richard Sakwa Alexei Navalny, ¿profeta en su tierra? por Hélène Richard De Boris Yeltsin a Vladimir Putin, un mismo sistema por Tony Wood Confinados en las “empresas-ciudades” del átomo soviético por Christophe Trontin El sistema de salud ruso a prueba por Estelle Levresse Movilización contra las estafas inmobiliarias en Rusia por Estelle Levresse
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EVANGÉLICOS. Edición digital

$2.950
EVANGÉLICOS ¿La internacional reaccionaria? Este libro trata sobre las corrientes evangélicas en el mundo, destacándose su accionar en Brasil, donde han jugado muchas veces un rol político conservador, pero sin por ello representar su totalidad, como bien lo expresa el artículo de Nicolás Panotto sobre la diversidad evangélica en la política chilena. Evangélicos y política: una relación más allá de los estereotipos por Nicolás Panotto Una Internacional reaccionaria por Akram Belkaïd y Lamia Oualalou Así sea la segunda televisión brasileña por Anne Vigna Los evangélicos surcoreanos en la arena política por Kang In-Cheol ¿Una opción conservadora? por María Pilar García Bossio Brasil, el poder evangélico por Lamia Oualalou
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EVANGÉLICOS. Edición digital

$2.950
EVANGÉLICOS ¿La internacional reaccionaria? Este libro trata sobre las corrientes evangélicas en el mundo, destacándose su accionar en Brasil, donde han jugado muchas veces un rol político conservador, pero sin por ello representar su totalidad, como bien lo expresa el artículo de Nicolás Panotto sobre la diversidad evangélica en la política chilena. Evangélicos y política: una relación más allá de los estereotipos por Nicolás Panotto Una Internacional reaccionaria por Akram Belkaïd y Lamia Oualalou Así sea la segunda televisión brasileña por Anne Vigna Los evangélicos surcoreanos en la arena política por Kang In-Cheol ¿Una opción conservadora? por María Pilar García Bossio Brasil, el poder evangélico por Lamia Oualalou
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

JUSTICIA FISCAL. Edición digital

$2.950
Chile necesita reformas tributarias progresivas por Michel Jorratt y Ricardo Martner La ruta de los superricos y los “otros” por Juan Apablaza Gallardo Un impuesto al patrimonio de forma permanente por Ramón E. López y Gino Sturla Justicia tributaria, paraísos fiscales y flujos ilícitos de fondos por Jorge Andrés Thibaut Nuevos vientos tributarios: impuestos a la riqueza por Rosa Cañete Alonso La vacuna para la justicia social por Nayareth Quevedo Problemáticas del sistema tributario chileno  y en especial de la Ley del Impuesto a la Renta por Facultad de Derecho Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

JUSTICIA FISCAL. Edición digital

$2.950
Chile necesita reformas tributarias progresivas por Michel Jorratt y Ricardo Martner La ruta de los superricos y los “otros” por Juan Apablaza Gallardo Un impuesto al patrimonio de forma permanente por Ramón E. López y Gino Sturla Justicia tributaria, paraísos fiscales y flujos ilícitos de fondos por Jorge Andrés Thibaut Nuevos vientos tributarios: impuestos a la riqueza por Rosa Cañete Alonso La vacuna para la justicia social por Nayareth Quevedo Problemáticas del sistema tributario chileno  y en especial de la Ley del Impuesto a la Renta por Facultad de Derecho Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Avanzando hacia relaciones más colaborativas entre familias y escuela: Experiencias desde países iberoamericanos. Edición digital

$2.950
Los resultados de los estudios científicos que focalizan en las relaciones entre las familias y la escuela ponen de relieve la influencia positiva que se produce entre ambos contextos sobre el desarrollo de los y las estudiantes, contribuyendo de este modo positivamente tanto en los resultados a nivel escolar como en las áreas socioemocionales. Por este motivo, muchas escuelas han desarrollado diferentes intervenciones para fortalecer el vínculo con las familias. Sin embargo, en el contexto de los países iberoamericanos, y especialmente en Latinoamérica, las experiencias sistematizadas que se encuentran disponibles en la literatura científica son escasas. Este libro viene a dar respuesta a este vacío, realizando una compilación de aproximaciones conceptuales y experiencias desarrolladas en diferentes países iberoamericanos.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Avanzando hacia relaciones más colaborativas entre familias y escuela: Experiencias desde países iberoamericanos. Edición digital

$2.950
Los resultados de los estudios científicos que focalizan en las relaciones entre las familias y la escuela ponen de relieve la influencia positiva que se produce entre ambos contextos sobre el desarrollo de los y las estudiantes, contribuyendo de este modo positivamente tanto en los resultados a nivel escolar como en las áreas socioemocionales. Por este motivo, muchas escuelas han desarrollado diferentes intervenciones para fortalecer el vínculo con las familias. Sin embargo, en el contexto de los países iberoamericanos, y especialmente en Latinoamérica, las experiencias sistematizadas que se encuentran disponibles en la literatura científica son escasas. Este libro viene a dar respuesta a este vacío, realizando una compilación de aproximaciones conceptuales y experiencias desarrolladas en diferentes países iberoamericanos.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

El futuro será verde. Edición digital

$2.950
Un Chile verde es posible por Raúl Sohr Democracia y justicia ambiental en la nueva Constitución por Manuela Royo y Rodrigo Faúndez La luz al final del camino para una recuperación verde por Camila Carrasco Hidalgo Chile necesita un nuevo modelo forestal por Luis Astorga Schneider Renta Básica Universal para una transformación de la economía por Gabriela Cabaña ¿Cómo avanzar hacia la protección de la naturaleza? por Aaron Cavieres C. El origen: desigualdad, despojo y abuso por Rodrigo Mundaca y Rodrigo Faúndez Hacia una planificación ecológica por Cédric Durand y Razmig Keucheyan Reinventar la humanidad… por Evelyne Pieiller
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

El futuro será verde. Edición digital

$2.950
Un Chile verde es posible por Raúl Sohr Democracia y justicia ambiental en la nueva Constitución por Manuela Royo y Rodrigo Faúndez La luz al final del camino para una recuperación verde por Camila Carrasco Hidalgo Chile necesita un nuevo modelo forestal por Luis Astorga Schneider Renta Básica Universal para una transformación de la economía por Gabriela Cabaña ¿Cómo avanzar hacia la protección de la naturaleza? por Aaron Cavieres C. El origen: desigualdad, despojo y abuso por Rodrigo Mundaca y Rodrigo Faúndez Hacia una planificación ecológica por Cédric Durand y Razmig Keucheyan Reinventar la humanidad… por Evelyne Pieiller
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS. Edición digital

$2.950
Presentación por Mario Torres Alcayaga Me gustan los estudiantes por Dante Castillo y Mario Torres Por una sociedad más justa, bella y sustentable por Dante Castillo Treinta años de hegemonía neoliberal en educación por Dante Castillo y Mario Torres Universidad y formación de profesores por Dante Castillo y Mario Torres La educación técnica en los liceos chilenos por Dante Castillo, Francisca Gómez y Mario Torres Aumentar la actividad física es un desafío de país por Dante Castillo y Mario Torres Universidad y equidad por Dante Castillo y Mario Torres Niños, niñas y jóvenes en la Educación de Adultos por Dante Castillo y Mario Torres Difusión y fomento a la lectura en escuelas primarias por Dante Castillo, Alejandro Vega y Mario Torres La escolarización de estudiantes migrantes por Dante Castillo, Eduardo Thayer y Mario Torres
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS. Edición digital

$2.950
Presentación por Mario Torres Alcayaga Me gustan los estudiantes por Dante Castillo y Mario Torres Por una sociedad más justa, bella y sustentable por Dante Castillo Treinta años de hegemonía neoliberal en educación por Dante Castillo y Mario Torres Universidad y formación de profesores por Dante Castillo y Mario Torres La educación técnica en los liceos chilenos por Dante Castillo, Francisca Gómez y Mario Torres Aumentar la actividad física es un desafío de país por Dante Castillo y Mario Torres Universidad y equidad por Dante Castillo y Mario Torres Niños, niñas y jóvenes en la Educación de Adultos por Dante Castillo y Mario Torres Difusión y fomento a la lectura en escuelas primarias por Dante Castillo, Alejandro Vega y Mario Torres La escolarización de estudiantes migrantes por Dante Castillo, Eduardo Thayer y Mario Torres
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Intervención social y educativa en tiempos de pandemia. Edición digital

$2.950
Prólogo Dr. Alfredo Carballeda Presentación Dr. Sergio Martinic Valencia Capítulo I La educación socioemocional y las competencias intersubjetivas como herramientas en la formación de personas Educación emocional mediante microtalleres durante clases virtuales en educación superior Dra. Verónica Lizana Muñoz Narrativas de las tensiones, estrategias y aprendizajes vivenciadas por estudiantes universitarios ante la crisis situacional por el COVID-19 Mg. Margarita Posada Lecompte Desarrollo de competencias inter e intrapersonales en el nivel escolar en contextos de Pandemia Mg. Felipe Quiroz Arriagada Pandemia antes de la pandemia e intervención psicosocial bajo confinamiento del lazo social en el Chile Neoliberal Mg. (c) Nicolás Gómez Gálvez, Lic. Carla Silva Espinoza Capítulo II Desafíos de la docencia en entornos digitales La escucha y la voz como instrumentos de intervención socioeducativa Dra. Sonia Brito Rodríguez, Dra. (c) Lorena Basualto Porra, Mg. Claudia Flores Rivas,Mg. Ruth Lizana Ibaceta La virtualidad en contexto de pandemia. Escenario incierto de comunicación en la Educación Superior y los modelos de dependencia cultural y sociopolítica, con perspectiva de género Dra. Victoria Gálvez Méndez, Dr. (c) Rodrigo Azócar González Dilemas de la docencia en Trabajo Social en contextos de urgencia y entornos virtuales Mg. Oscar Navarrete Avaria, Dra. (c) Camila Véliz Bustamante Docencia universitaria en tiempos de COVID-19: reflexiones sobre acciones emergentes Dr. Luis Reyes Ochoa, Mg. (c) Jorge Maldonado Maldonado Capítulo III Aproximaciones teóricas, investigativas y metodológicas de la intervención social y educativa en tiempos de crisis sanitaria Migrantes internacionales y pandemia: precariedades, desigualdades y oportunidades en salud Dra. Andrea Avaria-Saavedra Procesos de enseñanza y aprendizaje en condiciones de emergencia sanitaria. Experiencias desde propuestas de educación alternativa Mg. Roxana Espinoza Rojas, Mg. Cruz Rivas Valdés Servicio Social territorial en la ciudad metropolitana de Génova, Italia en contexto de COVID-19 Dra. Carola Miranda M.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Intervención social y educativa en tiempos de pandemia. Edición digital

$2.950
Prólogo Dr. Alfredo Carballeda Presentación Dr. Sergio Martinic Valencia Capítulo I La educación socioemocional y las competencias intersubjetivas como herramientas en la formación de personas Educación emocional mediante microtalleres durante clases virtuales en educación superior Dra. Verónica Lizana Muñoz Narrativas de las tensiones, estrategias y aprendizajes vivenciadas por estudiantes universitarios ante la crisis situacional por el COVID-19 Mg. Margarita Posada Lecompte Desarrollo de competencias inter e intrapersonales en el nivel escolar en contextos de Pandemia Mg. Felipe Quiroz Arriagada Pandemia antes de la pandemia e intervención psicosocial bajo confinamiento del lazo social en el Chile Neoliberal Mg. (c) Nicolás Gómez Gálvez, Lic. Carla Silva Espinoza Capítulo II Desafíos de la docencia en entornos digitales La escucha y la voz como instrumentos de intervención socioeducativa Dra. Sonia Brito Rodríguez, Dra. (c) Lorena Basualto Porra, Mg. Claudia Flores Rivas,Mg. Ruth Lizana Ibaceta La virtualidad en contexto de pandemia. Escenario incierto de comunicación en la Educación Superior y los modelos de dependencia cultural y sociopolítica, con perspectiva de género Dra. Victoria Gálvez Méndez, Dr. (c) Rodrigo Azócar González Dilemas de la docencia en Trabajo Social en contextos de urgencia y entornos virtuales Mg. Oscar Navarrete Avaria, Dra. (c) Camila Véliz Bustamante Docencia universitaria en tiempos de COVID-19: reflexiones sobre acciones emergentes Dr. Luis Reyes Ochoa, Mg. (c) Jorge Maldonado Maldonado Capítulo III Aproximaciones teóricas, investigativas y metodológicas de la intervención social y educativa en tiempos de crisis sanitaria Migrantes internacionales y pandemia: precariedades, desigualdades y oportunidades en salud Dra. Andrea Avaria-Saavedra Procesos de enseñanza y aprendizaje en condiciones de emergencia sanitaria. Experiencias desde propuestas de educación alternativa Mg. Roxana Espinoza Rojas, Mg. Cruz Rivas Valdés Servicio Social territorial en la ciudad metropolitana de Génova, Italia en contexto de COVID-19 Dra. Carola Miranda M.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

PROCESO CONSTITUYENTE. Edición digital

$2.950
El corazón ideológico de la Constitución de 1980 por Álvaro Ramis Construyendo un Chile con la ciudadanía por Margarita Maira La constituyente será paritaria Javiera Arce, Carolina Garrido y Julieta Suárez-Cao Estado Plurinacional: la gran disyuntiva por Fernando Pairican Del estallido a la crisis del hambre por Doris González “Paso a paso” hacia la constituyente por Claudia Heiss Ganar y avanzar hacia más transformaciones por Luis Mesina Cambio en el régimen político por Dra. Pamela Figueroa Representación y reconocimiento en el proceso constituyente por Emilia Schneider Otra ciudadanía para un nuevo Estado por Luis Eduardo Thayer y Caterine Galaz
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

PROCESO CONSTITUYENTE. Edición digital

$2.950
El corazón ideológico de la Constitución de 1980 por Álvaro Ramis Construyendo un Chile con la ciudadanía por Margarita Maira La constituyente será paritaria Javiera Arce, Carolina Garrido y Julieta Suárez-Cao Estado Plurinacional: la gran disyuntiva por Fernando Pairican Del estallido a la crisis del hambre por Doris González “Paso a paso” hacia la constituyente por Claudia Heiss Ganar y avanzar hacia más transformaciones por Luis Mesina Cambio en el régimen político por Dra. Pamela Figueroa Representación y reconocimiento en el proceso constituyente por Emilia Schneider Otra ciudadanía para un nuevo Estado por Luis Eduardo Thayer y Caterine Galaz
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Últimos textos de LUIS SEPÚLVEDA en Le Monde Diplomatique. Edición DIGITAL

$2.950
Este libro lo preparamos con Luis Sepúlveda a comienzos de febrero de 2020 con la idea de presentarlo cuando viajara a Chile en el transcurso del año, pero la pandemia quiso otra cosa. El 29 de febrero Luis fue internado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) donde, a pesar de todos los esfuerzos, falleció el 16 de abril. Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Luis Sepúlveda Calfucura, escritor y amigo, miembro del equipo de Le Monde Diplomatique y de la editorial Aún Creemos en los Sueños, en cuya inauguración, el 16 de abril de 2002 en la Biblioteca Nacional, pronunció un discurso, que transcribimos en anexo en este libro, el décimo que publicamos con sus crónicas. Este nuevo libro, con los últimos textos de Luis Sepúlveda publicados en su blog, en www.lemondediplomatique.cl, es un homenaje a él y a su compañera, la poeta Carmen Yáñez, así como a sus hijos Carlos, Paulina, Sebastián, Max, León y Jorge. Para nosotros además de rendir homenaje a un gran escritor lo hacemos a  un fiel amigo y compañero, que nos acompañó desde el comienzo en esta aventura que ha sido publicar Le Monde Diplomatique en Chile. Despedimos a un hombre generoso y talentoso, un contador de historias, que puso su saber al servicio de los demás. Luis Sepúlveda fue un magnífico escritor y un ciudadano comprometido con las grandes causas revolucionarias, siempre al lado de las luchas sociales y ambientales con la pasión de los que creen que otro Chile y otro mundo son posibles. Sus últimas crónicas, referidas a la rebelión chilena y publicadas en este libro, son reflejo de aquello. Víctor Hugo de la Fuente
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Últimos textos de LUIS SEPÚLVEDA en Le Monde Diplomatique. Edición DIGITAL

$2.950
Este libro lo preparamos con Luis Sepúlveda a comienzos de febrero de 2020 con la idea de presentarlo cuando viajara a Chile en el transcurso del año, pero la pandemia quiso otra cosa. El 29 de febrero Luis fue internado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) donde, a pesar de todos los esfuerzos, falleció el 16 de abril. Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Luis Sepúlveda Calfucura, escritor y amigo, miembro del equipo de Le Monde Diplomatique y de la editorial Aún Creemos en los Sueños, en cuya inauguración, el 16 de abril de 2002 en la Biblioteca Nacional, pronunció un discurso, que transcribimos en anexo en este libro, el décimo que publicamos con sus crónicas. Este nuevo libro, con los últimos textos de Luis Sepúlveda publicados en su blog, en www.lemondediplomatique.cl, es un homenaje a él y a su compañera, la poeta Carmen Yáñez, así como a sus hijos Carlos, Paulina, Sebastián, Max, León y Jorge. Para nosotros además de rendir homenaje a un gran escritor lo hacemos a  un fiel amigo y compañero, que nos acompañó desde el comienzo en esta aventura que ha sido publicar Le Monde Diplomatique en Chile. Despedimos a un hombre generoso y talentoso, un contador de historias, que puso su saber al servicio de los demás. Luis Sepúlveda fue un magnífico escritor y un ciudadano comprometido con las grandes causas revolucionarias, siempre al lado de las luchas sociales y ambientales con la pasión de los que creen que otro Chile y otro mundo son posibles. Sus últimas crónicas, referidas a la rebelión chilena y publicadas en este libro, son reflejo de aquello. Víctor Hugo de la Fuente
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Interculturalidad(es) y migraciones. Desafíos desde una ciudadanía emergente. Edición digital

$2.950
Editoras: Sonia Brito Rodríguez Lorena Basualto Porra Ruth Urrutia Arroyo Prólogo Dr. Raúl Fornet-Betancourt Presentación: Un libro necesario María Emilia Tijoux Capítulo I Discusiones epistémicas y contextuales de la interculturalidad  Interculturalidad: una aproximación antropológica Dr. Gunther Dietz Estética cotidiana e Interculturalidad.  Remembranzas del educar en Gabriela Mistral Dr. Nelson Rodríguez Arratia Interculturalidad en contextos de Hipermodernidad: El desafío del Otro en la alienación del mundo globalizado. Mg. Felipe Quiroz Arriagada Capítulo II La educación como puente y andamiaje donde transita la interculturalidad  Hacia una Educación Física Intercultural desde la educabilidad integral en el discurso docente de la especialidad en colegios de la Región Metropolitana de Chile. Dra. Alicia Contreras Mu Educación intercultural en salud.  Desafíos de la migración internacional y el racismo Dra. Ruth Urrutia Arroyo Ciudadanía intercultural: Un desafío para la educación superior Dra. Sonia Brito Rodríguez, Mg. Lorena Basualto Porra Capítulo III  Territorios, lugar(es) y posibilidades de despliegue intercultural  Educación rural multigrado e intercultural Dr. Guillermo Williamson Castro Te Wānanga o Aotearoa. Hogar y Lugar de Trabajo Dra. Norma Anderson Rosales, Dr.  Mario Carvajal-Castillo Marraqueta con sabor a Galicia: relatos de vida sobre la migración gallega en Chile. Dr. (c) Rodrigo Azócar González, Lic. Melisa Pereira López, Lic. Sabela Salgueiro Couto
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Interculturalidad(es) y migraciones. Desafíos desde una ciudadanía emergente. Edición digital

$2.950
Editoras: Sonia Brito Rodríguez Lorena Basualto Porra Ruth Urrutia Arroyo Prólogo Dr. Raúl Fornet-Betancourt Presentación: Un libro necesario María Emilia Tijoux Capítulo I Discusiones epistémicas y contextuales de la interculturalidad  Interculturalidad: una aproximación antropológica Dr. Gunther Dietz Estética cotidiana e Interculturalidad.  Remembranzas del educar en Gabriela Mistral Dr. Nelson Rodríguez Arratia Interculturalidad en contextos de Hipermodernidad: El desafío del Otro en la alienación del mundo globalizado. Mg. Felipe Quiroz Arriagada Capítulo II La educación como puente y andamiaje donde transita la interculturalidad  Hacia una Educación Física Intercultural desde la educabilidad integral en el discurso docente de la especialidad en colegios de la Región Metropolitana de Chile. Dra. Alicia Contreras Mu Educación intercultural en salud.  Desafíos de la migración internacional y el racismo Dra. Ruth Urrutia Arroyo Ciudadanía intercultural: Un desafío para la educación superior Dra. Sonia Brito Rodríguez, Mg. Lorena Basualto Porra Capítulo III  Territorios, lugar(es) y posibilidades de despliegue intercultural  Educación rural multigrado e intercultural Dr. Guillermo Williamson Castro Te Wānanga o Aotearoa. Hogar y Lugar de Trabajo Dra. Norma Anderson Rosales, Dr.  Mario Carvajal-Castillo Marraqueta con sabor a Galicia: relatos de vida sobre la migración gallega en Chile. Dr. (c) Rodrigo Azócar González, Lic. Melisa Pereira López, Lic. Sabela Salgueiro Couto
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

COVID-19. Nada será igual. Edición digital

$2.950
La respuesta de Chile ante el Coronavirus por Izkia Siches Ya mismo por Serge Halimi Hasta el próximo fin del mundo... por Renaud Lambert y Pierre Rimbert Mujeres en alto riesgo por Clara González Chile: La verdadera vida de las trabajadoras de casa por Luz Vidal Huiriqueo Endeudamiento y hogares ¿Quién paga la pandemia? por Andrea Sato Jabre Covid 19 en el epicentro de la violación del derecho humano al agua por Rodrigo Mundaca Bioética y biopolítica para un Chile postneoliberal por Álvaro Ramis Chile y COVID-19: el sistema de salud y la disciplina social puestos a prueba por Rafael Urriola U. Pandemia: Una excusa para la represión por Libio Pérez
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

COVID-19. Nada será igual. Edición digital

$2.950
La respuesta de Chile ante el Coronavirus por Izkia Siches Ya mismo por Serge Halimi Hasta el próximo fin del mundo... por Renaud Lambert y Pierre Rimbert Mujeres en alto riesgo por Clara González Chile: La verdadera vida de las trabajadoras de casa por Luz Vidal Huiriqueo Endeudamiento y hogares ¿Quién paga la pandemia? por Andrea Sato Jabre Covid 19 en el epicentro de la violación del derecho humano al agua por Rodrigo Mundaca Bioética y biopolítica para un Chile postneoliberal por Álvaro Ramis Chile y COVID-19: el sistema de salud y la disciplina social puestos a prueba por Rafael Urriola U. Pandemia: Una excusa para la represión por Libio Pérez
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

OFERTA 7 libros de Luis Sepúlveda DIGITALES

$15.000
7 Libros de Luis Sepúlveda Asalto a mano santa Crónicas pertinentes e impertinentes Luis Sepúlveda, textos publicados en Le Monde Diplomatique Una historia que debo contar y otros textos Un hombre decente El poder de los Sueño...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

La escuela en movimiento. Edición digital

$2.950
<img1988|left>{{Presentación}} _ {{Introducción}} Una aproximación conceptual _ 2.1.- Actividad deportiva en la sociedad contemporánea: identidad colectiva y participación social _ 2.2.- Escuela y actividad física deportiva: pieza cla...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Un hombre decente y otros textos. Edición digital

$2.950
Luis Sepúlveda  

-Ángel Parra que estás en la vida

-La democracia y la demos gracias

-En el país de los necios el tonto es rey

-Fidel...

-Jaime Casti...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Luis Sepúlveda. Una historia que debo contar. Edición digital

$2.950
Retrato de grupo con ausencia de fondo: un reportajeGrandes inventos perdidos El primer pitillo Un caramelo de 62 páginas El verdadero autor de Tarzán Plataforma Larsen B Una libreta de 24 hojas. Santiago 2009 Una historia que debo contar La importancia de llamarse Camila Cuando Gabo fue más viejo y más feo que Gabo Gabo...
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Luis Sepúlveda. Una historia que debo contar. Edición digital

$2.950
Retrato de grupo con ausencia de fondo: un reportajeGrandes inventos perdidos El primer pitillo Un caramelo de 62 páginas El verdadero autor de Tarzán Plataforma Larsen B Una libreta de 24 hojas. Santiago 2009 Una historia que debo contar La importancia de llamarse Camila Cuando Gabo fue más viejo y más feo que Gabo Gabo...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Luis Sepúlveda. Textos publicados en Le Monde Diplomatique. Edición digital

$2.950
El asado es asunto del viejo Asturias: ¡Vivan los Mineros! Cuando el escritor se queda fuera Sobre los trolls y la importancia de la boca A los 92 años se va mi amigo y Maestro Tonino Guerra El Papa: crónica de un asesinato anunciado Carta abierta para que alguien se la lea a don Pedro Sabat Un cuento de navidad Carta abierta para que alguien se la lea a la ciudadana Ena von Baer Fábula del gato de Felipe González En Patagonia, tras los pasos de Butch Cassidy y Sundance Kid
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Luis Sepúlveda. Textos publicados en Le Monde Diplomatique. Edición digital

$2.950
El asado es asunto del viejo Asturias: ¡Vivan los Mineros! Cuando el escritor se queda fuera Sobre los trolls y la importancia de la boca A los 92 años se va mi amigo y Maestro Tonino Guerra El Papa: crónica de un asesinato anunciado Carta abierta para que alguien se la lea a don Pedro Sabat Un cuento de navidad Carta abierta para que alguien se la lea a la ciudadana Ena von Baer Fábula del gato de Felipe González En Patagonia, tras los pasos de Butch Cassidy y Sundance Kid
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Luis Sepúlveda. Crónicas. Pertinentes e impertinentes. Edición digital

$2.950
Introducción Carta abierta al Presidente de la República El mundo como western Isidora Rebelde Carta abierta a Santa Claus Rapituln La represión en El Aaiún y el supositorio brasileño ¿Cuánto cuesta la visita del Papa? El payaso de circo pobre Prisioneros Políticos Mapuche Chile, ese país con vista al mar Ni Olvido ni Perdón Un hombre llamado Saramago Chile... ¿qué diablos falló? La derrota del PSOE o el arte de no pensar
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Luis Sepúlveda. Crónicas. Pertinentes e impertinentes. Edición digital

$2.950
Introducción Carta abierta al Presidente de la República El mundo como western Isidora Rebelde Carta abierta a Santa Claus Rapituln La represión en El Aaiún y el supositorio brasileño ¿Cuánto cuesta la visita del Papa? El payaso de circo pobre Prisioneros Políticos Mapuche Chile, ese país con vista al mar Ni Olvido ni Perdón Un hombre llamado Saramago Chile... ¿qué diablos falló? La derrota del PSOE o el arte de no pensar
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Luis Sepúlveda. Asalto a mano santa. Edición digital

$2.950
Introducción por Víctor Hugo de la Fuente El número cien Las trampas de la fe Carta a mis amigos Isabel y Ángel Parra La televisión, ese vehículo cultural Honduras y la información en España ¿Quién es usted? Historia de dos tragedias Asalto a mano santa El enanito indeseable Shalom La dura y tierna fragilidad de los héroes Adiós, “Turquito” Tá Mario Benedetti Escucha Chile... Ha muerto Katya Olevskaia Anexo: Fotografías de Daniel Mordzinski
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Luis Sepúlveda. Asalto a mano santa. Edición digital

$2.950
Introducción por Víctor Hugo de la Fuente El número cien Las trampas de la fe Carta a mis amigos Isabel y Ángel Parra La televisión, ese vehículo cultural Honduras y la información en España ¿Quién es usted? Historia de dos tragedias Asalto a mano santa El enanito indeseable Shalom La dura y tierna fragilidad de los héroes Adiós, “Turquito” Tá Mario Benedetti Escucha Chile... Ha muerto Katya Olevskaia Anexo: Fotografías de Daniel Mordzinski
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Epidemias y pandemias. Edición digital

$2.950
Sisa, "Vaca loca", Gripe aviar, Gripe A (H1N1)
Psicosis de la gripe A (H1N1) por Denis Duclos 7 Mucho más que una gripe por Ignacio Ramonet 19 El desafío de la gripe aviar por Jorge Vila 29 Crisis sanitaria continental por Álvaro Moncayo Medina 39 El mal de la “vaca loca” por Ignacio Ramonet 45 Sida y debate público por Dominique Frommel 49 La enfermedad de Chagas por Marina Oybin 57
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Epidemias y pandemias. Edición digital

$2.950
Sisa, "Vaca loca", Gripe aviar, Gripe A (H1N1) Psicosis de la gripe A (H1N1) por Denis Duclos 7 Mucho más que una gripe por Ignacio Ramonet 19 El desafío de la gripe aviar por Jorge Vila 29 Crisis sanitaria continental por Álvaro Moncayo Medina 39 El mal de la “vaca loca” por Ignacio Ramonet 45 Sida y debate público por Dominique Frommel 49 La enfermedad de Chagas por Marina Oybin 57
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

La violencia y la lucha social. Edición digital

$2.950
¿Venga de donde venga? por Claudio Espinoza A. Preguntas por la dignidad, la violencia y la justicia por Javiera Cienfuegos Los discursos sobre la violencia por Ibán de Rementería Estallido en los suburbios franceses por Laurent Bonelli Represión como escarmiento en Copenhague por René Vázquez Díaz Mercenarios de las luchas no violentas por Ana Otasevic Nelson Mandela Enemigo de ayer, ídolo de hoy por Alain Gresh
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

La violencia y la lucha social. Edición digital

$2.950
¿Venga de donde venga? por Claudio Espinoza A. Preguntas por la dignidad, la violencia y la justicia por Javiera Cienfuegos Los discursos sobre la violencia por Ibán de Rementería Estallido en los suburbios franceses por Laurent Bonelli Represión como escarmiento en Copenhague por René Vázquez Díaz Mercenarios de las luchas no violentas por Ana Otasevic Nelson Mandela Enemigo de ayer, ídolo de hoy por Alain Gresh
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA REBELIÓN CHILENA. Edición digital

$2.950
La rebelión chilena es el libro número 200 de la editorial Aún Creemos en los Sueños. Este libro incluye diez artículos que analizan el estallido social, sus causas, la violencia y las perspectivas de esta movilización. Textos de Víctor Hugo de la Fuente, Luis Sepúlveda, Rodrigo Mundaca, Rodrigo Faúndez, Álvaro Ramis, Ana María Devaud, Ximena Valdés, Margarita Iglesias, Fernando Pairican, Herson Huinca, Javiera Cienfuegos y Libio Pérez. Que la soberanía vuelva al pueblo por Víctor Hugo de la Fuente El origen: desigualdad, despojo y abuso por Rodrigo Mundaca y Rodrigo Faúndez Chile: el oasis seco por Luis Sepúlveda El Chile que estalló por Álvaro Ramis El fin del feminismo por Ana María Devaud Calle, asambleas y cabildos por Margarita Iglesias y Ximena Valdés Estado Plurinacional: la gran disyuntiva por Fernando Pairican Caen los íconos de la memoria histórica colonial por Herson Huinca Piutrin Preguntas por la dignidad, la violencia y la justicia por Javiera Cienfuegos La rebelión de octubre por Libio Pérez
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA REBELIÓN CHILENA. Edición digital

$2.950
La rebelión chilena es el libro número 200 de la editorial Aún Creemos en los Sueños. Este libro incluye diez artículos que analizan el estallido social, sus causas, la violencia y las perspectivas de esta movilización. Textos de Víctor Hugo de la Fuente, Luis Sepúlveda, Rodrigo Mundaca, Rodrigo Faúndez, Álvaro Ramis, Ana María Devaud, Ximena Valdés, Margarita Iglesias, Fernando Pairican, Herson Huinca, Javiera Cienfuegos y Libio Pérez. Que la soberanía vuelva al pueblo por Víctor Hugo de la Fuente El origen: desigualdad, despojo y abuso por Rodrigo Mundaca y Rodrigo Faúndez Chile: el oasis seco por Luis Sepúlveda El Chile que estalló por Álvaro Ramis El fin del feminismo por Ana María Devaud Calle, asambleas y cabildos por Margarita Iglesias y Ximena Valdés Estado Plurinacional: la gran disyuntiva por Fernando Pairican Caen los íconos de la memoria histórica colonial por Herson Huinca Piutrin Preguntas por la dignidad, la violencia y la justicia por Javiera Cienfuegos La rebelión de octubre por Libio Pérez
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

9 libros Medioambiente DIGITAL

$17.000
-El futuro será verde -¿Cómo enfrentamos el cambio climático?

-Mediambiente y desarrollo

-Desarrollo sustentable

-La amenaza energética

-Hervé Kemf Cuando las desigualdades destruyen el medio ambiente

-Desafíos del cambio climático

-Recuperar el agua

-Recuperar los recursos naturales

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

9 libros Medioambiente DIGITAL

$17.000
-El futuro será verde -¿Cómo enfrentamos el cambio climático?

-Mediambiente y desarrollo

-Desarrollo sustentable

-La amenaza energética

-Hervé Kemf Cuando las desigualdades destruyen el medio ambiente

-Desafíos del cambio climático

-Recuperar el agua

-Recuperar los recursos naturales

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Corrupción. Edición digital

$2.950
Estado, política, empresas...

CORRUPCIÓN

En Chile y el mundo Brasil, Lava Jato: La trastienda del juicio por Perry Anderson La izquierda ante la corrupción por Benoît Bréville y Renaud Lambert India, corrupción y juego político por Jean-Luc Racine De Boris Yeltsin a Vladimir Putin, un mismo sistema por Tony Wood Simposios bajo influencia por Akram Bellkaïd Mitos y verdades de la corrupción por Benjamin Cunningham SQM en el entramado de una democracia protegida por Álvaro Ramis Castas y corrupciones por Libio Pérez Chile el incorrupto por Mónica Echeverría
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Corrupción. Edición digital

$2.950
Estado, política, empresas... CORRUPCIÓN En Chile y el mundo Brasil, Lava Jato: La trastienda del juicio por Perry Anderson La izquierda ante la corrupción por Benoît Bréville y Renaud Lambert India, corrupción y juego político por Jean-Luc Racine De Boris Yeltsin a Vladimir Putin, un mismo sistema por Tony Wood Simposios bajo influencia por Akram Bellkaïd Mitos y verdades de la corrupción por Benjamin Cunningham SQM en el entramado de una democracia protegida por Álvaro Ramis Castas y corrupciones por Libio Pérez Chile el incorrupto por Mónica Echeverría
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

El futuro del trabajo. Edición digital

$2.950
Trabajo del futuro y futuro del trabajo por Uta Dirksen La otra batalla de los trabajadores del gigante del retail por Juan Moreno Cambios tecnológicos e impactos en el mundo del trabajo por Bárbara Figueroa El trabajo en la era del capitalismo cognitivo por Álvaro Ramis Las mujeres y el futuro del trabajo por Ximena Valencia Polifuncionalidad por Libio Pérez Impactos de la automatización en el mundo del trabajo por Felipe Ossandón El despotismo de los algoritmos por Sofia Scasserra
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

El futuro del trabajo. Edición digital

$2.950
Trabajo del futuro y futuro del trabajo por Uta Dirksen La otra batalla de los trabajadores del gigante del retail por Juan Moreno Cambios tecnológicos e impactos en el mundo del trabajo por Bárbara Figueroa El trabajo en la era del capitalismo cognitivo por Álvaro Ramis Las mujeres y el futuro del trabajo por Ximena Valencia Polifuncionalidad por Libio Pérez Impactos de la automatización en el mundo del trabajo por Felipe Ossandón El despotismo de los algoritmos por Sofia Scasserra
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

WALLMAPU COLONIZADO. Edición digital

$2.950
Breve balance de la lucha autonomista y revolucionaria de la CAM por Héctor Llaitul La defensa de los territorios hoy por Cecilia Caniumán La disputa por las identidades bajo la comunidad imaginada chilena por Fernando Pairican Las dos Araucanías: por qué se deteriora la política “social” de Piñera por Fernando Pairican El desprecio por las vidas mapuche por Claudio Alvarado Lincopi, Enrique Antileo y Fernando Pairican Las forestales en la raíz de un conflicto profundo por José Aylwin Mujeres preñadas de futuro por Rayen Kvyeh La espiral en los estudios mapuche en Chile por Héctor Mellado
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

WALLMAPU COLONIZADO. Edición digital

$2.950
Breve balance de la lucha autonomista y revolucionaria de la CAM por Héctor Llaitul La defensa de los territorios hoy por Cecilia Caniumán La disputa por las identidades bajo la comunidad imaginada chilena por Fernando Pairican Las dos Araucanías: por qué se deteriora la política “social” de Piñera por Fernando Pairican El desprecio por las vidas mapuche por Claudio Alvarado Lincopi, Enrique Antileo y Fernando Pairican Las forestales en la raíz de un conflicto profundo por José Aylwin Mujeres preñadas de futuro por Rayen Kvyeh La espiral en los estudios mapuche en Chile por Héctor Mellado
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

¿Cómo enfrentamos el cambio climático? Edición digital

$2.950
¿Cómo enfrentamos el cambio climático? Chile en emergencia ecológica   La deuda de Chile frente a la crisis climática por Flavia Liberona Chile en emergencia climática por Álvaro Ramis Cambio climático y recursos hídricos...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

La Escuela en tiempos de migración: la voz de los actores educativos. Edición digital

$2.950

El libro aborda los procesos de escolarización de niños y niñas migrantes que asisten a instituciones educativas de educación primaria, descritos a través de las declaraciones y valoraciones de los propios actores educativos, pro...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Cuentos de lo indecible. Edición digital

$2.950
Textos de Johanna Menares Jara y Patricio Corvalán Cerda Prólogo de Daniela Oliva Carrasco Este libro de cuentos apunta a defender el derecho a la memoria, el rescate y justicia de los y las ausentes. Colectivizar los recuerdos cobra gran re...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Crisis en la iglesia católica chilena. Edición digital

$2.950
Prólogo ¿Fin del “Concordato fáctico” entre la Iglesia Católica y el Estado chileno? por Álvaro Ramis Crisis de la Iglesia católica chilena: panorama y expectativas por Carol Crisosto Cádiz Así se tejió el sínodo laical en C...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Blanco y negro, muy negro. Edición digital

$2.950
Blanco y negro, muy negro, es un libro de artista realizado por Guillermo Núñez en el año 2011. En este libro, que nos enorgullece, conviven dibujos impresos en serigrafía con textos poéticos del autor. Esta reedición especial fue prepara...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Chalecos amarillos. SUBLEVACIÓN EN FRANCIA. Edición digital

$2.950
El libro Sublevación en Francia analiza la rebelión que desataron los “Chalecos amarillos” sorprendiendo con un movimiento inédito, masivo y popular, no solo al gobierno sino al conjunto de las fuerzas políticas.  Nuevas formas de la luch...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Estudiantes migrantes en escuelas públicas chilenas. Edición digital

$2.950

La presente publicación analiza algunas dimensiones del proceso de escolarización de los niños y niñas migrantes, sobre la base de las interrelaciones observadas entre los estudiantes y las percepciones de apoderados. Lo anterior, con el objeto de proporcionar insumos que fortalezcan la dinámica inclusiva del sistema escolar chileno.

La relevancia temática radica en las consecuencias sociales relativas a las minorías de exclusión social en su experiencia escolar y sus efectos en la integración social.

Este trabajo permite describir interrelaciones existentes entre los factores educativos y sociales, para comprender la dinámica escolar de los estudiantes migrantes en las escuelas de enseñanza básica o primaria.

El estudio permite inferir que las instituciones escolares no cuentan con políticas específicas que organicen y estructuren sus respuestas a la inclusión educativa de esta población.

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Estudiantes migrantes en escuelas públicas chilenas. Edición digital

$2.950

La presente publicación analiza algunas dimensiones del proceso de escolarización de los niños y niñas migrantes, sobre la base de las interrelaciones observadas entre los estudiantes y las percepciones de apoderados. Lo anterior, con el objeto de proporcionar insumos que fortalezcan la dinámica inclusiva del sistema escolar chileno.

La relevancia temática radica en las consecuencias sociales relativas a las minorías de exclusión social en su experiencia escolar y sus efectos en la integración social.

Este trabajo permite describir interrelaciones existentes entre los factores educativos y sociales, para comprender la dinámica escolar de los estudiantes migrantes en las escuelas de enseñanza básica o primaria.

El estudio permite inferir que las instituciones escolares no cuentan con políticas específicas que organicen y estructuren sus respuestas a la inclusión educativa de esta población.

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

MEMORIAL PAINE: PEDAGOGÍA, ARTE Y MEMORIA. Edición digital

$2.950

Contenidos:

Un lugar para la memoria

Paine y la memoria local

Desde la literalidad al trabajo de distanciamiento

Los mosaicos como representación de procesos memoriales

El trabajo del Equipo de Educación como memoria ejemplar

Referencias

Memorial Paine

Memorial Paine y su historia

Paine y el contexto histórico de la represión

La identidad y gestión de Memorial Paine

Memorial Paine en la identidad local

Memorial Paine como experiencia educativa

Bases que sustentan la propuesta educativa

Particularidades de Memorial Paine

Implicancias de la Educación en Derechos Humanos

¿Quién visita Memorial Paine?

Propuesta educativa 2018

Principios Pedagógicos

Visitantes y propuestas educativas de Memorial Paine

Programas para visitante escolar

Programas para visitante no escolar

Descripción de las técnicas y metodologías

Desafíos

Referencia y Bibliografía

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MEMORIAL PAINE: PEDAGOGÍA, ARTE Y MEMORIA. Edición digital

$2.950

Contenidos:

Un lugar para la memoria

Paine y la memoria local

Desde la literalidad al trabajo de distanciamiento

Los mosaicos como representación de procesos memoriales

El trabajo del Equipo de Educación como memoria ejemplar

Referencias

Memorial Paine

Memorial Paine y su historia

Paine y el contexto histórico de la represión

La identidad y gestión de Memorial Paine

Memorial Paine en la identidad local

Memorial Paine como experiencia educativa

Bases que sustentan la propuesta educativa

Particularidades de Memorial Paine

Implicancias de la Educación en Derechos Humanos

¿Quién visita Memorial Paine?

Propuesta educativa 2018

Principios Pedagógicos

Visitantes y propuestas educativas de Memorial Paine

Programas para visitante escolar

Programas para visitante no escolar

Descripción de las técnicas y metodologías

Desafíos

Referencia y Bibliografía

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

DERECHOS DE LOS ANIMALES. Edición digital

$2.950
Hacer justicia para los animales Retorno al jardín del Edén De Baudelaire a YouTube, la sonrisa del gato El tiempo de las charcuterías vegetarianas Cerdos, toros, ratones... ¡al estrado! ¿Cuál es el rol de los zoológicos en el siglo XXI? Extractos: Extinción - Vacas sagradas - Visiones del otro
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

DERECHOS DE LOS ANIMALES. Edición digital

$2.950
Hacer justicia para los animales Retorno al jardín del Edén De Baudelaire a YouTube, la sonrisa del gato El tiempo de las charcuterías vegetarianas Cerdos, toros, ratones... ¡al estrado! ¿Cuál es el rol de los zoológicos en el siglo XXI? Extractos: Extinción - Vacas sagradas - Visiones del otro
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO. Edición digital

$2.950
Hacia una economía verde
Elementos para una gobernanza democrática de los Bienes Comunes por Álvaro Ramis Repensar nuestro modelo de gestión del agua por Catalina Cifuentes Meléndez Chile y la Economía del Siglo XXI por Rodrigo Pizarro Gariazzo El tratamiento de la industria del Litio y sus consecuencias en el territorio chileno por Dra. Ingrid Garcés Millas Sobre la apuesta por el decrecimiento por José Miguel Ahumada ANEXO: Hacia un programa “político” de decrecimiento por Serge Latouche
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO. Edición digital

$2.950
Hacia una economía verde Elementos para una gobernanza democrática de los Bienes Comunes por Álvaro Ramis Repensar nuestro modelo de gestión del agua por Catalina Cifuentes Meléndez Chile y la Economía del Siglo XXI por Rodrigo Pizarro Gariazzo El tratamiento de la industria del Litio y sus consecuencias en el territorio chileno por Dra. Ingrid Garcés Millas Sobre la apuesta por el decrecimiento por José Miguel Ahumada ANEXO: Hacia un programa “político” de decrecimiento por Serge Latouche
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Revolución feminista. Edición digital

$2.950
Vamos hacia una educación no sexista por AmandaLuna Cea La herramienta para construir un nuevo Chile por Amanda Opazo El patriarca desorientado por Ana María Devaud Oberreuter La nueva ola feminista por una educación no sexista por Silvia Lamadrid, Patricia Retamal y Geanina Zagal Ehrenfeld Vienen nuevas olas feministas por Valentina Gatica Gómez La lucha feminista en un punto de no retorno por Naira Martínez Salgado Mujeres mapuche preñadas de futuro por Rayen Kvyeh La lucha feminista ¿será para todas? por Doris González Un nuevo proyecto educativo necesita del feminismo
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Revolución feminista. Edición digital

$2.950
Vamos hacia una educación no sexista por AmandaLuna Cea La herramienta para construir un nuevo Chile por Amanda Opazo El patriarca desorientado por Ana María Devaud Oberreuter La nueva ola feminista por una educación no sexista por Silvia Lamadrid, Patricia Retamal y Geanina Zagal Ehrenfeld Vienen nuevas olas feministas por Valentina Gatica Gómez La lucha feminista en un punto de no retorno por Naira Martínez Salgado Mujeres mapuche preñadas de futuro por Rayen Kvyeh La lucha feminista ¿será para todas? por Doris González Un nuevo proyecto educativo necesita del feminismo
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Los tribunales de tratamiento de drogas en Chile. Edición digital

$2.950

Presentación

1. Antecedentes generales. Programa de tribunales de tratamiento de drogas y alcohol como salida     alternativa y las medidas alternativas a la pena

2. Las salidas y medidas alternativas en el sistema penal chileno

3. La institucionalidad de los TTD

4. El perfil cuantitativo de los TTD

5. Audiencias de causas en tribunales tratamiento de drogas: los casos estudiados

6. Conclusiones y recomendaciones sobre el acceso y uso de TTD en Chile desde el punto de vista jurídico

7. Conclusiones generales sobre los TTD

8. Recomendaciones generales sobre los TTD

9. Bibliografía consultada y referida

Anexo 1. Convenio interinstitucional entre Ministerio de Justicia, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, Servicio Nacional de Menores, Gendarmería de Chile, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol y  Fundación Paz Ciudadana sobre Tribunales de Tratamiento de Drogas Anexo 2. Resolución del Pleno de la Corte Suprema que aprueba el Manual de Procedimiento TTD Adultos, Santiago de Chile, 24 de abril 2017
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Los tribunales de tratamiento de drogas en Chile. Edición digital

$2.950

Presentación

1. Antecedentes generales. Programa de tribunales de tratamiento de drogas y alcohol como salida     alternativa y las medidas alternativas a la pena

2. Las salidas y medidas alternativas en el sistema penal chileno

3. La institucionalidad de los TTD

4. El perfil cuantitativo de los TTD

5. Audiencias de causas en tribunales tratamiento de drogas: los casos estudiados

6. Conclusiones y recomendaciones sobre el acceso y uso de TTD en Chile desde el punto de vista jurídico

7. Conclusiones generales sobre los TTD

8. Recomendaciones generales sobre los TTD

9. Bibliografía consultada y referida

Anexo 1. Convenio interinstitucional entre Ministerio de Justicia, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, Servicio Nacional de Menores, Gendarmería de Chile, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol y  Fundación Paz Ciudadana sobre Tribunales de Tratamiento de Drogas Anexo 2. Resolución del Pleno de la Corte Suprema que aprueba el Manual de Procedimiento TTD Adultos, Santiago de Chile, 24 de abril 2017
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

ULTRADERECHA. Populismo y xenofobia. Edición digital

$2.950

El nuevo ropaje de la ultraderecha chilena por Álvaro Ramis

Francia: el doble discurso del Frente Nacional por Renaud Lambert

Alemania: Propaganda de ultraderecha por Rachel Knaebel

Austria: Los nuevos miedos por Ignacio Ramonet

Cómo pasó Polonia de Solidarnosc a la derecha reaccionaria por Cédric Gouverneur

La derecha israelí se radicaliza por Charles Enderlin

Hungría entre la paranoia xenófoba y el desconcierto social por Corentin Léotard

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ULTRADERECHA. Populismo y xenofobia. Edición digital

$2.950

El nuevo ropaje de la ultraderecha chilena por Álvaro Ramis

Francia: el doble discurso del Frente Nacional por Renaud Lambert

Alemania: Propaganda de ultraderecha por Rachel Knaebel

Austria: Los nuevos miedos por Ignacio Ramonet

Cómo pasó Polonia de Solidarnosc a la derecha reaccionaria por Cédric Gouverneur

La derecha israelí se radicaliza por Charles Enderlin

Hungría entre la paranoia xenófoba y el desconcierto social por Corentin Léotard

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Datos históricos sobre la DEMOCRACIA CRISTIANA. Edición digital

$2.950
DATOS HISTÓRICOS SOBRE LA DEMOCRACIA CRISTIANA Jorge Magasich -LA INFLUENCIA DE ROGER VEKEMANS EN LA DC -LOS INICIOS DE LAS  RELACIONES ENTRE LA DC ITALIANA Y LA DC CHILENA -FREI, UNA FIGURA CONTINENTAL ALTERNATIVA A FIDEL CASTRO -LA CAMPAÑA DE FREI EN 1964: PROGRAMA “PROGRESISTA” Y CAMPAÑA DEL TERROR -CUANDO FREI MONTALVA TEMÍA UN GOLPE DE  ESTADO -LA DC ENTRE EL GOLPE Y EL APOYO A ALLENDE -DOS HITOS DECISIVOS EN LAS RELACIONES DE LA UP CON LA DC -EL “ACUERDO” DE LA CÁMARA QUE INDUJO EL GOLPE
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Datos históricos sobre la DEMOCRACIA CRISTIANA. Edición digital

$2.950
DATOS HISTÓRICOS SOBRE LA DEMOCRACIA CRISTIANA Jorge Magasich -LA INFLUENCIA DE ROGER VEKEMANS EN LA DC -LOS INICIOS DE LAS  RELACIONES ENTRE LA DC ITALIANA Y LA DC CHILENA -FREI, UNA FIGURA CONTINENTAL ALTERNATIVA A FIDEL CASTRO -LA CAMPAÑA DE FREI EN 1964: PROGRAMA “PROGRESISTA” Y CAMPAÑA DEL TERROR -CUANDO FREI MONTALVA TEMÍA UN GOLPE DE  ESTADO -LA DC ENTRE EL GOLPE Y EL APOYO A ALLENDE -DOS HITOS DECISIVOS EN LAS RELACIONES DE LA UP CON LA DC -EL “ACUERDO” DE LA CÁMARA QUE INDUJO EL GOLPE
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Lucha mapuche. En la huella de Matías Catrileo. Edición digital

$2.950

Textos de Fernando Pairican, Jorge Iván Vergara, Natalia Milla, Álvaro Ramis, Luis Nitrihual, Pedro Canales, Vicente Montecinos, Erika Dunia Catrilaf y Jorge Huichalaf

  La huella que marcó Matías Catrileo por Fernando Pairican La persistencia de la violencia en el sur por Jorge Iván Vergara y Natalia Milla A 20 años de Lumaco: Una ruptura histórica por Fernando Pairican Justicia y memoria para el pueblo mapuche por Álvaro Ramis La Araucanía bajo estado de excepción por Luis Nitrihual Valdebenito Zuamgenolu o la historia escrita “desde los márgenes” por Pedro Canales Tapia La doctrina del shock en La Araucanía por Vicente Montecinos La Reconstrucción del Lof Mukupüllü por Erika Dunia Catrilaf Marilef Desde mis ojos nativos por Jorge Huichalaf Díaz
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Lucha mapuche. En la huella de Matías Catrileo. Edición digital

$2.950

Textos de Fernando Pairican, Jorge Iván Vergara, Natalia Milla, Álvaro Ramis, Luis Nitrihual, Pedro Canales, Vicente Montecinos, Erika Dunia Catrilaf y Jorge Huichalaf

  La huella que marcó Matías Catrileo por Fernando Pairican La persistencia de la violencia en el sur por Jorge Iván Vergara y Natalia Milla A 20 años de Lumaco: Una ruptura histórica por Fernando Pairican Justicia y memoria para el pueblo mapuche por Álvaro Ramis La Araucanía bajo estado de excepción por Luis Nitrihual Valdebenito Zuamgenolu o la historia escrita “desde los márgenes” por Pedro Canales Tapia La doctrina del shock en La Araucanía por Vicente Montecinos La Reconstrucción del Lof Mukupüllü por Erika Dunia Catrilaf Marilef Desde mis ojos nativos por Jorge Huichalaf Díaz
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Noam Chomsky. Cinco entrevistas. Edición digital

$2.950
En Estados Unidos la Guerra Civil aún no terminó Entrevista de Federico Kukso a Noam Chomsky Sin azúcar Conversaciones de Jorge Majfud con Noam Chomsky Contra el imperio de la vigilancia Entrevista de Ignacio Ramonet a Noam Chomsky El lavado de cerebros Daniel Mermet conversa con Noam Chomsky Justicia versus poder Diálogos de Michel Foucault con Noam Chomsky
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Noam Chomsky. Cinco entrevistas. Edición digital

$2.950
En Estados Unidos la Guerra Civil aún no terminó Entrevista de Federico Kukso a Noam Chomsky Sin azúcar Conversaciones de Jorge Majfud con Noam Chomsky Contra el imperio de la vigilancia Entrevista de Ignacio Ramonet a Noam Chomsky El lavado de cerebros Daniel Mermet conversa con Noam Chomsky Justicia versus poder Diálogos de Michel Foucault con Noam Chomsky
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Los combates del feminismo. Edición digital

$2.950
Los nuevos movimientos feministas por María Francisca Valenzuela Fortaleza en la diversidad por Sofía Barahona Feminismo: Auténtica democracia por Ana María Devaud Un feminismo político para un futuro mejor por Ina Kerner y Philipp ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Inmigrantes y refugiados. En Chile y el mundo. Edición digital

$2.950
Inmigrantes y racismo en Chile por María Emilia Tijoux La migración: Una ventana de oportunidades por Francisco Castañeda, Cristián Céspedes y Wolfgang E. Schröder Inmigrantes en Chile: ¿El nuevo chivo expiatorio? por Álvaro Ramis Arizo...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

La revolución rusa. Edición digital

$2.950
El siglo de Lenin por Serge Halimi 1917: Las clases pobres al asalto del poder por Éric Aunoble Prioridad a la educación por Nicolas Fornet Cuando la revolución duda por Hélène Richard ¿En nombre del pueblo o con el pueblo? por...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

¿Hacia una era post-nuclear?. Edición digital

$2.950
La era post-nuclear por Ignacio Ramonet Chile nuclear, a medias por Raúl Sohr Juicio ciudadano a la energía nuclear por Gloria Baigorrotegui En India rechazan la energía nuclear por Praful Bidwai Europa discute su política nuclear...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

La resistencia zapatista. Edición digital

$2.950
México, Chiapas, Subcomandante Marcos...   La experiencia zapatista resiste por François Cusset Zapatistas “pasados de moda”, pero siempre vivos por Bernard Duterme La “otra campaña” de los zapatistas por Fernando Matamor...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Reforma agraria. Edición digital

$2.950
La revolución chilena en el campo por Jacques Chonchol La vía chilena al capitalismo agrario por José Bengoa El papel que jugaron los partidos políticos por Octavio Avendaño Las mujeres del campo por Ximena Valdés S. La reforma ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Siria. Las complejidades de una guerra por encargo. Edición digital

$2.950
¿Quiénes son los rebeldes sirios? por Bashir El-Khoury El misterio del ataque químico en Siria por Akram Belkaïd La apuesta siria de Putin por Alexeï Malachenko Hacia una guerra regional por Alain Gresh El conflicto sirio se exti...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Recuperar el agua. Edición digital

$2.950

Introducción

35 años de lucro, usura y exclusión derivados de la privatización del agua en Chile

por Rodrigo Faúndez y Rodrigo Mundaca

Manifiesto SECOS

Der...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

El nuevo terrorismo. Edición digital

$2.950
Frente al terrorismo por Ignacio Ramonet ¿Dijeron “terrorista”? por Vincent Sizaire Charlie Hebdo desde mi ventana por Miguel Rojas Mix Embriaguez guerrera por La redacción de Le Monde Diplomatique París ¿Quiénes son los terr...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Nuevo sistema de pensiones para Chile. Edición digital

$2.950
LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

por Luis Mesina

I. PRESENTACIÓN II. FUNDAMENTOS

A. El Sistema de AFP ha fracasado

B. No hay tiempo para continuar reformando este sistema

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MUJERES. Edición digital

$2.950
De la discriminación a la resistencia y la lucha

Chile, Japón, Polonia, Estados Unidos, Irán, Kurdistán...

 

Las mujeres en el movimiento estudiantil

por Mia Dragnic

Ba...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Los kurdos. La lucha de un pueblo sin Estado. Edición digital

$2.950

La guerra sucia del presidente Erdogan

por Laura-Maï Gaveriaux

La democracia turca frente al “sultán”

por Selahattin Demirtas

El ecologismo libertario de ...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Pueblo mapuche y autodeterminación. Edición digital

$2.950

La violencia política mapuche

por Fernando Pairican

Los mapuche: el pueblo que lucha para reconstruirse

por José Huenchunao Mariñan

¿Compra-venta, expropiac...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Otra política es posible. Buscando alternativas. Edición digital

$2.950

En la búsqueda de alternativas transformadoras

por Libio Pérez

Construir una fuerza antineoliberal

por Cristian Cuevas

Chile despertó y el pueblo decidirá

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Comunicación y proceso constituyente. Edición digital

$2.950

Presentación

por Claudio Avendaño Ruz

Manifiesto por una televisión pública decente

por Jesús Martín-Barbero y Omar Rincón

Auge, esplendor y límites de ...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

El derecho a la rebelión. Enseñanzas de la historia. Edición digital

$2.950
Cólera, resistencia, revuelta, sublevación, revolución...  

¿Dónde va la cólera?

por Georges Didi-Huberman

Raíces de las luchas de hoy

por Gérard Noiriel

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Desarrollo Sustentable. Edición digital

$2.950

¿Vamos hacia un Chile Sustentable?

por Flavia Liberona

La eterna disputa por el sentido del crecimiento

por Álvaro Ramis

De la corbata al overol

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Las drogas de los detenidos. Edición digital

$2.950

Ibán de Rementería

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Armamentismo. En América Latina y el mundo. Edición digital

$2.950

Nuevas potencias y nuevas tecnologías

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Teatro. Dramaturgia y sociedad. Edición digital

$2.950

¿Para qué sirve el teatro?

por Thomas Ostermeier

Ibsen superstar

por Louis-Charles Sirjacq

El teatro, un servicio público

por Bruno Boussa...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Las dos coreas. Edición digital

$2.950

Idas y vueltas entre las dos Coreas

por Martine Bulard

Una nación fracturada

por Creusa Muñoz

Samsung, el imperio del miedo

por Martine Bul...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Conspiraciones. Edición digital

$2.500
Falsos y verdaderos complots

Rumores, especulaciones, redes sociales...

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Conspiraciones. Edición digital

$2.500
Falsos y verdaderos complots

Rumores, especulaciones, redes sociales...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Migraciones. Edición digital

$2.950

El sistema interamericano y los derechos de los migrantes; Los desafíos regionales de la inmigración internacional; Entrada y permanencia de migrantes: notas críticas desde un enfoque de derechos; Ingreso y permanencia de extranjeros...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Experiencias positivas. Edición digital

$2.950
Introducción por Víctor Hugo de la Fuente En Maipú: el primer ecobarrio de Chile por Ricardo Acuña y Luis Márquez La producción agrícola en tierras mapuche recuperadas por Cristián Candia La lucha más trascendente de Ricarte Soto por Cecilia Rovaretti Autogestión educativa: ¿Una utopía real? por Carlos Sandoval Movimientos sociales y una nueva comunidad de valores por Renato Leal Centro Pedro Mariqueo de la Población La Victoriapor María Alicia Cáceres Villa Olímpica: Un centro comunitario autogestionado MPL: Jardines infantiles comunitarios  La Nueva Escuela de Renca ya está en pie por María José Ferrada
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Experiencias positivas. Edición digital

$2.950
Introducción por Víctor Hugo de la Fuente En Maipú: el primer ecobarrio de Chile por Ricardo Acuña y Luis Márquez La producción agrícola en tierras mapuche recuperadas por Cristián Candia La lucha más trascendente de Ricarte Soto por Cecilia Rovaretti Autogestión educativa: ¿Una utopía real? por Carlos Sandoval Movimientos sociales y una nueva comunidad de valores por Renato Leal Centro Pedro Mariqueo de la Población La Victoriapor María Alicia Cáceres Villa Olímpica: Un centro comunitario autogestionado MPL: Jardines infantiles comunitarios  La Nueva Escuela de Renca ya está en pie por María José Ferrada
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Historia y lucha del pueblo mapuche. Edición digital

$2.950

Historia y luchas del pueblo MAPUCHE Textos de Elicura Chihuailaf, Rosamel Millamán, Alain Devalpo, Jaime Massardo y Carlos Ruiz.

Presentación por Víctor Hugo de la Fuente

Nuestra lucha es una lucha por ternura por Elicura Chihuailaf

La confrontación mapuche contra el sistema neoliberal chileno por Rosamel Millamán Reinao

Pacífica oposición de los mapuche chilenos por Alain Devalpo

La sorprendente modernidad de la lucha del pueblo mapuche por Jaime Massardo

Síntesis histórica del pueblo mapuche (siglos XVI-XX) por Carlos Ruiz Rodríguez

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Historia y lucha del pueblo mapuche. Edición digital

$2.950

Historia y luchas del pueblo MAPUCHE Textos de Elicura Chihuailaf, Rosamel Millamán, Alain Devalpo, Jaime Massardo y Carlos Ruiz.

Presentación por Víctor Hugo de la Fuente

Nuestra lucha es una lucha por ternura por Elicura Chihuailaf

La confrontación mapuche contra el sistema neoliberal chileno por Rosamel Millamán Reinao

Pacífica oposición de los mapuche chilenos por Alain Devalpo

La sorprendente modernidad de la lucha del pueblo mapuche por Jaime Massardo

Síntesis histórica del pueblo mapuche (siglos XVI-XX) por Carlos Ruiz Rodríguez

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

19 libros Ediciones Espartaco (EDICIÓN DIGITAL)

$35.000
Manifiesto comunista Mijail Bakunin Mao Tse-Tung Lenin Salvador Allende Miguel Enríquez Trotsky Alejandra Kollontai Piotr Kropotkin Gramsci Rosa Luxemburgo Albert Einstein, Federico Engels, Clara Zetkin, Jean Jau...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Mapa de conflictos ambientales. Edición digital

$2.950

Mapa del despertar comunitario. Los conflictos medioambientales en Chile por Lucio Cuenca

Freirina: La suma de todos los conflictos por Libio Pérez

Totoral-Castilla: Qué sucede en el poder cuan...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

El aborto. Edición digital

$2.950
El derecho a decidir EL ABORTO En Chile y el mundo
Prólogo Aborto en Chile: el precio de elegir El derecho al aborto, amenazado Estragos del aborto clandestino Amenazas sobre la libertad de abortar El debate en Argentina: Avances y retrocesos Anexo I “Le manifeste des 343 salopes” (El manifiesto de las 343 "desvergonzadas") Anexo II Apoyamos demanda urgente de aborto terapéutico. Solidaridad con el caso Anexo III 28 de septiembre. Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

El aborto. Edición digital

$2.950
El derecho a decidir EL ABORTO En Chile y el mundo Prólogo Aborto en Chile: el precio de elegir El derecho al aborto, amenazado Estragos del aborto clandestino Amenazas sobre la libertad de abortar El debate en Argentina: Avances y retrocesos Anexo I “Le manifeste des 343 salopes” (El manifiesto de las 343 "desvergonzadas") Anexo II Apoyamos demanda urgente de aborto terapéutico. Solidaridad con el caso Anexo III 28 de septiembre. Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Anarquismo. Edición digital

$2.950
El mundo libertario ANARQUISMO En el bicentenario de Proudhon
Anarquismo: Una indocilidad contagiosa “Anarquista”, “libertario”: apelaciones poco controladas Pierre-Joseph Proudhon Las claves del enigma español Asia oriental antes de 1945 Teoría y práctica de los anarquistas chilenos en las luchas sociales de comienzos del siglo XX Anexo I Cuadernos inéditos: Diario del Segundo Imperio Anexo II Citas anarquistas
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Anarquismo. Edición digital

$2.950
El mundo libertario ANARQUISMO En el bicentenario de Proudhon Anarquismo: Una indocilidad contagiosa “Anarquista”, “libertario”: apelaciones poco controladas Pierre-Joseph Proudhon Las claves del enigma español Asia oriental antes de 1945 Teoría y práctica de los anarquistas chilenos en las luchas sociales de comienzos del siglo XX Anexo I Cuadernos inéditos: Diario del Segundo Imperio Anexo II Citas anarquistas
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Historias ocultas de la Segunda Guerra Mundial. Edición digital

$2.950
Lecciones de historia por Ignacio Ramonet Cómo Hitler compró a los alemanes por Götz Aly El papel "olvidado" de la Unión Soviética por Annie Lacroix-Riz Exterminio de enfermos y ancianos en el Tercer Reich por Susanne Heim...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida