Filtro
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

CON ALLENDE EN EL CORAZÓN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Los autores Baltasar GARZÓN, Régis DEBRAY, Carmen CASTILLO, José BENGOA, Manuel Antonio GARRETÓN, Mario AMOROS, Álvaro RAMIS y Ximena VALDÉS analizan los 50 años del golpe de Estado desde diversas miradas, incluyendo el rescate de la memoria: ¿Qué representó el gobierno de Salvador Allende? ¿Por qué dieron el golpe de Estado? Se estudia también la resistencia a la dictadura y las consecuencias que duran hasta hoy.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CON ALLENDE EN EL CORAZÓN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Los autores Baltasar GARZÓN, Régis DEBRAY, Carmen CASTILLO, José BENGOA, Manuel Antonio GARRETÓN, Mario AMOROS, Álvaro RAMIS y Ximena VALDÉS analizan los 50 años del golpe de Estado desde diversas miradas, incluyendo el rescate de la memoria: ¿Qué representó el gobierno de Salvador Allende? ¿Por qué dieron el golpe de Estado? Se estudia también la resistencia a la dictadura y las consecuencias que duran hasta hoy.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

VÍCTOR SERGE. 4 TEXTOS HISTÓRICOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Presentación de Carmen Castillo Textos de Víctor Serge: Por qué resulta invencible la revolución Carta a Andreu Nin Vida temprana de Stalin Treinta años después de la Revolución Rusa
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

DILEMAS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN CHILE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La selección de columnas que forman parte de este libro han sido publicadas en la edición chilena de Le Monde Diplomatique y pueden ser leídas como un síntoma del malestar que aflige a la educación actual. En otras palabras, son una manifestación o indicador observable de un problema educativo, de un malestar o de un desafío no resuelto, que afecta a nuestro sistema educacional y a nuestra sociedad contemporánea. Las opiniones y discusiones que se presentan en estas columnas pueden ser consideradas como síntomas sociales, signos visibles, comportamientos, situaciones o condiciones educativas, que señalan la existencia de fenómenos más amplios, que se relacionan con la dinámica social, económica, política y cultural del Chile de hoy. Estos síntomas, junto con reflejar las tensiones, desequilibrios o demandas de cambios en la sociedad, también nos permiten evaluar cuánto hemos avanzado en relación a las demandas, protestas y transformaciones que se estaban atendiendo hace 50 años atrás. ¿cuánto han cambiado los temas?,¿cuánto hemos progresado? ¿cuánto hemos realizado en post de la justicia, inclusión y equidad educativa?
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

DILEMAS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN CHILE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La selección de columnas que forman parte de este libro han sido publicadas en la edición chilena de Le Monde Diplomatique y pueden ser leídas como un síntoma del malestar que aflige a la educación actual. En otras palabras, son una manifestación o indicador observable de un problema educativo, de un malestar o de un desafío no resuelto, que afecta a nuestro sistema educacional y a nuestra sociedad contemporánea. Las opiniones y discusiones que se presentan en estas columnas pueden ser consideradas como síntomas sociales, signos visibles, comportamientos, situaciones o condiciones educativas, que señalan la existencia de fenómenos más amplios, que se relacionan con la dinámica social, económica, política y cultural del Chile de hoy. Estos síntomas, junto con reflejar las tensiones, desequilibrios o demandas de cambios en la sociedad, también nos permiten evaluar cuánto hemos avanzado en relación a las demandas, protestas y transformaciones que se estaban atendiendo hace 50 años atrás. ¿cuánto han cambiado los temas?,¿cuánto hemos progresado? ¿cuánto hemos realizado en post de la justicia, inclusión y equidad educativa?
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

SALVADOR ALLENDE. LA VÍA CHILENA AL SOCIALISMO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Hoy culmina una larga lucha de las fuerzas populares, para recuperar para Chile el cobre como su riqueza esencial, pero al mismo tiempo, y hay que repetir- lo, queremos nosotros terminar con el latifundio, hacer que las riquezas mineras, no sólo el cobre, sean de nosotros. Estatizar los bancos y nacionalizar las empresas industriales monopólicas o fundamentales para Chile, estratégicas. Para nosotros, toda sociedad debe ser una escuela, y la escuela debe ser parte integrante de esa gran escuela que debe ser la sociedad, pero no la tradicional, introvertida, satisfecha de una enseñanza que puede ser bien impartida, pero que no traspasa más allá de sus muros; porque pensamos en la escuela abierta, integrada a los procesos que la inquietan, preocupan e interesan a la comunidad. Eso es lo que anhelamos y eso es lo que saldrá del debate democrático que tendrán maestros, padres y alumnos, para hacer posible que esa reforma educacional que anhelamos sea el producto de una comunidad... Este proceso de discusión de los problemas educacionales forma parte de una concepción amplia y auténtica de una verdadera democracia, en donde la mayoría del pueblo participe permanentemente y no sólo en forma ocasional, como ocurre hoy día, en donde el pueblo todavía es citado tan sólo en los actos eleccionarios. No creemos que deba aceptarse que la educación sea considerada un negocio, y por lo tanto, velaremos para controlar los cobros que allí se hacen y para que, al mismo tiempo, la educación pagada no represente una segregación, desde el punto de vista cultural, para los niños de Chile.
Salvador Allende
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

SALVADOR ALLENDE. LA VÍA CHILENA AL SOCIALISMO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Hoy culmina una larga lucha de las fuerzas populares, para recuperar para Chile el cobre como su riqueza esencial, pero al mismo tiempo, y hay que repetir- lo, queremos nosotros terminar con el latifundio, hacer que las riquezas mineras, no sólo el cobre, sean de nosotros. Estatizar los bancos y nacionalizar las empresas industriales monopólicas o fundamentales para Chile, estratégicas. Para nosotros, toda sociedad debe ser una escuela, y la escuela debe ser parte integrante de esa gran escuela que debe ser la sociedad, pero no la tradicional, introvertida, satisfecha de una enseñanza que puede ser bien impartida, pero que no traspasa más allá de sus muros; porque pensamos en la escuela abierta, integrada a los procesos que la inquietan, preocupan e interesan a la comunidad. Eso es lo que anhelamos y eso es lo que saldrá del debate democrático que tendrán maestros, padres y alumnos, para hacer posible que esa reforma educacional que anhelamos sea el producto de una comunidad... Este proceso de discusión de los problemas educacionales forma parte de una concepción amplia y auténtica de una verdadera democracia, en donde la mayoría del pueblo participe permanentemente y no sólo en forma ocasional, como ocurre hoy día, en donde el pueblo todavía es citado tan sólo en los actos eleccionarios. No creemos que deba aceptarse que la educación sea considerada un negocio, y por lo tanto, velaremos para controlar los cobros que allí se hacen y para que, al mismo tiempo, la educación pagada no represente una segregación, desde el punto de vista cultural, para los niños de Chile. Salvador Allende
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

DESAFÍOS SINDICALES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El análisis de importantes dirigentes y especialistas abordan el presente y el futuro del quehacer sindical en nuestro país. Cómo enfrentar el avance de la tecnología, la situación política y social actual, así como los elementos a considerar para fortalecer la función y el trabajo de los sindicatos en Chile.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

DESAFÍOS SINDICALES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El análisis de importantes dirigentes y especialistas abordan el presente y el futuro del quehacer sindical en nuestro país. Cómo enfrentar el avance de la tecnología, la situación política y social actual, así como los elementos a considerar para fortalecer la función y el trabajo de los sindicatos en Chile.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

CINE INTERNACIONAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Diversas miradas al cine internacional, desde la magia de Federico Fellini contada por Martin Scorsese, hasta el nuevo cine coreano y ugandés, pasando por la Nouvelle Vague francesa, la huella imborrable de Hitchcock y la gigantesca industria del cine indio.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CINE INTERNACIONAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Diversas miradas al cine internacional, desde la magia de Federico Fellini contada por Martin Scorsese, hasta el nuevo cine coreano y ugandés, pasando por la Nouvelle Vague francesa, la huella imborrable de Hitchcock y la gigantesca industria del cine indio.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

CHINA. LA NUEVA SUPERPOTENCIA MUNDIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
En este libro se analizan los grandes debates en torno al rol de China como nueva superpotencia mundial. Desde su rol en la geopolítica, su influencia en distintos continentes y la participación en los conflictos mundiales, sin usar armas ni invasiones militares, hasta los desafíos tecnológicos, principalmente en relación a la inteligencia artificial y el desarrollo de TikTok que ha generado importantes controversias en EEUU y diversos países.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CHINA. LA NUEVA SUPERPOTENCIA MUNDIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
En este libro se analizan los grandes debates en torno al rol de China como nueva superpotencia mundial. Desde su rol en la geopolítica, su influencia en distintos continentes y la participación en los conflictos mundiales, sin usar armas ni invasiones militares, hasta los desafíos tecnológicos, principalmente en relación a la inteligencia artificial y el desarrollo de TikTok que ha generado importantes controversias en EEUU y diversos países.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

REFLEXIONES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Humberto Maturana, Noam Chomsky, Annie Ernaux, Pierre Bourdieu, Michel Foucault, Jacques Derrida, Naomi Klein. Destacados intelectuales, con mirada de pensamiento crítico, revisan distintos temas de interés en la sociedad de hoy, convulsionada por demandas de cambio social, económico y medioambiental.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

REFLEXIONES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Humberto Maturana, Noam Chomsky, Annie Ernaux, Pierre Bourdieu, Michel Foucault, Jacques Derrida, Naomi Klein. Destacados intelectuales, con mirada de pensamiento crítico, revisan distintos temas de interés en la sociedad de hoy, convulsionada por demandas de cambio social, económico y medioambiental.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

50 AÑOS DEL GOLPE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Diversas miradas para conmemorar los 50 años del golpe de Estado. Desde lo que significó el gobierno de Salvador Allende (Texto de Luis Sepúlveda), pasando por cómo la derecha intentó impedir la llegada de Allende a la presidencia (Asesinato del Comandante en jefe del Ejército René Schneider) y cómo fue preparando el golpe cívico militar. La resistencia hasta Allende, sus últimos discursos y su representación en las luchas de hoy.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

50 AÑOS DEL GOLPE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Diversas miradas para conmemorar los 50 años del golpe de Estado. Desde lo que significó el gobierno de Salvador Allende (Texto de Luis Sepúlveda), pasando por cómo la derecha intentó impedir la llegada de Allende a la presidencia (Asesinato del Comandante en jefe del Ejército René Schneider) y cómo fue preparando el golpe cívico militar. La resistencia hasta Allende, sus últimos discursos y su representación en las luchas de hoy.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

RECUPERANDO LA ESPERANZA. DE LA DERROTA SURGEN DERROTEROS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Ante el triunfo del rechazo, los autores Elisa Loncon, Carmen Castillo, Flavio Quezada, Sonia Brito, Álvaro Ramis, Mia Dragnic Lorena Basualto, Andrea Comelin y Katia García buscan cómo enfrentar la nueva situación y transformar una derrota en nuevos derroteros, buscando recuperar la esperanza y la reactivación de los movimientos sociales, ya que las reivindicaciones siguen vigentes, a pesar de todas las dificultades.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

RECUPERANDO LA ESPERANZA. DE LA DERROTA SURGEN DERROTEROS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Ante el triunfo del rechazo, los autores Elisa Loncon, Carmen Castillo, Flavio Quezada, Sonia Brito, Álvaro Ramis, Mia Dragnic Lorena Basualto, Andrea Comelin y Katia García buscan cómo enfrentar la nueva situación y transformar una derrota en nuevos derroteros, buscando recuperar la esperanza y la reactivación de los movimientos sociales, ya que las reivindicaciones siguen vigentes, a pesar de todas las dificultades.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

PALESTINA ISRAEL. TENSIÓN PERMANENTE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La permanente tensión entre Palestina e Israel es analizada en este libro desde diversos ángulos. Algunos sobre la situación interna en cada país (el auge de la derecha y del nacionalismo extremo en Israel) y su evolución y otros en sus complejas relaciones, pero siempre Palestina resistiendo.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

PALESTINA ISRAEL. TENSIÓN PERMANENTE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La permanente tensión entre Palestina e Israel es analizada en este libro desde diversos ángulos. Algunos sobre la situación interna en cada país (el auge de la derecha y del nacionalismo extremo en Israel) y su evolución y otros en sus complejas relaciones, pero siempre Palestina resistiendo.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

UNIVERSIDADES PÚBLICAS PARA UN NUEVO PACTO SOCIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Las universidades públicas estatales enfrentan, tal como lo hicieron al final de la década de los sesenta, la oportunidad histórica de convertirse en las facilitadoras del nuevo pacto social. Son prácticamente las últimas instituciones que pueden unirse para reemplazar la lógica neoliberal de la competencia y el consumo, por una renovada lógica de la colaboración. Las universidades públicas del Estado son casi la única organización que aún cuenta con la legitimidad para participar en las grandes transformaciones sociales, culturales y económicas que demanda el país. Al mismo tiempo, es la única entidad que puede cumplir con su misión institucional, asegurando que todo su estudiantado, independientemente del origen sociocultural, egresen con las mismas oportunidades de éxito profesional y ciudadano.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

UNIVERSIDADES PÚBLICAS PARA UN NUEVO PACTO SOCIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Las universidades públicas estatales enfrentan, tal como lo hicieron al final de la década de los sesenta, la oportunidad histórica de convertirse en las facilitadoras del nuevo pacto social. Son prácticamente las últimas instituciones que pueden unirse para reemplazar la lógica neoliberal de la competencia y el consumo, por una renovada lógica de la colaboración. Las universidades públicas del Estado son casi la única organización que aún cuenta con la legitimidad para participar en las grandes transformaciones sociales, culturales y económicas que demanda el país. Al mismo tiempo, es la única entidad que puede cumplir con su misión institucional, asegurando que todo su estudiantado, independientemente del origen sociocultural, egresen con las mismas oportunidades de éxito profesional y ciudadano.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MASCULINIDADES Y SEXUALIDADES EN DECONSTRUCCIÓN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La producción académica en torno a las masculinidades en los últimos lustros evidencia la enorme importancia que el tema ha cobrado, no sólo en el contexto de las ciencias sociales, sino que igualmente tiene que ser considerado en el ámbito de l...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

PRÁCTICAS INTERMEDIAS Y PROFESIONALES EN TRABAJO SOCIAL: DESAFÍOS EN CONTEXTO DE CRISIS SOCIOSANITARIA. ROMPIENDO PARADIGMAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Desde el año 2020 y hasta gran parte del 2022, hemos enfrentado una crisis planetaria de magnitud producto de la pandemia por COVID-19, que ha desafiado al mundo universitario, y a nuestra disciplina en particular. Como refieren las autoras y autore...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

TRABAJO MUNICIPAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Diversas alcaldesas y alcaldes, como Carla Amtmann, Irací Hassler, Jorge Sharp, Carolina Leitao, Claudia Pizarro, Daniel Jadue, Joel Olmos y Claudio Espinoza reflexionan, sobre cómo la comunidad debe participar en el trabajo municipal y cómo, desde las municipalidades se  debe pensar e influir en la vida nacional. Importantes propuestas sobre el tema de seguridad y violencia que afecta a las comunas.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

TRABAJO MUNICIPAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Diversas alcaldesas y alcaldes, como Carla Amtmann, Irací Hassler, Jorge Sharp, Carolina Leitao, Claudia Pizarro, Daniel Jadue, Joel Olmos y Claudio Espinoza reflexionan, sobre cómo la comunidad debe participar en el trabajo municipal y cómo, desde las municipalidades se  debe pensar e influir en la vida nacional. Importantes propuestas sobre el tema de seguridad y violencia que afecta a las comunas.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

SEGURIDAD PUBLICA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El incremento de la violencia y los hechos delictuales en el último tiempo, ha llevado a que los temas de orden público y seguridad se tomen diariamente la agenda nacional, convirtiéndose en una de las principales demandas de la ciudadanía ante el alza de la sensación de temor y vulnerabilidad. En este libro se abordan distintas miradas al respecto.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

SEGURIDAD PUBLICA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El incremento de la violencia y los hechos delictuales en el último tiempo, ha llevado a que los temas de orden público y seguridad se tomen diariamente la agenda nacional, convirtiéndose en una de las principales demandas de la ciudadanía ante el alza de la sensación de temor y vulnerabilidad. En este libro se abordan distintas miradas al respecto.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

NIÑEZ MIGRANTE EN CONTEXTO DE INGRESO IRREGULAR Y SUS DERECHOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La Campaña por una Niñez con Derechos Sin Fronteras nace en marzo del año 2021 en base a la articulación entre la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile y la Corporación Colectivo Sin Fronteras, en el marco del trabajo colaborativo que desarrollan ambas organizaciones por la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, y en particular de los grupos de especial protección, como es el caso de niños, niñas y adolescentes (NNA) que, junto a sus familias y cuidadores ingresaron de manera irregular a Chile. El presente documento consta de las siguientes secciones: la primera presenta el marco sintético de derechos humanos en cuanto a la niñez migrante en contexto de movilidad humana; la segunda presenta la Campaña por una Niñez con Derechos Sin Fronteras y el marco metodológico de la investigación que se realizó para sustentar las propuestas de este Informe; la tercera detalla los resultados del diagnóstico social y realiza un exhaustivo análisis de ellos, explicitando los condicionantes de vulnerabilidad de los y las NNA y sus familias; y finalmente, en la cuarta sección se presentan las propuestas de la Campaña por una urgente Regularización Migratoria de NNA con ingreso irregular en Chile y el resguardo de sus derechos de salud y educación.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

NIÑEZ MIGRANTE EN CONTEXTO DE INGRESO IRREGULAR Y SUS DERECHOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La Campaña por una Niñez con Derechos Sin Fronteras nace en marzo del año 2021 en base a la articulación entre la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile y la Corporación Colectivo Sin Fronteras, en el marco del trabajo colaborativo que desarrollan ambas organizaciones por la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, y en particular de los grupos de especial protección, como es el caso de niños, niñas y adolescentes (NNA) que, junto a sus familias y cuidadores ingresaron de manera irregular a Chile. El presente documento consta de las siguientes secciones: la primera presenta el marco sintético de derechos humanos en cuanto a la niñez migrante en contexto de movilidad humana; la segunda presenta la Campaña por una Niñez con Derechos Sin Fronteras y el marco metodológico de la investigación que se realizó para sustentar las propuestas de este Informe; la tercera detalla los resultados del diagnóstico social y realiza un exhaustivo análisis de ellos, explicitando los condicionantes de vulnerabilidad de los y las NNA y sus familias; y finalmente, en la cuarta sección se presentan las propuestas de la Campaña por una urgente Regularización Migratoria de NNA con ingreso irregular en Chile y el resguardo de sus derechos de salud y educación.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

DEBATE SOBRE LA EDUCACIÓN EN CHILE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El presente libro, “Debate sobre la educación en Chile”, es fruto del esfuerzo compartido de un proyecto académico que, desde hace cinco años, pretende estimular una línea de reflexión que permanentemente cuestione el modelo educacional instalado por la hegemonía neoliberal criolla. Es así como la presente compilación de artículos publicados mensualmente por Le Monde Diplomatique, tiene como mínimo común denominador , la crítica permanente al mercado educacional junto al esfuerzo de proponer respuestas contra hegemónicas.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

DEBATE SOBRE LA EDUCACIÓN EN CHILE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El presente libro, “Debate sobre la educación en Chile”, es fruto del esfuerzo compartido de un proyecto académico que, desde hace cinco años, pretende estimular una línea de reflexión que permanentemente cuestione el modelo educacional instalado por la hegemonía neoliberal criolla. Es así como la presente compilación de artículos publicados mensualmente por Le Monde Diplomatique, tiene como mínimo común denominador , la crítica permanente al mercado educacional junto al esfuerzo de proponer respuestas contra hegemónicas.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EL CRUCE POLIFÓNICO DE FRONTERAS: VIOLENCIAS Y RESISTENCIAS DE PERSONAS MIGRANTES LGTBI+ EN CHILE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La modernización del Estado no ha hecho eco en el Departamento de Extranjería y Migración -hoy Servicio Nacional de Migraciones. Cabe decir que las categorías de género se configuran bajo una lógica binaria -hombre y mujer-, no abriendo espacio a las diversas categorías sexuales hoy latentes. El binarismo imperante en los procesos de integración está presente en la actual política migratoria que, pese a que ha intentado modernizarse, deja de lado a las diversidades. Actualmente las personas de las disidencias son objeto de una generalización en sus procesos administrativos, olvidando sus derechos y el reconocimiento de personas LGTBIQA+. Estas experiencias llevan a que muchas veces las personas vuelvan a encerrarse “en el clóset” o experimentar aislamientos extremos.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EL CRUCE POLIFÓNICO DE FRONTERAS: VIOLENCIAS Y RESISTENCIAS DE PERSONAS MIGRANTES LGTBI+ EN CHILE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La modernización del Estado no ha hecho eco en el Departamento de Extranjería y Migración -hoy Servicio Nacional de Migraciones. Cabe decir que las categorías de género se configuran bajo una lógica binaria -hombre y mujer-, no abriendo espacio a las diversas categorías sexuales hoy latentes. El binarismo imperante en los procesos de integración está presente en la actual política migratoria que, pese a que ha intentado modernizarse, deja de lado a las diversidades. Actualmente las personas de las disidencias son objeto de una generalización en sus procesos administrativos, olvidando sus derechos y el reconocimiento de personas LGTBIQA+. Estas experiencias llevan a que muchas veces las personas vuelvan a encerrarse “en el clóset” o experimentar aislamientos extremos.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

UCRANIA. LAS CLAVES DE UNA GUERRA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro intenta ayudar a comprender las causas de esta guerra, sus consecuencias para los países involucrados y para el mundo. Cómo se está generando un nuevo orden geopolítico mundial. También las noticias falsas, el choque de memorias y el conflicto de los relatos. Incluye artículos sobre la amenaza nuclear y también las consecuencias inmediatas en el mercado de los hidrocarburos y los aumentos de precios en varios rubros. Una mirada diferente que nos explica las claves de esta guerra.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

UCRANIA. LAS CLAVES DE UNA GUERRA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro intenta ayudar a comprender las causas de esta guerra, sus consecuencias para los países involucrados y para el mundo. Cómo se está generando un nuevo orden geopolítico mundial. También las noticias falsas, el choque de memorias y el conflicto de los relatos. Incluye artículos sobre la amenaza nuclear y también las consecuencias inmediatas en el mercado de los hidrocarburos y los aumentos de precios en varios rubros. Una mirada diferente que nos explica las claves de esta guerra.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
«Muchos líderes sociales que desde 2011 han escrito en Le Monde Diplomatique han llegado al gobierno: Gabriel Boric a la Presidencia de la República, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Izkia Siches y Nicolás Grau hoy son ministros y Luz Vidal y Eduardo Vergara encabezan subsecretarías. Nos parece relevante que reproduzcan en este libro los textos, publicados entre 2011 y 2021 y leerlos tomando en cuenta el contexto en que fueron escritos. Muchas esperanzas están puestas en las nuevas autoridades, así como en las y los constituyentes y también en quienes hoy son líderes sociales, quienes deben seguir movilizándose por llevar adelante las reivindicaciones de un país más justo y solidario. Mucho camino queda aún por recorrer y sin la lucha popular no se conseguirá avanzar. Este libro quiere contribuir a concretar la esperanza de que otro Chile es posible».
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
«Muchos líderes sociales que desde 2011 han escrito en Le Monde Diplomatique han llegado al gobierno: Gabriel Boric a la Presidencia de la República, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Izkia Siches y Nicolás Grau hoy son ministros y Luz Vidal y Eduardo Vergara encabezan subsecretarías. Nos parece relevante que reproduzcan en este libro los textos, publicados entre 2011 y 2021 y leerlos tomando en cuenta el contexto en que fueron escritos. Muchas esperanzas están puestas en las nuevas autoridades, así como en las y los constituyentes y también en quienes hoy son líderes sociales, quienes deben seguir movilizándose por llevar adelante las reivindicaciones de un país más justo y solidario. Mucho camino queda aún por recorrer y sin la lucha popular no se conseguirá avanzar. Este libro quiere contribuir a concretar la esperanza de que otro Chile es posible».
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
"La educación y la supervisión de las prácticas en la formación universitaria con estudiantes de trabajo social, dan cuenta de una apuesta educativa del presente libro. Esta apuesta devela en definitiva el desafío de las universidades en la sociedad. Las autoras dan cuenta del valor de las prácticas de supervisión, declarando que este espacio de formación permite la producción de nuevos saberes y conocimientos desde aprendizajes profesionales-laborales en contextos institucionales específicos."  
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
"La educación y la supervisión de las prácticas en la formación universitaria con estudiantes de trabajo social, dan cuenta de una apuesta educativa del presente libro. Esta apuesta devela en definitiva el desafío de las universidades en la sociedad. Las autoras dan cuenta del valor de las prácticas de supervisión, declarando que este espacio de formación permite la producción de nuevos saberes y conocimientos desde aprendizajes profesionales-laborales en contextos institucionales específicos."  
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Esta publicación nace a raíz de preocupaciones que surgieron durante la crisis sanitaria por la escasez de mano de obra para levantar las cosechas que han manifestado gremios patronales de productores y exportadores de fruta a lo que se sumó el gobierno. Para estos agentes del campo empresarial y gubernamental, ahora se trata de trabajadores "esenciales" cuya escasez, por la retractación del mercado de trabajo, podría obedecer a distintos motivos como la pandemia y las políticas públicas establecidas para mitigar los problemas que acarreó sobre la población esta crisis sanitaria.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Esta publicación nace a raíz de preocupaciones que surgieron durante la crisis sanitaria por la escasez de mano de obra para levantar las cosechas que han manifestado gremios patronales de productores y exportadores de fruta a lo que se sumó el gobierno. Para estos agentes del campo empresarial y gubernamental, ahora se trata de trabajadores "esenciales" cuya escasez, por la retractación del mercado de trabajo, podría obedecer a distintos motivos como la pandemia y las políticas públicas establecidas para mitigar los problemas que acarreó sobre la población esta crisis sanitaria.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA NUEVA CUESTIÓN AGRARIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro incluye ensayos y reflexiones  sobre lo que llamamos “la nueva cuestión agraria en Chile”. Nueva, en relación a la larga duración que tuvo el sistema de hacienda en nuestro país. Esta fase del desarrollo del capitalismo agrario que ya cuenta con cerca de medio siglo, se produjo luego del desmantelamiento de una década de reforma agraria realizada durante los gobiernos de Frei y Allende (1964-1973) y de la contrarreforma que introdujo con violencia la dictadura cívico militar (1973-1990) que liberalizó el mercado de tierras y de fuerza de trabajo generando un escenario que permitió el despliegue del capital -nacional y trasnacional- en la silvicultura, agricultura y agroindustria.   La nueva agricultura y sus contradicciones por José Bengoa Los “parias” del capitalismo agrario exportador por Ximena Valdés. Política forestal y cambios socio-ambientales por Daniela Manuschevich y Dra. Melinda Gurr El agua en la Araucanía por Paz Neira Terremoto silencioso en Chile por Cristián Alarcón ¿Precarización del campo o campo precario? por Dasten Julián La razón del habitar o el fantasma que recorre el valle por Manuel Canales Anexo Manifiesto por la agricultura familiar: primera línea de la alimentación
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA NUEVA CUESTIÓN AGRARIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro incluye ensayos y reflexiones  sobre lo que llamamos “la nueva cuestión agraria en Chile”. Nueva, en relación a la larga duración que tuvo el sistema de hacienda en nuestro país. Esta fase del desarrollo del capitalismo agrario que ya cuenta con cerca de medio siglo, se produjo luego del desmantelamiento de una década de reforma agraria realizada durante los gobiernos de Frei y Allende (1964-1973) y de la contrarreforma que introdujo con violencia la dictadura cívico militar (1973-1990) que liberalizó el mercado de tierras y de fuerza de trabajo generando un escenario que permitió el despliegue del capital -nacional y trasnacional- en la silvicultura, agricultura y agroindustria.   La nueva agricultura y sus contradicciones por José Bengoa Los “parias” del capitalismo agrario exportador por Ximena Valdés. Política forestal y cambios socio-ambientales por Daniela Manuschevich y Dra. Melinda Gurr El agua en la Araucanía por Paz Neira Terremoto silencioso en Chile por Cristián Alarcón ¿Precarización del campo o campo precario? por Dasten Julián La razón del habitar o el fantasma que recorre el valle por Manuel Canales Anexo Manifiesto por la agricultura familiar: primera línea de la alimentación
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

GÉNERO EN PERSPECTIVA DE DERECHOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro, “Género en perspectiva de derechos. Propuestas y posibilidades para la justicia social”, se compone de escritos y aportes de académicas/os, investigadores/as y profesionales de diversas disciplinas quienes, generosamente, han compartido sus saberes. Este escrito tiene como propósito comunicar las diversas problematizaciones, reflexiones y análisis de género en perspectivas de justicia social.  Responde a uno de los desafíos estructurales más importantes de este siglo, cual es, promover, manifestar, defender y asegurar condiciones de igualdad a las mujeres y con ello, restituir los derechos fundamentales que históricamente le han sido negados, reprimidos o mimetizados, todo ello sustentado en una ideología patriarcal, que las controla y relega a un segundo lugar bajo falsas explicaciones de condiciones de inferioridad o limitación biológica, cognitiva, emocional o de otra orden, que atentan contra la integridad, el desarrollo, la salud, las libertades y la vida de las mujeres (Lagarde, 2005). Igualmente se busca reconocer a las mujeres en sus diversidades territoriales y en el derecho que poseen de desplegar sus vidas en el espacio público sin el temor a ser eliminadas o controladas. Cuando imaginamos este libro, pensamos en la amplificación de voces comprometidas con la transformación social en perspectiva de derechos humanos, entendiendo que no estamos en un vacío ético-político- académico, sino que somos parte del mundo construido desde diversos lugares sociales, culturales y disciplinares. En ese sentido, empujar el conocimiento hacia otros campos semánticos para ensanchar las miradas y los espacios intersticiales, busca generar incidencia en diversos espacios intersubjetivos. Del mismo modo, interesa formar comunidades de personas que dialoguen y aprendan desde sus experiencias inéditas para compartir generosamente sus saberes...
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

GÉNERO EN PERSPECTIVA DE DERECHOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro, “Género en perspectiva de derechos. Propuestas y posibilidades para la justicia social”, se compone de escritos y aportes de académicas/os, investigadores/as y profesionales de diversas disciplinas quienes, generosamente, han compartido sus saberes. Este escrito tiene como propósito comunicar las diversas problematizaciones, reflexiones y análisis de género en perspectivas de justicia social.  Responde a uno de los desafíos estructurales más importantes de este siglo, cual es, promover, manifestar, defender y asegurar condiciones de igualdad a las mujeres y con ello, restituir los derechos fundamentales que históricamente le han sido negados, reprimidos o mimetizados, todo ello sustentado en una ideología patriarcal, que las controla y relega a un segundo lugar bajo falsas explicaciones de condiciones de inferioridad o limitación biológica, cognitiva, emocional o de otra orden, que atentan contra la integridad, el desarrollo, la salud, las libertades y la vida de las mujeres (Lagarde, 2005). Igualmente se busca reconocer a las mujeres en sus diversidades territoriales y en el derecho que poseen de desplegar sus vidas en el espacio público sin el temor a ser eliminadas o controladas. Cuando imaginamos este libro, pensamos en la amplificación de voces comprometidas con la transformación social en perspectiva de derechos humanos, entendiendo que no estamos en un vacío ético-político- académico, sino que somos parte del mundo construido desde diversos lugares sociales, culturales y disciplinares. En ese sentido, empujar el conocimiento hacia otros campos semánticos para ensanchar las miradas y los espacios intersticiales, busca generar incidencia en diversos espacios intersubjetivos. Del mismo modo, interesa formar comunidades de personas que dialoguen y aprendan desde sus experiencias inéditas para compartir generosamente sus saberes...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EDUCACIÓN Y POLÍTICA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro compila artículos publicados en Le Monde Diplomatique en el año 2020, es decir, redactados en la efervescencia del “estallido social” y en los posteriores desafíos que le agrega la crisis sanitaria a las actividades educacionales y sus actores. Los textos buscan contribuir al rediseño de los pilares ideológicos en los que se sostiene el modelo educacional chileno, implementado en la fe en el mercado.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EDUCACIÓN Y POLÍTICA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro compila artículos publicados en Le Monde Diplomatique en el año 2020, es decir, redactados en la efervescencia del “estallido social” y en los posteriores desafíos que le agrega la crisis sanitaria a las actividades educacionales y sus actores. Los textos buscan contribuir al rediseño de los pilares ideológicos en los que se sostiene el modelo educacional chileno, implementado en la fe en el mercado.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

MUJERES CONSTITUYENTES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Diez mujeres convencionales constituyentes analizan los desafíos de la redacción de la nueva Constitución, con miras a la construcción de un Chile nuevo, más igualitario, democrático, descentralizado, plurinacional y digno.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MUJERES CONSTITUYENTES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Diez mujeres convencionales constituyentes analizan los desafíos de la redacción de la nueva Constitución, con miras a la construcción de un Chile nuevo, más igualitario, democrático, descentralizado, plurinacional y digno.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA HORA DE LOS NADIE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro “La hora de los nadie” recopila ocho textos de Rodrigo Mundaca publicados en Le Monde Diplomatique. Comienza con el artículo que le da el título al libro, en que el actual gobernador cuenta como ha sido su trayectoria, desde MODATIMA, defendiendo el acceso al agua, la tierra y la protección del medio ambiente, hasta llegar  al cargo de Gobernador Regional de Valparaíso, construyendo mayoría social y política desde los territorios. Los textos de este libro son fundamentales para comprender la lucha de quien muchos llaman “Compañero Gobernador”.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA HORA DE LOS NADIE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro “La hora de los nadie” recopila ocho textos de Rodrigo Mundaca publicados en Le Monde Diplomatique. Comienza con el artículo que le da el título al libro, en que el actual gobernador cuenta como ha sido su trayectoria, desde MODATIMA, defendiendo el acceso al agua, la tierra y la protección del medio ambiente, hasta llegar  al cargo de Gobernador Regional de Valparaíso, construyendo mayoría social y política desde los territorios. Los textos de este libro son fundamentales para comprender la lucha de quien muchos llaman “Compañero Gobernador”.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LO SOCIAL EN ACCIÓN: PROBLEMATIZANDO LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS INÉDITOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Prólogo Wendy Godoy Ormazábal Capítulo I Los dispositivos de intervención como posibilidad de transformación social Consideraciones metodológicas para la intervención social en contextos de diversidad Patricia Castañeda Meneses y Ana María Salamé Coulon Sistemas de calificación socioeconómica e Intervención social: gestión neoliberal de la pobreza Luis Gutiérrez Campos Valoración del programa de voluntariado de personas mayores orientado al apoyo socioeducativo intergeneracional, desde la perspectiva de sus participantes y familias beneficiarias Ana María Galdames Paredes, Hugo Covarrubias Valenzuela,  Samuel Erices Riquelme y Magaly Garrido Díaz Capítulo II Retos de la intervención en contextos de diversidades culturales Entre continuidades y rupturas, dos décadas de formación inicial de docentes de educación indígena con perspectiva intercultural en Veracruz, México Reynaldo Castillo Aguilar, María Cristina Cuevas Gayosso y Claudia Morales Silva Intervención Social y Derechos Humanos: la materialización del ideario de la modernidad Ronald Zurita Castillo Liberando la intervención social. El topos, el ethos y el telos Sonia Brito Rodríguez, Lorena Basualto Porra, Rodrigo Inatzu Jiménez, Ana María Contreras Duarte Capítulo III Aproximaciones epistemológicas, teóricas y prácticas para la  intervención social en contextos complejos Reflexiones desde el rol académico del Trabajo Social y la problematización de la formación profesional Carmen Román Montesinos El movimiento social de mujeres en tanto acción colectiva para la exigibilidad de los derechos en las mujeres en Colombia Uva Falla Ramírez Tensiones actuales de la investigación e intervención en Trabajo Social para tiempos de crisis Rodrigo Azócar González, Karina Gatica Chandía, Luis Gutiérrez Campos, Raynier Hernández Arencibia, Daisy Margarit Segura e Ida Molina Varela Aportes desde las tesis de estudiantes de pregrado Contingencia sanitaria (COVID-19) en la Región Metropolitana: El actuar social de las y los jóvenes, influenciado por las representaciones sociales de la vejez Ignacio Abarca, Rocío Santander, Melany Serrano, Javiera Reyes, Scarlette Ibarra y Andrea Avaria.  Materialidades y profesionales psicosociales para el nuevo siglo Vania Caniulao Villafaña Representaciones e imaginarios sociales de los feminicidios surgidas desde los relatos de hombres chilenos heterosexuales de la Región Metropolitana Monserrat Márquez Cantillana y Consuelo Catalán Morales Prácticas inclusivas desde la interacción de la comunidad educativa en el aula y la escuela Nancy Sandoval Meneses, Román Castro Miranda y Sandra Verónica Melo Rodríguez
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LO SOCIAL EN ACCIÓN: PROBLEMATIZANDO LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS INÉDITOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Prólogo Wendy Godoy Ormazábal Capítulo I Los dispositivos de intervención como posibilidad de transformación social Consideraciones metodológicas para la intervención social en contextos de diversidad Patricia Castañeda Meneses y Ana María Salamé Coulon Sistemas de calificación socioeconómica e Intervención social: gestión neoliberal de la pobreza Luis Gutiérrez Campos Valoración del programa de voluntariado de personas mayores orientado al apoyo socioeducativo intergeneracional, desde la perspectiva de sus participantes y familias beneficiarias Ana María Galdames Paredes, Hugo Covarrubias Valenzuela,  Samuel Erices Riquelme y Magaly Garrido Díaz Capítulo II Retos de la intervención en contextos de diversidades culturales Entre continuidades y rupturas, dos décadas de formación inicial de docentes de educación indígena con perspectiva intercultural en Veracruz, México Reynaldo Castillo Aguilar, María Cristina Cuevas Gayosso y Claudia Morales Silva Intervención Social y Derechos Humanos: la materialización del ideario de la modernidad Ronald Zurita Castillo Liberando la intervención social. El topos, el ethos y el telos Sonia Brito Rodríguez, Lorena Basualto Porra, Rodrigo Inatzu Jiménez, Ana María Contreras Duarte Capítulo III Aproximaciones epistemológicas, teóricas y prácticas para la  intervención social en contextos complejos Reflexiones desde el rol académico del Trabajo Social y la problematización de la formación profesional Carmen Román Montesinos El movimiento social de mujeres en tanto acción colectiva para la exigibilidad de los derechos en las mujeres en Colombia Uva Falla Ramírez Tensiones actuales de la investigación e intervención en Trabajo Social para tiempos de crisis Rodrigo Azócar González, Karina Gatica Chandía, Luis Gutiérrez Campos, Raynier Hernández Arencibia, Daisy Margarit Segura e Ida Molina Varela Aportes desde las tesis de estudiantes de pregrado Contingencia sanitaria (COVID-19) en la Región Metropolitana: El actuar social de las y los jóvenes, influenciado por las representaciones sociales de la vejez Ignacio Abarca, Rocío Santander, Melany Serrano, Javiera Reyes, Scarlette Ibarra y Andrea Avaria.  Materialidades y profesionales psicosociales para el nuevo siglo Vania Caniulao Villafaña Representaciones e imaginarios sociales de los feminicidios surgidas desde los relatos de hombres chilenos heterosexuales de la Región Metropolitana Monserrat Márquez Cantillana y Consuelo Catalán Morales Prácticas inclusivas desde la interacción de la comunidad educativa en el aula y la escuela Nancy Sandoval Meneses, Román Castro Miranda y Sandra Verónica Melo Rodríguez
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

VIVIENDA DIGNA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro describe ocho visiones y muchos datos sobre el tema habitacional. El drama de los sin casa, los que viven en la calle, de allegados o en campamentos. La crisis habitacional en Chile. Las luchas por una vivienda digna, la experiencia de UKAMAU. La vivienda, entre mercancía y derecho. La vivienda y la ciudad, los guetos verticales y la especulación inmobiliaria.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

VIVIENDA DIGNA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro describe ocho visiones y muchos datos sobre el tema habitacional. El drama de los sin casa, los que viven en la calle, de allegados o en campamentos. La crisis habitacional en Chile. Las luchas por una vivienda digna, la experiencia de UKAMAU. La vivienda, entre mercancía y derecho. La vivienda y la ciudad, los guetos verticales y la especulación inmobiliaria.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

CARABINEROS Y FUERZAS ARMADAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
En los últimos años Carabineros y Fuerzas Armadas han estado involucrados en graves actos de corrupción y violación de derechos humanos. Diversos analistas señalan que, desde la dictadura, se han transformado en un  verdadero Estado dentro del Estado y coinciden en la necesidad de refundar las instituciones ya que simples reformas no son suficientes. Este libro trata sobre la necesidad de democratizar las instituciones de seguridad y entrega propuestas al respecto.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CARABINEROS Y FUERZAS ARMADAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
En los últimos años Carabineros y Fuerzas Armadas han estado involucrados en graves actos de corrupción y violación de derechos humanos. Diversos analistas señalan que, desde la dictadura, se han transformado en un  verdadero Estado dentro del Estado y coinciden en la necesidad de refundar las instituciones ya que simples reformas no son suficientes. Este libro trata sobre la necesidad de democratizar las instituciones de seguridad y entrega propuestas al respecto.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro Redes sociales y medios de comunicación incluye un importante texto de Ignacio Ramonet  que señala: “Mientras Internet y las redes sociales alcanzan el summum de la democratización, la censura y la vigilancia son moneda corriente. La contracara de las plataformas que amplían el espacio de libertad de expresión es, entre otras cosas, el desarrollo de nuevas tecnologías para el rastreo de nuestras huellas... Ahora, con la Web y las redes sociales, ya no es únicamente el Estado que nos vigila. Algunas empresas privadas gigantes (Google, Apple, Facebook, Amazon, etc.) saben más sobre nosotros que nosotros mismos”.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro Redes sociales y medios de comunicación incluye un importante texto de Ignacio Ramonet  que señala: “Mientras Internet y las redes sociales alcanzan el summum de la democratización, la censura y la vigilancia son moneda corriente. La contracara de las plataformas que amplían el espacio de libertad de expresión es, entre otras cosas, el desarrollo de nuevas tecnologías para el rastreo de nuestras huellas... Ahora, con la Web y las redes sociales, ya no es únicamente el Estado que nos vigila. Algunas empresas privadas gigantes (Google, Apple, Facebook, Amazon, etc.) saben más sobre nosotros que nosotros mismos”.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

PANDEMIA COVID-19. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro analiza cómo se enfrentó la pandemia en Chile así como la necesidad de cambiar el modelo y avanzar hacia un sistema de salud universal. También se esbozan los cambios que con la pandemia se han efectuado en el mundo, el reordenamiento geopolítico y la visibilización de las desigualdades al interior de cada país y entre los países.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

PANDEMIA COVID-19. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro analiza cómo se enfrentó la pandemia en Chile así como la necesidad de cambiar el modelo y avanzar hacia un sistema de salud universal. También se esbozan los cambios que con la pandemia se han efectuado en el mundo, el reordenamiento geopolítico y la visibilización de las desigualdades al interior de cada país y entre los países.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA RUSIA DE PUTIN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro busca explicar los cambios que ha realizado Vladimir Putin en Rusia los que se enmarcan en la continuidad del régimen desde Boris Yeltsin. También se analiza la oposición, principalmente la que encabeza  Alexei Navalny. Hay que destacar el análisis que se hace de la visión estratégica de Putin y el rol de Rusia en el nuevo cuadro geopolítico mundial.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA RUSIA DE PUTIN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro busca explicar los cambios que ha realizado Vladimir Putin en Rusia los que se enmarcan en la continuidad del régimen desde Boris Yeltsin. También se analiza la oposición, principalmente la que encabeza  Alexei Navalny. Hay que destacar el análisis que se hace de la visión estratégica de Putin y el rol de Rusia en el nuevo cuadro geopolítico mundial.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EVANGÉLICOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro trata sobre las corrientes evangélicas en el mundo, destacándose su accionar en Brasil, donde han jugado muchas veces un rol político conservador, pero sin por ello representar su totalidad, como bien lo expresa el artículo de Nicolás Panotto sobre la diversidad evangélica en la política chilena.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EVANGÉLICOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro trata sobre las corrientes evangélicas en el mundo, destacándose su accionar en Brasil, donde han jugado muchas veces un rol político conservador, pero sin por ello representar su totalidad, como bien lo expresa el artículo de Nicolás Panotto sobre la diversidad evangélica en la política chilena.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

JUSTICIA FISCAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Chile necesita reformas tributarias progresivas, por Michel Jorratt y Ricardo Martner La ruta de los superricos y los “otros”, por Juan Apablaza Gallardo Un impuesto al patrimonio de forma permanente, por Ramón E. López y Gino Sturla J...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ABECEDARIO PARA CAMBIAR EL MUNDO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
ABECEDARIO PARA CAMBIAR EL MUNDO Palabras de una futura constitución Daniel Ramírez y Federica MATTA Presentación A. árbol • Animal. B. buen vivir (Sumak Kausay). C. común • Comunidad • Constitución. D. democracia •...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

AVANZANDO HACIA RELACIONES MÁS COLABORATIVAS ENTRE FAMILIAS Y ESCUELA: EXPERIENCIAS DESDE PAÍSES IBEROAMERICANOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Los resultados de los estudios científicos que focalizan en las relaciones entre las familias y la escuela ponen de relieve la influencia positiva que se produce entre ambos contextos sobre el desarrollo de los y las estudiantes, contribuyendo de este modo positivamente tanto en los resultados a nivel escolar como en las áreas socioemocionales. Por este motivo, muchas escuelas han desarrollado diferentes intervenciones para fortalecer el vínculo con las familias. Sin embargo, en el contexto de los países iberoamericanos, y especialmente en Latinoamérica, las experiencias sistematizadas que se encuentran disponibles en la literatura científica son escasas. Este libro viene a dar respuesta a este vacío, realizando una compilación de aproximaciones conceptuales y experiencias desarrolladas en diferentes países iberoamericanos.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

AVANZANDO HACIA RELACIONES MÁS COLABORATIVAS ENTRE FAMILIAS Y ESCUELA: EXPERIENCIAS DESDE PAÍSES IBEROAMERICANOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Los resultados de los estudios científicos que focalizan en las relaciones entre las familias y la escuela ponen de relieve la influencia positiva que se produce entre ambos contextos sobre el desarrollo de los y las estudiantes, contribuyendo de este modo positivamente tanto en los resultados a nivel escolar como en las áreas socioemocionales. Por este motivo, muchas escuelas han desarrollado diferentes intervenciones para fortalecer el vínculo con las familias. Sin embargo, en el contexto de los países iberoamericanos, y especialmente en Latinoamérica, las experiencias sistematizadas que se encuentran disponibles en la literatura científica son escasas. Este libro viene a dar respuesta a este vacío, realizando una compilación de aproximaciones conceptuales y experiencias desarrolladas en diferentes países iberoamericanos.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EL FUTURO SERÁ VERDE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Un Chile verde es posible, por Raúl Sohr Democracia y justicia ambiental en la nueva Constitución, por Manuela Royo y Rodrigo Faúndez La luz al final del camino para una recuperación verde, por Camila Carrasco Hidalgo Chile necesita un n...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Presentación, por Mario Torres Alcayaga Me gustan los estudiantes, por Dante Castillo y Mario Torres Por una sociedad más justa, bella y sustentable, por Dante Castillo Treinta años de hegemonía neoliberal en educación, por Dante Castil...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

INTERVENCIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Prólogo, Dr. Alfredo Carballeda Presentación, Dr. Sergio Martinic Valencia Capítulo I La educación socioemocional y las competencias intersubjetivas como herramientas en la formación de personas Educación emocional mediante microtallere...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

PROCESO CONSTITUYENTE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El corazón ideológico de la Constitución de 1980, por Álvaro Ramis Construyendo un Chile con la ciudadanía, por Margarita Maira La constituyente será paritaria, Javiera Arce, Carolina Garrido y Julieta Suárez-Cao Estado Plurinacional:...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

ÚLTIMOS TEXTOS DE LUIS SEPÚLVEDA EN LE MONDE DIPLOMATIQUE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro lo preparamos con Luis Sepúlveda a comienzos de febrero de 2020 con la idea de presentarlo cuando viajara a Chile en el transcurso del año, pero la pandemia quiso otra cosa. El 29 de febrero Luis fue internado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) donde, a pesar de todos los esfuerzos, falleció el 16 de abril. Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Luis Sepúlveda Calfucura, escritor y amigo, miembro del equipo de Le Monde Diplomatique y de la editorial Aún Creemos en los Sueños, en cuya inauguración, el 16 de abril de 2002 en la Biblioteca Nacional, pronunció un discurso, que transcribimos en anexo en este libro, el décimo que publicamos con sus crónicas. Este nuevo libro, con los últimos textos de Luis Sepúlveda publicados en su blog, en www.lemondediplomatique.cl, es un homenaje a él y a su compañera, la poeta Carmen Yáñez, así como a sus hijos Carlos, Paulina, Sebastián, Max, León y Jorge. Para nosotros además de rendir homenaje a un gran escritor lo hacemos a  un fiel amigo y compañero, que nos acompañó desde el comienzo en esta aventura que ha sido publicar Le Monde Diplomatique en Chile. Despedimos a un hombre generoso y talentoso, un contador de historias, que puso su saber al servicio de los demás. Luis Sepúlveda fue un magnífico escritor y un ciudadano comprometido con las grandes causas revolucionarias, siempre al lado de las luchas sociales y ambientales con la pasión de los que creen que otro Chile y otro mundo son posibles. Sus últimas crónicas, referidas a la rebelión chilena y publicadas en este libro, son reflejo de aquello. Víctor Hugo de la Fuente
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ÚLTIMOS TEXTOS DE LUIS SEPÚLVEDA EN LE MONDE DIPLOMATIQUE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro lo preparamos con Luis Sepúlveda a comienzos de febrero de 2020 con la idea de presentarlo cuando viajara a Chile en el transcurso del año, pero la pandemia quiso otra cosa. El 29 de febrero Luis fue internado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) donde, a pesar de todos los esfuerzos, falleció el 16 de abril. Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Luis Sepúlveda Calfucura, escritor y amigo, miembro del equipo de Le Monde Diplomatique y de la editorial Aún Creemos en los Sueños, en cuya inauguración, el 16 de abril de 2002 en la Biblioteca Nacional, pronunció un discurso, que transcribimos en anexo en este libro, el décimo que publicamos con sus crónicas. Este nuevo libro, con los últimos textos de Luis Sepúlveda publicados en su blog, en www.lemondediplomatique.cl, es un homenaje a él y a su compañera, la poeta Carmen Yáñez, así como a sus hijos Carlos, Paulina, Sebastián, Max, León y Jorge. Para nosotros además de rendir homenaje a un gran escritor lo hacemos a  un fiel amigo y compañero, que nos acompañó desde el comienzo en esta aventura que ha sido publicar Le Monde Diplomatique en Chile. Despedimos a un hombre generoso y talentoso, un contador de historias, que puso su saber al servicio de los demás. Luis Sepúlveda fue un magnífico escritor y un ciudadano comprometido con las grandes causas revolucionarias, siempre al lado de las luchas sociales y ambientales con la pasión de los que creen que otro Chile y otro mundo son posibles. Sus últimas crónicas, referidas a la rebelión chilena y publicadas en este libro, son reflejo de aquello. Víctor Hugo de la Fuente
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

INTERCULTURALIDAD(ES) Y MIGRACIONES. DESAFÍOS DESDE UNA CIUDADANÍA EMERGENTE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Prólogo Dr. Raúl Fornet-Betancourt Presentación: Un libro necesario María Emilia Tijoux Capítulo I: Discusiones epistémicas y contextuales de la interculturalidad Interculturalidad: una aproximación antropológica Dr. Gunther D...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

COVID-19. NADA SERÁ IGUAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La respuesta de Chile ante el Coronavirus, por Izkia Siches Ya mismo, por Serge Halimi Hasta el próximo fin del mundo..., por Renaud Lambert y Pierre Rimbert Mujeres en alto riesgo, por Clara González Chile: La verdadera vida de las tra...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

11 LIBROS FEMINISMO DIGITALES

$22.000
Mujeres. De la discriminación a la resistencia y la lucha Mujeres trabajando El aborto Me gustas cuando hablas. Género y desigualdad Los combates del feminismo Flora Tristán Alejandra Kollontai Diversidad sexual Louis M...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

5 libros lucha mapuche DIGITALES

$15.000
Adquiera los 5 libros en formato digital: Resistencia del pueblo nación mapuche En la huella de Matías Catrileo Pueblo mapuche y autodeterminación Wallmapu colonizado Historias y luchas del pueblo mapuche
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

5 libros lucha mapuche DIGITALES

$15.000
Adquiera los 5 libros en formato digital: Resistencia del pueblo nación mapuche En la huella de Matías Catrileo Pueblo mapuche y autodeterminación Wallmapu colonizado Historias y luchas del pueblo mapuche
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

OFERTA 7 LIBROS DE LUIS SEPÚLVEDA DIGITALES

$15.000
Asalto a mano santa Crónicas pertinentes e impertinentes Luis Sepúlveda, textos publicados en Le Monde Diplomatique Una historia que debo contar y otros textos Un hombre decente El poder de los Sueños Últimos textos de Luis ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA ESCUELA EN MOVIMIENTO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Presentación Introducción Una aproximación conceptual 2.1.- Actividad deportiva en la sociedad contemporánea: identidad colectiva y participación social 2.2.- Escuela y actividad física deportiva: pieza clave para su promoción 2.2.1.-...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

UN HOMBRE DECENTE Y OTROS TEXTOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

Ángel Parra que estás en la vida

La democracia y la demos gracias

En el país de los necios el tonto es rey

Fidel...

Jaime Castillo Petruzzi. Libertad, mucho ...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LUIS SEPÚLVEDA. UNA HISTORIA QUE DEBO CONTAR. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Retrato de grupo con ausencia de fondo: un reportaje Grandes inventos perdidos El primer pitillo Un caramelo de 62 páginas El verdadero autor de Tarzán Plataforma Larsen B Una libreta de 24 hojas. Santiago 2009 Una historia que...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LUIS SEPÚLVEDA. TEXTOS PUBLICADOS EN LE MONDE DIPLOMATIQUE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El asado es asunto del viejo Asturias: ¡Vivan los Mineros! Cuando el escritor se queda fuera Sobre los trolls y la importancia de la boca A los 92 años se va mi amigo y Maestro Tonino Guerra El Papa: crónica de un asesinato anunciad...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CRÓNICAS PERTINENTES E IMPERTINENTES. LUIS SEPÚLVEDA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Introducción Carta abierta al Presidente de la República El mundo como western Isidora Rebelde Carta abierta a Santa Claus Rapituln La represión en El Aaiún y el supositorio brasileño ¿Cuánto cuesta la visita del Papa? El ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LUIS SEPÚLVEDA. ASALTO A MANO SANTA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Introducción por Víctor Hugo de la Fuente El número cien Las trampas de la fe Carta a mis amigos Isabel y Ángel Parra La televisión, ese vehículo cultural Honduras y la información en España ¿Quién es usted? Historia de dos t...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EPIDEMIAS Y PANDEMIAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Psicosis de la gripe A (H1N1), por Denis Duclos 7 Mucho más que una gripe, por Ignacio Ramonet 19 El desafío de la gripe aviar, por Jorge Vila 29 Crisis sanitaria continental, por Álvaro Moncayo Medina 39 El mal de la “vaca loc...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA VIOLENCIA Y LA LUCHA SOCIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
¿Venga de donde venga?, por Claudio Espinoza A. Preguntas por la dignidad, la violencia y la justicia, por Javiera Cienfuegos Los discursos sobre la violencia, por Ibán de Rementería Estallido en los suburbios franceses, por Laurent Bonel...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA REBELIÓN CHILENA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La rebelión chilena es el libro número 200 de la editorial Aún Creemos en los Sueños. Este libro incluye diez artículos que analizan el estallido social, sus causas, la violencia y las perspectivas de esta movilización.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA REBELIÓN CHILENA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La rebelión chilena es el libro número 200 de la editorial Aún Creemos en los Sueños. Este libro incluye diez artículos que analizan el estallido social, sus causas, la violencia y las perspectivas de esta movilización.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EPISODIOS HISTÓRICOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

Memorias y desmemorias, por Eduardo Galeano

Cuando la España revolucionaria vivía sus ilusiones de anarquía, por Frederic Goldbronn y Franck Mintz

¿Q...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

9 libros Medioambiente DIGITAL

$17.000
El futuro será verde ¿Cómo enfrentamos el cambio climático? Medioambiente y desarrollo Desarrollo sustentable La amenaza energética Hervé Kemf Cuando las desigualdades destruyen el medio ambiente Desafíos del cambio clim...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CORRUPCIÓN EN CHILE Y EL MUNDO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Brasil, Lava Jato: La trastienda del juicio, por Perry Anderson La izquierda ante la corrupción, por Benoît Bréville y Renaud Lambert India, corrupción y juego político, por Jean-Luc Racine De Boris Yeltsin a Vladimir Putin, un mismo si...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EL VIAJE DE LOS IMAGINARIOS EN 31 DÍAS. EDICIÓN DIGITAL

$5.000
Federica Matta nos sorprende nos abre otros mundos, nos muestra otras maneras de ver la vida y la educación,induciendo a que cada uno se apropie de la obra. Este es un libro-objeto que nos invita a viajar por senderos desconocidos, en que el mismo v...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EL FUTURO DEL TRABAJO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Trabajo del futuro y futuro del trabajo, por Uta Dirksen La otra batalla de los trabajadores del gigante del retail, por Juan Moreno Cambios tecnológicos e impactos en el mundo del trabajo, por Bárbara Figueroa El trabajo en la era del cap...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

WALLMAPU COLONIZADO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Breve balance de la lucha autonomista y revolucionaria de la CAM, por Héctor Llaitul La defensa de los territorios hoy, por Cecilia Caniumán La disputa por las identidades bajo la comunidad imaginada chilena, por Fernando Pairican Las dos ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

¿CÓMO ENFRENTAMOS EL CAMBIO CLIMÁTICO? EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La deuda de Chile frente a la crisis climática, por Flavia Liberona Chile en emergencia climática, por Álvaro Ramis Cambio climático y recursos hídricos: un vínculo de alto riesgo, por Reinaldo Ruiz Un modelo de producción de alimento...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA ESCUELA EN TIEMPOS DE MIGRACIÓN: LA VOZ DE LOS ACTORES EDUCATIVOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro aborda los procesos de escolarización de niños y niñas migrantes que asisten a instituciones educativas de educación primaria, descritos a través de las declaraciones y valoraciones de los propios actores educativos, proporcionando desde primera fuente, insumos que permiten fortalecer las dinámicas de inclusión en el sistema escolar chileno. A partir de la voz de estudiantes, docentes y apoderados, la publicación también examina las valoraciones y expectativas sobre la experiencia escolar, desde la mirada del estudiantado y sus familias. Estos relatos permiten configurar un panorama de las dinámicas de inclusión y exclusión que se advierten en los centros escolares de la ciudad de Santiago. Del mismo modo, estos discursos permiten contrastar la visón de los colectivos migrantes con la percepción de la comunidad educativa no migrante o nativa, describiendo diversas dimensiones de la experiencia escolar. Esta distinción discursiva, permite identificar las relaciones de proximidad o distancia social entre las comunidades migrantes y nativas que interactúan en la escuela. De lo anterior es posible distinguir tipologías de modos de escolarización, junto a las relaciones y dinámicas de aceptación y rechazo que existen entre los actores educativos migrantes y los nacionales o nativos.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA ESCUELA EN TIEMPOS DE MIGRACIÓN: LA VOZ DE LOS ACTORES EDUCATIVOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro aborda los procesos de escolarización de niños y niñas migrantes que asisten a instituciones educativas de educación primaria, descritos a través de las declaraciones y valoraciones de los propios actores educativos, proporcionando desde primera fuente, insumos que permiten fortalecer las dinámicas de inclusión en el sistema escolar chileno. A partir de la voz de estudiantes, docentes y apoderados, la publicación también examina las valoraciones y expectativas sobre la experiencia escolar, desde la mirada del estudiantado y sus familias. Estos relatos permiten configurar un panorama de las dinámicas de inclusión y exclusión que se advierten en los centros escolares de la ciudad de Santiago. Del mismo modo, estos discursos permiten contrastar la visón de los colectivos migrantes con la percepción de la comunidad educativa no migrante o nativa, describiendo diversas dimensiones de la experiencia escolar. Esta distinción discursiva, permite identificar las relaciones de proximidad o distancia social entre las comunidades migrantes y nativas que interactúan en la escuela. De lo anterior es posible distinguir tipologías de modos de escolarización, junto a las relaciones y dinámicas de aceptación y rechazo que existen entre los actores educativos migrantes y los nacionales o nativos.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

CUENTOS DE LO INDECIBLE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro de cuentos apunta a defender el derecho a la memoria, el rescate y justicia de los y las ausentes. Colectivizar los recuerdos cobra gran relevancia en el accionar de los y las chilenas, es el elemento más importante a la hora de construir puentes que faciliten la unidad e identidad histórica, es así como la memoria personal al unirse a otras de vida similar, se concreta en la construcción de memoria colectiva, la cual aporta en defender el sentido de pertenencia y combatir el olvido, ese que tanto favorece a los causantes de horrores, a los genocidas. No reneguemos de recordar, aunque el recuerdo sea triste, siempre será mejor que el infinito olvido... Cuentos sobre: Agustín Sergio Corvalán Cerda, Ernesto Vásquez Godoy, Ricardo Manuel Weibel Navarrete, Ricardo Octavio Campos Cáceres, Alonso Fernando Gahona Chávez, Julio Roberto Vega Vega, Luis Alberto Díaz Manríquez, Michel Selim Nash Sáez, Reinalda del Carmen Pereira Plaza y Jorge Roberto Sáez Vicencio.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CUENTOS DE LO INDECIBLE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro de cuentos apunta a defender el derecho a la memoria, el rescate y justicia de los y las ausentes. Colectivizar los recuerdos cobra gran relevancia en el accionar de los y las chilenas, es el elemento más importante a la hora de construir puentes que faciliten la unidad e identidad histórica, es así como la memoria personal al unirse a otras de vida similar, se concreta en la construcción de memoria colectiva, la cual aporta en defender el sentido de pertenencia y combatir el olvido, ese que tanto favorece a los causantes de horrores, a los genocidas. No reneguemos de recordar, aunque el recuerdo sea triste, siempre será mejor que el infinito olvido... Cuentos sobre: Agustín Sergio Corvalán Cerda, Ernesto Vásquez Godoy, Ricardo Manuel Weibel Navarrete, Ricardo Octavio Campos Cáceres, Alonso Fernando Gahona Chávez, Julio Roberto Vega Vega, Luis Alberto Díaz Manríquez, Michel Selim Nash Sáez, Reinalda del Carmen Pereira Plaza y Jorge Roberto Sáez Vicencio.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CRISIS EN LA IGLESIA CATÓLICA CHILENA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Prólogo ¿Fin del “Concordato fáctico” entre la Iglesia Católica y el Estado chileno?, por Álvaro Ramis Crisis de la Iglesia católica chilena: panorama y expectativas, por Carol Crisosto Cádiz Así se tejió el sínodo laical en Ch...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

BLANCO Y NEGRO, MUY NEGRO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Blanco y negro, muy negro, es un libro de artista realizado por Guillermo Núñez en el año 2011. En este libro, que nos enorgullece, conviven dibujos impresos en serigrafía con textos poéticos del autor. Esta reedición especial fue prepara...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

CHALECOS AMARILLOS. SUBLEVACIÓN EN FRANCIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro Sublevación en Francia analiza la rebelión que desataron los “Chalecos amarillos” sorprendiendo con un movimiento inédito, masivo y popular, no solo al gobierno sino al conjunto de las fuerzas políticas. Nuevas formas de la lucha de clases en Francia del año 2019. Este libro profundiza en las movilizaciones realizadas especialmente en las zonas rurales y el importante rol de las mujeres trabajadoras.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CHALECOS AMARILLOS. SUBLEVACIÓN EN FRANCIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro Sublevación en Francia analiza la rebelión que desataron los “Chalecos amarillos” sorprendiendo con un movimiento inédito, masivo y popular, no solo al gobierno sino al conjunto de las fuerzas políticas. Nuevas formas de la lucha de clases en Francia del año 2019. Este libro profundiza en las movilizaciones realizadas especialmente en las zonas rurales y el importante rol de las mujeres trabajadoras.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

ESTUDIANTES MIGRANTES EN ESCUELAS PÚBLICAS CHILENAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

La presente publicación analiza algunas dimensiones del proceso de escolarización de los niños y niñas migrantes, sobre la base de las interrelaciones observadas entre los estudiantes y las percepciones de apoderados. Lo anterior, con el objeto de proporcionar insumos que fortalezcan la dinámica inclusiva del sistema escolar chileno.

La relevancia temática radica en las consecuencias sociales relativas a las minorías de exclusión social en su experiencia escolar y sus efectos en la integración social.

Este trabajo permite describir interrelaciones existentes entre los factores educativos y sociales, para comprender la dinámica escolar de los estudiantes migrantes en las escuelas de enseñanza básica o primaria.

El estudio permite inferir que las instituciones escolares no cuentan con políticas específicas que organicen y estructuren sus respuestas a la inclusión educativa de esta población.

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ESTUDIANTES MIGRANTES EN ESCUELAS PÚBLICAS CHILENAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

La presente publicación analiza algunas dimensiones del proceso de escolarización de los niños y niñas migrantes, sobre la base de las interrelaciones observadas entre los estudiantes y las percepciones de apoderados. Lo anterior, con el objeto de proporcionar insumos que fortalezcan la dinámica inclusiva del sistema escolar chileno.

La relevancia temática radica en las consecuencias sociales relativas a las minorías de exclusión social en su experiencia escolar y sus efectos en la integración social.

Este trabajo permite describir interrelaciones existentes entre los factores educativos y sociales, para comprender la dinámica escolar de los estudiantes migrantes en las escuelas de enseñanza básica o primaria.

El estudio permite inferir que las instituciones escolares no cuentan con políticas específicas que organicen y estructuren sus respuestas a la inclusión educativa de esta población.

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MEMORIAL PAINE: PEDAGOGÍA, ARTE Y MEMORIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

Un lugar para la memoria

Paine y la memoria local

Desde la literalidad al trabajo de distanciamiento

Los mosaicos como representación de procesos memoriales

El...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

DERECHOS DE LOS ANIMALES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Hacer justicia para los animales, por Jérôme Lamy Retorno al jardín del Edén, por Evelyne Pieiller De Baudelaire a YouTube, la sonrisa del gato, por Catherine Dufour El tiempo de las charcuterías vegetarianas, por Benoît Bréville C...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Elementos para una gobernanza democrática de los Bienes Comunes, por Álvaro Ramis Repensar nuestro modelo de gestión del agua, por Catalina Cifuentes Meléndez Chile y la Economía del Siglo XXI, por Rodrigo Pizarro Gariazzo El tratamient...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

REVOLUCIÓN FEMINISTA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Vamos hacia una educación no sexista, por AmandaLuna Cea La herramienta para construir un nuevo Chile, por Amanda Opazo El patriarca desorientado, por Ana María Devaud Oberreuter La nueva ola feminista por una educación no sexista, por Si...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LOS TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS EN CHILE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

Presentación

1. Antecedentes generales. Programa de tribunales de tratamiento de drogas y alcohol como salida     alternativa y las medidas alternativas a la pena

2. Las salidas y medidas alterna...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ULTRADERECHA. POPULISMO Y XENOFOBIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

El nuevo ropaje de la ultraderecha chilena, por Álvaro Ramis

Francia: el doble discurso del Frente Nacional, por Renaud Lambert

Alemania: Propaganda de ultraderecha, por Rachel Knaebel

<...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

DATOS HISTÓRICOS SOBRE LA DEMOCRACIA CRISTIANA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La influencia de Roger Vekemans en la DC Los inicios de las relaciones entre la DC italiana y la DC chilena Frei, una figura continental alternativa a Fidel Castro La campaña de Frei en 1964: programa “progresista” y campaña del terror...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LUCHA MAPUCHE. EN LA HUELLA DE MATÍAS CATRILEO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La huella que marcó Matías Catrileo, por Fernando Pairican La persistencia de la violencia en el sur, por Jorge Iván Vergara y Natalia Milla A 20 años de Lumaco: Una ruptura histórica, por Fernando Pairican Justicia y memoria para el pu...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

NOAM CHOMSKY. CINCO ENTREVISTAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
En Estados Unidos la Guerra Civil aún no terminó, Entrevista de Federico Kukso a Noam Chomsky Sin azúcar, Conversaciones de Jorge Majfud con Noam Chomsky Contra el imperio de la vigilancia, Entrevista de Ignacio Ramonet a Noam Chomsky El ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LOS COMBATES DEL FEMINISMO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Los nuevos movimientos feministas por María Francisca Valenzuela Fortaleza en la diversidad por Sofía Barahona Feminismo: Auténtica democracia por Ana María Devaud Un feminismo político para un futuro mejor por Ina Kerner y Philipp ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

INMIGRANTES Y REFUGIADOS. EN CHILE Y EL MUNDO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Inmigrantes y racismo en Chile, por María Emilia Tijoux La migración: Una ventana de oportunidades, por Francisco Castañeda, Cristián Céspedes y Wolfgang E. Schröder Inmigrantes en Chile: ¿El nuevo chivo expiatorio?, por Álvaro Ramis ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA REVOLUCIÓN RUSA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El siglo de Lenin, por Serge Halimi 1917: Las clases pobres al asalto del poder, por Éric Aunoble Prioridad a la educación, por Nicolas Fornet Cuando la revolución duda, por Hélène Richard ¿En nombre del pueblo o con el pueblo?, por...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

MANIFIESTO DE AUTOEDUCACIÓN ARTÍSTICA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro es un barco: «Manifiesto». Es el deseo flotante de encontrarte para crear juntos un viaje durante el cual iremos imaginando un nuevo mundo posible. Inventemos nosotros mismos nuestra educación para navegar por estos mares locos y turbulentos. Nuestro barco «Manifiesto» avanza a pesar de todo… Nuestro viaje va construyendo dentro de nosotros las herramientas del cambio.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MANIFIESTO DE AUTOEDUCACIÓN ARTÍSTICA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro es un barco: «Manifiesto». Es el deseo flotante de encontrarte para crear juntos un viaje durante el cual iremos imaginando un nuevo mundo posible. Inventemos nosotros mismos nuestra educación para navegar por estos mares locos y turbulentos. Nuestro barco «Manifiesto» avanza a pesar de todo… Nuestro viaje va construyendo dentro de nosotros las herramientas del cambio.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

¿HACIA UNA ERA POST-NUCLEAR? EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La era post-nuclear, por Ignacio Ramonet Chile nuclear, a medias, por Raúl Sohr Juicio ciudadano a la energía nuclear, por Gloria Baigorrotegui En India rechazan la energía nuclear, por Praful Bidwai Europa discute su política nuclear...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA RESISTENCIA ZAPATISTA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La experiencia zapatista resiste, por François Cusset Zapatistas “pasados de moda”, pero siempre vivos, por Bernard Duterme La “otra campaña” de los zapatistas, por Fernando Matamoros Ponce Diez años de zapatismo en Chiapas, por B...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

REFORMA AGRARIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
La revolución chilena en el campo, por Jacques Chonchol La vía chilena al capitalismo agrario, por José Bengoa El papel que jugaron los partidos políticos, por Octavio Avendaño Las mujeres del campo, por Ximena Valdés S. La reforma ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

SIRIA. LAS COMPLEJIDADES DE UNA GUERRA POR ENCARGO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Ineluctable retórica religiosa en Alepo, por Bashir El-Khoury El misterio del ataque químico en Siria, por Akram Belkaïd La apuesta siria de Putin, por Alexeï Malachenko Hacia una guerra regional, por Alain Gresh El conflicto sirio se...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

RECUPERAR EL AGUA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Introducción 35 años de lucro, usura y exclusión derivados de la privatización del agua en Chile, por Rodrigo Faúndez y Rodrigo Mundaca Manifiesto SECOS Derechos y no privilegios: recuperar el agua también es nuestra lucha, por Daniel And...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EL NUEVO TERRORISMO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Frente al terrorismo, por Ignacio Ramonet ¿Dijeron “terrorista”?, por Vincent Sizaire Charlie Hebdo desde mi ventana, por Miguel Rojas Mix Embriaguez guerrera, por La redacción de Le Monde Diplomatique París ¿Quiénes son los terr...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

NUEVO SISTEMA DE PENSIONES PARA CHILE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

por Luis Mesina

I. PRESENTACIÓN II. FUNDAMENTOS

A. El Sistema de AFP ha fracasado

B. No hay tiempo para continuar reformando este sistema

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MUJERES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

Las mujeres en el movimiento estudiantil, por Mia Dragnic

Batalla por el derecho al aborto en Chile, por Julia Pascual y Leila Miñano

Silencio de las mujeres y mujeres silenciadas, por Ximena Vald...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LOS KURDOS. LA LUCHA DE UN PUEBLO SIN ESTADO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

La guerra sucia del presidente Erdogan, por Laura-Maï Gaveriaux

La democracia turca frente al “sultán”, por Selahattin Demirtas

El ecologismo libertario de Murray Bookchin, por Benjamin Fern...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

PUEBLO MAPUCHE Y AUTODETERMINACIÓN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

La violencia política mapuche, por Fernando Pairican

Los mapuche: el pueblo que lucha para reconstruirse, por José Huenchunao Mariñan

¿Compra-venta, expropiación o control territorial?, por H...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

OTRA POLÍTICA ES POSIBLE. BUSCANDO ALTERNATIVAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
En la búsqueda de alternativas transformadoras, por Libio Pérez Construir una fuerza antineoliberal, por Cristian Cuevas Chile despertó y el pueblo decidirá, por Luis Mesina Para terminar con las universidades-empresas, por Nataly Campus...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

COMUNICACIÓN Y PROCESO CONSTITUYENTE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

Presentación, por Claudio Avendaño Ruz

Manifiesto por una televisión pública decente, por Jesús Martín-Barbero y Omar Rincón

Auge, esplendor y límites de la democratización de los medios e...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EL DERECHO A LA REBELIÓN. ENSEÑANZAS DE LA HISTORIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
¿Dónde va la cólera?, por Georges Didi-Huberman Raíces de las luchas de hoy, por Gérard Noiriel La huelga general, del mito a la práctica, por Baptiste Giraud ¿Qué queda de la Comuna de París?, por Christophe Voilliot Elogio de l...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

DESARROLLO SUSTENTABLE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
¿Vamos hacia un Chile Sustentable?, por Flavia Liberona La eterna disputa por el sentido del crecimiento, por Álvaro Ramis De la corbata al overol, por Roberto Fantuzzi Chile con energía de sobra pero lo asfixia su modelo, por Raúl Sohr ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LAS DROGAS DE LOS DETENIDOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

Tipos y cantidades de drogas incautadas

En términos generales, los hallazgos más importantes de la investigación, en cuanto a los tipos de drogas poseídos por los imputados al momento de ser detenidos, son los siguientes: el 53,0% lo fue por tenencia o porte de cannabis; el 4,9% por cultivo; el 19,9% por tenencia o porte de pasta base de cocaína (PBC); el 18,4% por clorhidrato de cocaína (HCL), y un 3,8% por otras sustancias.

En cuanto a las cantidades portadas o tenidas por los imputados debido a infracciones a la ley de drogas, en las causas por tenencia de plantas de cannabis en el 78,0% de ellas no se reporta la cantidad; el 7,4% tenía una planta de ese vegetal y el 15,1% hasta seis, el 7,0% entre 7 y 1.000 plantas. En las causas por porte o tenencia de cannabis a granel, el 49,2% portaba hasta un gramo de cannabis; el 69,9% hasta dos gramos y el 93,8% hasta 10 gramos de esa sustancia. En las causas por pasta base de cocaína (PBC) el 44,6% portaba hasta un gramo de PBC y el 63,5% portaba hasta 3 gramos. Mientras que en las causas por clorhidrato de cocaína el 46,6% portaba o tenía hasta un gramo y el 61,6% hasta tres. En resumen, el 51,8% de los imputados portaba o tenía hasta un gramo de cualquiera substancia controlada o una planta.

La cantidad de droga portada, tenida o cultivada es determinante en cuanto al punto de corte o umbral, en relación a la cantidad de sustancia psicoactiva que diferencia entre la posesión de “una pequeña cantidad para el uso personal, exclusivo y próximo en el tiempo”, lo cual constituye solamente una falta de la que tratan los artículo 50 y 51 de la ley 20.000 de drogas; la posesión de una pequeña cantidad superior a esa, es constitutiva del delito de microtráfico que sanciona el artículo 4 de la ley en referencia. Las sanciones para la posesión o tenencia de cualquier cantidad superior a esa son las correspondientes a las infracciones al artículo 4, por microtráfico, con penas de  presidio menor en sus grados medio a máximo (de 541 días a 5 años) y multa de diez a cuarenta unidades tributarias mensuales, o al artículo 3, por tráfico de drogas, con penas de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo (de 3 a 5 años) y multa de cuarenta a cuatrocientas unidades tributarias mensuales.

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LAS DROGAS DE LOS DETENIDOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

Tipos y cantidades de drogas incautadas

En términos generales, los hallazgos más importantes de la investigación, en cuanto a los tipos de drogas poseídos por los imputados al momento de ser detenidos, son los siguientes: el 53,0% lo fue por tenencia o porte de cannabis; el 4,9% por cultivo; el 19,9% por tenencia o porte de pasta base de cocaína (PBC); el 18,4% por clorhidrato de cocaína (HCL), y un 3,8% por otras sustancias.

En cuanto a las cantidades portadas o tenidas por los imputados debido a infracciones a la ley de drogas, en las causas por tenencia de plantas de cannabis en el 78,0% de ellas no se reporta la cantidad; el 7,4% tenía una planta de ese vegetal y el 15,1% hasta seis, el 7,0% entre 7 y 1.000 plantas. En las causas por porte o tenencia de cannabis a granel, el 49,2% portaba hasta un gramo de cannabis; el 69,9% hasta dos gramos y el 93,8% hasta 10 gramos de esa sustancia. En las causas por pasta base de cocaína (PBC) el 44,6% portaba hasta un gramo de PBC y el 63,5% portaba hasta 3 gramos. Mientras que en las causas por clorhidrato de cocaína el 46,6% portaba o tenía hasta un gramo y el 61,6% hasta tres. En resumen, el 51,8% de los imputados portaba o tenía hasta un gramo de cualquiera substancia controlada o una planta.

La cantidad de droga portada, tenida o cultivada es determinante en cuanto al punto de corte o umbral, en relación a la cantidad de sustancia psicoactiva que diferencia entre la posesión de “una pequeña cantidad para el uso personal, exclusivo y próximo en el tiempo”, lo cual constituye solamente una falta de la que tratan los artículo 50 y 51 de la ley 20.000 de drogas; la posesión de una pequeña cantidad superior a esa, es constitutiva del delito de microtráfico que sanciona el artículo 4 de la ley en referencia. Las sanciones para la posesión o tenencia de cualquier cantidad superior a esa son las correspondientes a las infracciones al artículo 4, por microtráfico, con penas de  presidio menor en sus grados medio a máximo (de 541 días a 5 años) y multa de diez a cuarenta unidades tributarias mensuales, o al artículo 3, por tráfico de drogas, con penas de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo (de 3 a 5 años) y multa de cuarenta a cuatrocientas unidades tributarias mensuales.

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ARMAMENTISMO. EN AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
América Latina: menos defensa y más seguridad, por Raúl Sohr Estados al servicio de la industria bélica, por Philippe Leymarie Rusia, segundo exportador de armas, por Olivier Zajec La militarización del ciberespacio, por Camille Franço...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

TEATRO. DRAMATURGIA Y SOCIEDAD. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

¿Para qué sirve el teatro?, por Thomas Ostermeier

Ibsen superstar, por Louis-Charles Sirjacq

El teatro, un servicio público, por Bruno Boussagol

Tadeusz Kantor. El olvido ofi...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LAS DOS COREAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

Idas y vueltas entre las dos Coreas, por Martine Bulard

Una nación fracturada, por Creusa Muñoz

Samsung, el imperio del miedo, por Martine Bulard

Reeducación capitalista en C...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

CONSPIRACIONES. EDICIÓN DIGITAL

$2.500
Falsos y verdaderos complots

Rumores, especulaciones, redes sociales...

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CONSPIRACIONES. EDICIÓN DIGITAL

$2.500
Falsos y verdaderos complots

Rumores, especulaciones, redes sociales...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

MIGRACIONES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

El sistema interamericano y los derechos de los migrantes; Los desafíos regionales de la inmigración internacional; Entrada y permanencia de migrantes: notas críticas desde un enfoque de derechos; Ingreso y permanencia de extranjeros en Chile:

elementos para la formulación de una política migratoria; Presentación ACNUR: estándares de protección internacional

de los refugiados y solicitantes de asilo; Seguridad de los estatus y libertades fundamentales en el centro del proceso de integración de los migrantes; Migraciones en Las Américas; Integración social y protección de los derechos humanos de los migrantes; Discriminaciones a los migrantes; Comprensión de la discriminación desde la construcción de la diferencia.

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MIGRACIONES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

El sistema interamericano y los derechos de los migrantes; Los desafíos regionales de la inmigración internacional; Entrada y permanencia de migrantes: notas críticas desde un enfoque de derechos; Ingreso y permanencia de extranjeros en Chile:

elementos para la formulación de una política migratoria; Presentación AC