Filtro
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

China. La nueva superpotencia mundial. Edición digital

$2.950
En este libro se analizan los grandes debates en torno al rol de China como nueva superpotencia mundial. Desde su rol en la geopolítica, su influencia en distintos continentes y la participación en los conflictos mundiales, sin usar armas ni invas...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

REFLEXIONES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Humberto Maturana, Noam Chomsky, Annie Ernaux, Pierre Bourdieu, Michel Foucault, Jacques Derrida, Noemi Klein. Destacados intelectuales, con mirada de pensamiento crítico, revisan distintos temas de interés en la sociedad de hoy, convulsionada por ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

50 años del golpe. Edición digital

$2.950
Diversas miradas para conmemorar los 50 años del golpe de Estado. Desde lo que significó el gobierno de Salvador Allende (Texto de Luis Sepúlveda), pasando por cómo la derecha intentó impedir la llegada de Allende a la presidencia (Asesinato del...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

RECUPERANDO LA ESPERANZA. DE LA DERROTA SURGEN DERROTEROS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Ante el triunfo del rechazo, los autores Elisa Loncon, Carmen Castillo, Flavio Quezada, Sonia Brito, Álvaro Ramis, Mia Dragnic Lorena Basualto, Andrea Comelin y Katia García buscan cómo enfrentar la nueva situación y transformar una derrota en n...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Palestina Israel. Tensión permanente. Edición digital

$2.950
La permanente tensión entre Palestina e Israel es analizada en este libro desde diversos ángulos. Algunos sobre la situación interna en cada país (el auge de la derecha y del nacionalismo extremo en Israel) y su evolución y otros en sus complej...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

UNIVERSIDADES PÚBLICAS PARA UN NUEVO PACTO SOCIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Las universidades públicas estatales enfrentan, tal como lo hicieron al final de la década de los sesenta, la oportunidad histórica de convertirse en las facilitadoras del nuevo pacto social. Son prácticamente las últimas instituciones que puede...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Masculinidades y sexualidades en deconstrucción. Edición digital

$2.950
La producción académica en torno a las masculinidades en los últimos lustros evidencia la enorme importancia que el tema ha cobrado, no sólo en el contexto de las ciencias sociales, sino que igualmente tiene que ser considerado en el ámbito de l...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Prácticas intermedias y profesionales en trabajo social: Desafíos en contexto de crisis sociosanitaria. Rompiendo paradigmas. Edición digital

$2.950
Desde el año 2020 y hasta gran parte del 2022, hemos enfrentado una crisis planetaria de magnitud producto de la pandemia por COVID-19, que ha desafiado al mundo universitario, y a nuestra disciplina en particular. Como refieren las autoras y autore...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Trabajo municipal. Edición digital

$2.950
Pensar desde las comunas por Carla Amtmann Protagonismo a las comunidades por Irací Hassler Desafíos de la corriente municipal post revuelta por Jorge Sharp La urgencia de un acuerdo por la seguridad por Carolina Leitao Por una vida digna libre de violencias por Claudia Pizarro Todo el poder a los municipios por Daniel Jadue Las comunidades están primero por Joel Olmos Gobiernos locales y la vía política mapuche por Claudio Espinoza
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Trabajo municipal. Edición digital

$2.950
Pensar desde las comunas por Carla Amtmann Protagonismo a las comunidades por Irací Hassler Desafíos de la corriente municipal post revuelta por Jorge Sharp La urgencia de un acuerdo por la seguridad por Carolina Leitao Por una vida digna libre de violencias por Claudia Pizarro Todo el poder a los municipios por Daniel Jadue Las comunidades están primero por Joel Olmos Gobiernos locales y la vía política mapuche por Claudio Espinoza
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Seguridad pública. Edición digital

$2.950
El incremento de la violencia y los hechos delictuales en el último tiempo, ha llevado a que los temas de orden público y seguridad se tomen diariamente la agenda nacional, convirtiéndose en una de las principales demandas de la ciudadanía ante ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Niñez migrante en contexto de ingreso irregular y sus derechos. Edición digital

$2.950
La Campaña por una Niñez con Derechos Sin Fronteras nace en marzo del año 2021 en base a la articulación entre la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile y la Corporación Colectivo Sin Fronteras, en el marco del trabajo colaborativo que de...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Debate sobre la educación en Chile. Edición digital

$2.950
El presente libro, “Debate sobre la educación en Chile”, es fruto del esfuerzo compartido de un proyecto académico que, desde hace cinco años, pretende estimular una línea de reflexión que permanentemente cuestione el modelo educacional inst...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

El cruce polifónico de fronteras: Violencias y resistencias de personas migrantes LGTBI+ en Chile. Edición digital

$2.950
La modernización del Estado no ha hecho eco en el Departamento de Extranjería y Migración -hoy Servicio Nacional de Migraciones. Cabe decir que las categorías de género se configuran bajo una lógica binaria -hombre y mujer-, no abriendo espacio...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

UCRANIA. Las claves de una guerra. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro intenta ayudar a comprender las causas de esta guerra, sus consecuencias para los países involucrados y para el mundo. Cómo se está generando un nuevo orden geopolítico mundial. También las noticias falsas, el choque de memorias y el ...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
«Muchos líderes sociales que desde 2011 han escrito en Le Monde Diplomatique han llegado al gobierno: Gabriel Boric a la Presidencia de la República, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Izkia Siches y Nicolás Grau hoy son ministros y Luz Vidal y Edu...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. Edición digital

$2.950
¿Y quiénes levantarán las cosechas? Los codiciados temporeros de la fruta en pandemia Autora: Ximena Valdés S. Esta publicación nace a raíz de preocupaciones que surgieron durante la crisis sanitaria por la escasez de mano de obra para levantar las cosechas que han manifestado gremios patronales de productores y exportadores de fruta a lo que se sumó el gobierno. Para estos agentes del campo empresarial y gubernamental, ahora se trata de trabajadores “esenciales” cuya escasez, por la retractación del mercado de trabajo, podría obedecer a distintos motivos como la pandemia y las políticas públicas establecidas para mitigar los problemas que acarreó sobre la población esta crisis sanitaria. La agricultura intensiva a escala global Colonización del territorio por los cultivos de exportación Mercados de trabajo temporales y salario Los territorios de la uva y de los arándanos y el trabajo De trabajadores invisibles a trabajadores “esenciales”
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. Edición digital

$2.950
¿Y quiénes levantarán las cosechas? Los codiciados temporeros de la fruta en pandemia Autora: Ximena Valdés S. Esta publicación nace a raíz de preocupaciones que surgieron durante la crisis sanitaria por la escasez de mano de obra para levantar las cosechas que han manifestado gremios patronales de productores y exportadores de fruta a lo que se sumó el gobierno. Para estos agentes del campo empresarial y gubernamental, ahora se trata de trabajadores “esenciales” cuya escasez, por la retractación del mercado de trabajo, podría obedecer a distintos motivos como la pandemia y las políticas públicas establecidas para mitigar los problemas que acarreó sobre la población esta crisis sanitaria. La agricultura intensiva a escala global Colonización del territorio por los cultivos de exportación Mercados de trabajo temporales y salario Los territorios de la uva y de los arándanos y el trabajo De trabajadores invisibles a trabajadores “esenciales”
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

la nueva cuestión agraria. Edición digital

$2.950
Este libro incluye ensayos y reflexiones  sobre lo que llamamos “la nueva cuestión agraria en Chile”. Nueva, en relación a la larga duración que tuvo el sistema de hacienda en nuestro país. Esta fase del desarrollo del capitalismo agrario que ya cuenta con cerca de medio siglo, se produjo luego del desmantelamiento de una década de reforma agraria realizada durante los gobiernos de Frei y Allende (1964-1973) y de la contrarreforma que introdujo con violencia la dictadura cívico militar (1973-1990) que liberalizó el mercado de tierras y de fuerza de trabajo generando un escenario que permitió el despliegue del capital -nacional y trasnacional- en la silvicultura, agricultura y agroindustria.   La nueva agricultura y sus contradicciones por José Bengoa Los “parias” del capitalismo agrario exportador por Ximena Valdés. Política forestal y cambios socio-ambientales por Daniela Manuschevich y Dra. Melinda Gurr El agua en la Araucanía por Paz Neira Terremoto silencioso en Chile por Cristián Alarcón ¿Precarización del campo o campo precario? por Dasten Julián La razón del habitar o el fantasma que recorre el valle por Manuel Canales Anexo Manifiesto por la agricultura familiar: primera línea de la alimentación
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

la nueva cuestión agraria. Edición digital

$2.950
Este libro incluye ensayos y reflexiones  sobre lo que llamamos “la nueva cuestión agraria en Chile”. Nueva, en relación a la larga duración que tuvo el sistema de hacienda en nuestro país. Esta fase del desarrollo del capitalismo agrario que ya cuenta con cerca de medio siglo, se produjo luego del desmantelamiento de una década de reforma agraria realizada durante los gobiernos de Frei y Allende (1964-1973) y de la contrarreforma que introdujo con violencia la dictadura cívico militar (1973-1990) que liberalizó el mercado de tierras y de fuerza de trabajo generando un escenario que permitió el despliegue del capital -nacional y trasnacional- en la silvicultura, agricultura y agroindustria.   La nueva agricultura y sus contradicciones por José Bengoa Los “parias” del capitalismo agrario exportador por Ximena Valdés. Política forestal y cambios socio-ambientales por Daniela Manuschevich y Dra. Melinda Gurr El agua en la Araucanía por Paz Neira Terremoto silencioso en Chile por Cristián Alarcón ¿Precarización del campo o campo precario? por Dasten Julián La razón del habitar o el fantasma que recorre el valle por Manuel Canales Anexo Manifiesto por la agricultura familiar: primera línea de la alimentación
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

Género en perspectiva de derechos. Edición digital

$2.950
El libro, “Género en perspectiva de derechos. Propuestas y posibilidades para la justicia social”, se compone de escritos y aportes de académicas/os, investigadores/as y profesionales de diversas disciplinas quienes, generosamente, han compartido sus saberes. Este escrito tiene como propósito comunicar las diversas problematizaciones, reflexiones y análisis de género en perspectivas de justicia social.  Responde a uno de los desafíos estructurales más importantes de este siglo, cual es, promover, manifestar, defender y asegurar condiciones de igualdad a las mujeres y con ello, restituir los derechos fundamentales que históricamente le han sido negados, reprimidos o mimetizados, todo ello sustentado en una ideología patriarcal, que las controla y relega a un segundo lugar bajo falsas explicaciones de condiciones de inferioridad o limitación biológica, cognitiva, emocional o de otra orden, que atentan contra la integridad, el desarrollo, la salud, las libertades y la vida de las mujeres (Lagarde, 2005). Igualmente se busca reconocer a las mujeres en sus diversidades territoriales y en el derecho que poseen de desplegar sus vidas en el espacio público sin el temor a ser eliminadas o controladas. Cuando imaginamos este libro, pensamos en la amplificación de voces comprometidas con la transformación social en perspectiva de derechos humanos, entendiendo que no estamos en un vacío ético-político- académico, sino que somos parte del mundo construido desde diversos lugares sociales, culturales y disciplinares. En ese sentido, empujar el conocimiento hacia otros campos semánticos para ensanchar las miradas y los espacios intersticiales, busca generar incidencia en diversos espacios intersubjetivos. Del mismo modo, interesa formar comunidades de personas que dialoguen y aprendan desde sus experiencias inéditas para compartir generosamente sus saberes...
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

Género en perspectiva de derechos. Edición digital

$2.950
El libro, “Género en perspectiva de derechos. Propuestas y posibilidades para la justicia social”, se compone de escritos y aportes de académicas/os, investigadores/as y profesionales de diversas disciplinas quienes, generosamente, han compartido sus saberes. Este escrito tiene como propósito comunicar las diversas problematizaciones, reflexiones y análisis de género en perspectivas de justicia social.  Responde a uno de los desafíos estructurales más importantes de este siglo, cual es, promover, manifestar, defender y asegurar condiciones de igualdad a las mujeres y con ello, restituir los derechos fundamentales que históricamente le han sido negados, reprimidos o mimetizados, todo ello sustentado en una ideología patriarcal, que las controla y relega a un segundo lugar bajo falsas explicaciones de condiciones de inferioridad o limitación biológica, cognitiva, emocional o de otra orden, que atentan contra la integridad, el desarrollo, la salud, las libertades y la vida de las mujeres (Lagarde, 2005). Igualmente se busca reconocer a las mujeres en sus diversidades territoriales y en el derecho que poseen de desplegar sus vidas en el espacio público sin el temor a ser eliminadas o controladas. Cuando imaginamos este libro, pensamos en la amplificación de voces comprometidas con la transformación social en perspectiva de derechos humanos, entendiendo que no estamos en un vacío ético-político- académico, sino que somos parte del mundo construido desde diversos lugares sociales, culturales y disciplinares. En ese sentido, empujar el conocimiento hacia otros campos semánticos para ensanchar las miradas y los espacios intersticiales, busca generar incidencia en diversos espacios intersubjetivos. Del mismo modo, interesa formar comunidades de personas que dialoguen y aprendan desde sus experiencias inéditas para compartir generosamente sus saberes...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EDUCACIÓN Y POLÍTICA. Edición digital

$2.950
Este libro compila artículos publicados en Le Monde Diplomatique en el año 2020, es decir, redactados en la efervescencia del “estallido social” y en los posteriores desafíos que le agrega la crisis sanitaria a las actividades educacionales y sus actores. Los textos buscan contribuir al rediseño de los pilares ideológicos en los que se sostiene el modelo educacional chileno, implementado en la fe en el mercado. Textos de Dante Castillo, investigador IESED y Mario Torres UTEM Presentación Por un proceso constituyente y que atienda las demandas de la Educación La Universidad Pública del Estado La urgencia de pensar y diseñar una sociedad alternativa Evidencias de tecnoestrés y daño psicosocial en los profesores Las dos caras de una misma moneda Pensando en un nuevo modelo universitario La educación y el proceso constituyente La escuela y la “neutralidad” Educación y actores educativos en el cambio social Una nueva Constitución Política para la educación chilena La salud mental de las profesoras y profesores
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EDUCACIÓN Y POLÍTICA. Edición digital

$2.950
Este libro compila artículos publicados en Le Monde Diplomatique en el año 2020, es decir, redactados en la efervescencia del “estallido social” y en los posteriores desafíos que le agrega la crisis sanitaria a las actividades educacionales y sus actores. Los textos buscan contribuir al rediseño de los pilares ideológicos en los que se sostiene el modelo educacional chileno, implementado en la fe en el mercado. Textos de Dante Castillo, investigador IESED y Mario Torres UTEM Presentación Por un proceso constituyente y que atienda las demandas de la Educación La Universidad Pública del Estado La urgencia de pensar y diseñar una sociedad alternativa Evidencias de tecnoestrés y daño psicosocial en los profesores Las dos caras de una misma moneda Pensando en un nuevo modelo universitario La educación y el proceso constituyente La escuela y la “neutralidad” Educación y actores educativos en el cambio social Una nueva Constitución Política para la educación chilena La salud mental de las profesoras y profesores
Añadir al carritoVer carrito
Suscríbase a

Le Monde Diplomatique

    0
    Tu carro
    Tu carro esta vacíoVolver a la tienda
    ×