Filtro
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
«Muchos líderes sociales que desde 2011 han escrito en Le Monde Diplomatique han llegado al gobierno: Gabriel Boric a la Presidencia de la República, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Izkia Siches y Nicolás Grau hoy son ministros y Luz Vidal y Eduardo Vergara encabezan subsecretarías. Nos parece relevante que reproduzcan en este libro los textos, publicados entre 2011 y 2021 y leerlos tomando en cuenta el contexto en que fueron escritos. Muchas esperanzas están puestas en las nuevas autoridades, así como en las y los constituyentes y también en quienes hoy son líderes sociales, quienes deben seguir movilizándose por llevar adelante las reivindicaciones de un país más justo y solidario. Mucho camino queda aún por recorrer y sin la lucha popular no se conseguirá avanzar. Este libro quiere contribuir a concretar la esperanza de que otro Chile es posible».
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
«Muchos líderes sociales que desde 2011 han escrito en Le Monde Diplomatique han llegado al gobierno: Gabriel Boric a la Presidencia de la República, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Izkia Siches y Nicolás Grau hoy son ministros y Luz Vidal y Eduardo Vergara encabezan subsecretarías. Nos parece relevante que reproduzcan en este libro los textos, publicados entre 2011 y 2021 y leerlos tomando en cuenta el contexto en que fueron escritos. Muchas esperanzas están puestas en las nuevas autoridades, así como en las y los constituyentes y también en quienes hoy son líderes sociales, quienes deben seguir movilizándose por llevar adelante las reivindicaciones de un país más justo y solidario. Mucho camino queda aún por recorrer y sin la lucha popular no se conseguirá avanzar. Este libro quiere contribuir a concretar la esperanza de que otro Chile es posible».
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
"La educación y la supervisión de las prácticas en la formación universitaria con estudiantes de trabajo social, dan cuenta de una apuesta educativa del presente libro. Esta apuesta devela en definitiva el desafío de las universidades en la sociedad. Las autoras dan cuenta del valor de las prácticas de supervisión, declarando que este espacio de formación permite la producción de nuevos saberes y conocimientos desde aprendizajes profesionales-laborales en contextos institucionales específicos."  
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
"La educación y la supervisión de las prácticas en la formación universitaria con estudiantes de trabajo social, dan cuenta de una apuesta educativa del presente libro. Esta apuesta devela en definitiva el desafío de las universidades en la sociedad. Las autoras dan cuenta del valor de las prácticas de supervisión, declarando que este espacio de formación permite la producción de nuevos saberes y conocimientos desde aprendizajes profesionales-laborales en contextos institucionales específicos."  
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Esta publicación nace a raíz de preocupaciones que surgieron durante la crisis sanitaria por la escasez de mano de obra para levantar las cosechas que han manifestado gremios patronales de productores y exportadores de fruta a lo que se sumó el gobierno. Para estos agentes del campo empresarial y gubernamental, ahora se trata de trabajadores "esenciales" cuya escasez, por la retractación del mercado de trabajo, podría obedecer a distintos motivos como la pandemia y las políticas públicas establecidas para mitigar los problemas que acarreó sobre la población esta crisis sanitaria.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Esta publicación nace a raíz de preocupaciones que surgieron durante la crisis sanitaria por la escasez de mano de obra para levantar las cosechas que han manifestado gremios patronales de productores y exportadores de fruta a lo que se sumó el gobierno. Para estos agentes del campo empresarial y gubernamental, ahora se trata de trabajadores "esenciales" cuya escasez, por la retractación del mercado de trabajo, podría obedecer a distintos motivos como la pandemia y las políticas públicas establecidas para mitigar los problemas que acarreó sobre la población esta crisis sanitaria.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA NUEVA CUESTIÓN AGRARIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro incluye ensayos y reflexiones  sobre lo que llamamos “la nueva cuestión agraria en Chile”. Nueva, en relación a la larga duración que tuvo el sistema de hacienda en nuestro país. Esta fase del desarrollo del capitalismo agrario que ya cuenta con cerca de medio siglo, se produjo luego del desmantelamiento de una década de reforma agraria realizada durante los gobiernos de Frei y Allende (1964-1973) y de la contrarreforma que introdujo con violencia la dictadura cívico militar (1973-1990) que liberalizó el mercado de tierras y de fuerza de trabajo generando un escenario que permitió el despliegue del capital -nacional y trasnacional- en la silvicultura, agricultura y agroindustria.   La nueva agricultura y sus contradicciones por José Bengoa Los “parias” del capitalismo agrario exportador por Ximena Valdés. Política forestal y cambios socio-ambientales por Daniela Manuschevich y Dra. Melinda Gurr El agua en la Araucanía por Paz Neira Terremoto silencioso en Chile por Cristián Alarcón ¿Precarización del campo o campo precario? por Dasten Julián La razón del habitar o el fantasma que recorre el valle por Manuel Canales Anexo Manifiesto por la agricultura familiar: primera línea de la alimentación
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA NUEVA CUESTIÓN AGRARIA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro incluye ensayos y reflexiones  sobre lo que llamamos “la nueva cuestión agraria en Chile”. Nueva, en relación a la larga duración que tuvo el sistema de hacienda en nuestro país. Esta fase del desarrollo del capitalismo agrario que ya cuenta con cerca de medio siglo, se produjo luego del desmantelamiento de una década de reforma agraria realizada durante los gobiernos de Frei y Allende (1964-1973) y de la contrarreforma que introdujo con violencia la dictadura cívico militar (1973-1990) que liberalizó el mercado de tierras y de fuerza de trabajo generando un escenario que permitió el despliegue del capital -nacional y trasnacional- en la silvicultura, agricultura y agroindustria.   La nueva agricultura y sus contradicciones por José Bengoa Los “parias” del capitalismo agrario exportador por Ximena Valdés. Política forestal y cambios socio-ambientales por Daniela Manuschevich y Dra. Melinda Gurr El agua en la Araucanía por Paz Neira Terremoto silencioso en Chile por Cristián Alarcón ¿Precarización del campo o campo precario? por Dasten Julián La razón del habitar o el fantasma que recorre el valle por Manuel Canales Anexo Manifiesto por la agricultura familiar: primera línea de la alimentación
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

GÉNERO EN PERSPECTIVA DE DERECHOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro, “Género en perspectiva de derechos. Propuestas y posibilidades para la justicia social”, se compone de escritos y aportes de académicas/os, investigadores/as y profesionales de diversas disciplinas quienes, generosamente, han compartido sus saberes. Este escrito tiene como propósito comunicar las diversas problematizaciones, reflexiones y análisis de género en perspectivas de justicia social.  Responde a uno de los desafíos estructurales más importantes de este siglo, cual es, promover, manifestar, defender y asegurar condiciones de igualdad a las mujeres y con ello, restituir los derechos fundamentales que históricamente le han sido negados, reprimidos o mimetizados, todo ello sustentado en una ideología patriarcal, que las controla y relega a un segundo lugar bajo falsas explicaciones de condiciones de inferioridad o limitación biológica, cognitiva, emocional o de otra orden, que atentan contra la integridad, el desarrollo, la salud, las libertades y la vida de las mujeres (Lagarde, 2005). Igualmente se busca reconocer a las mujeres en sus diversidades territoriales y en el derecho que poseen de desplegar sus vidas en el espacio público sin el temor a ser eliminadas o controladas. Cuando imaginamos este libro, pensamos en la amplificación de voces comprometidas con la transformación social en perspectiva de derechos humanos, entendiendo que no estamos en un vacío ético-político- académico, sino que somos parte del mundo construido desde diversos lugares sociales, culturales y disciplinares. En ese sentido, empujar el conocimiento hacia otros campos semánticos para ensanchar las miradas y los espacios intersticiales, busca generar incidencia en diversos espacios intersubjetivos. Del mismo modo, interesa formar comunidades de personas que dialoguen y aprendan desde sus experiencias inéditas para compartir generosamente sus saberes...
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

GÉNERO EN PERSPECTIVA DE DERECHOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro, “Género en perspectiva de derechos. Propuestas y posibilidades para la justicia social”, se compone de escritos y aportes de académicas/os, investigadores/as y profesionales de diversas disciplinas quienes, generosamente, han compartido sus saberes. Este escrito tiene como propósito comunicar las diversas problematizaciones, reflexiones y análisis de género en perspectivas de justicia social.  Responde a uno de los desafíos estructurales más importantes de este siglo, cual es, promover, manifestar, defender y asegurar condiciones de igualdad a las mujeres y con ello, restituir los derechos fundamentales que históricamente le han sido negados, reprimidos o mimetizados, todo ello sustentado en una ideología patriarcal, que las controla y relega a un segundo lugar bajo falsas explicaciones de condiciones de inferioridad o limitación biológica, cognitiva, emocional o de otra orden, que atentan contra la integridad, el desarrollo, la salud, las libertades y la vida de las mujeres (Lagarde, 2005). Igualmente se busca reconocer a las mujeres en sus diversidades territoriales y en el derecho que poseen de desplegar sus vidas en el espacio público sin el temor a ser eliminadas o controladas. Cuando imaginamos este libro, pensamos en la amplificación de voces comprometidas con la transformación social en perspectiva de derechos humanos, entendiendo que no estamos en un vacío ético-político- académico, sino que somos parte del mundo construido desde diversos lugares sociales, culturales y disciplinares. En ese sentido, empujar el conocimiento hacia otros campos semánticos para ensanchar las miradas y los espacios intersticiales, busca generar incidencia en diversos espacios intersubjetivos. Del mismo modo, interesa formar comunidades de personas que dialoguen y aprendan desde sus experiencias inéditas para compartir generosamente sus saberes...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EDUCACIÓN Y POLÍTICA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro compila artículos publicados en Le Monde Diplomatique en el año 2020, es decir, redactados en la efervescencia del “estallido social” y en los posteriores desafíos que le agrega la crisis sanitaria a las actividades educacionales y sus actores. Los textos buscan contribuir al rediseño de los pilares ideológicos en los que se sostiene el modelo educacional chileno, implementado en la fe en el mercado.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EDUCACIÓN Y POLÍTICA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro compila artículos publicados en Le Monde Diplomatique en el año 2020, es decir, redactados en la efervescencia del “estallido social” y en los posteriores desafíos que le agrega la crisis sanitaria a las actividades educacionales y sus actores. Los textos buscan contribuir al rediseño de los pilares ideológicos en los que se sostiene el modelo educacional chileno, implementado en la fe en el mercado.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

MUJERES CONSTITUYENTES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Diez mujeres convencionales constituyentes analizan los desafíos de la redacción de la nueva Constitución, con miras a la construcción de un Chile nuevo, más igualitario, democrático, descentralizado, plurinacional y digno.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

MUJERES CONSTITUYENTES. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Diez mujeres convencionales constituyentes analizan los desafíos de la redacción de la nueva Constitución, con miras a la construcción de un Chile nuevo, más igualitario, democrático, descentralizado, plurinacional y digno.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA HORA DE LOS NADIE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro “La hora de los nadie” recopila ocho textos de Rodrigo Mundaca publicados en Le Monde Diplomatique. Comienza con el artículo que le da el título al libro, en que el actual gobernador cuenta como ha sido su trayectoria, desde MODATIMA, defendiendo el acceso al agua, la tierra y la protección del medio ambiente, hasta llegar  al cargo de Gobernador Regional de Valparaíso, construyendo mayoría social y política desde los territorios. Los textos de este libro son fundamentales para comprender la lucha de quien muchos llaman “Compañero Gobernador”.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA HORA DE LOS NADIE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro “La hora de los nadie” recopila ocho textos de Rodrigo Mundaca publicados en Le Monde Diplomatique. Comienza con el artículo que le da el título al libro, en que el actual gobernador cuenta como ha sido su trayectoria, desde MODATIMA, defendiendo el acceso al agua, la tierra y la protección del medio ambiente, hasta llegar  al cargo de Gobernador Regional de Valparaíso, construyendo mayoría social y política desde los territorios. Los textos de este libro son fundamentales para comprender la lucha de quien muchos llaman “Compañero Gobernador”.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LO SOCIAL EN ACCIÓN: PROBLEMATIZANDO LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS INÉDITOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Prólogo Wendy Godoy Ormazábal Capítulo I Los dispositivos de intervención como posibilidad de transformación social Consideraciones metodológicas para la intervención social en contextos de diversidad Patricia Castañeda Meneses y Ana María Salamé Coulon Sistemas de calificación socioeconómica e Intervención social: gestión neoliberal de la pobreza Luis Gutiérrez Campos Valoración del programa de voluntariado de personas mayores orientado al apoyo socioeducativo intergeneracional, desde la perspectiva de sus participantes y familias beneficiarias Ana María Galdames Paredes, Hugo Covarrubias Valenzuela,  Samuel Erices Riquelme y Magaly Garrido Díaz Capítulo II Retos de la intervención en contextos de diversidades culturales Entre continuidades y rupturas, dos décadas de formación inicial de docentes de educación indígena con perspectiva intercultural en Veracruz, México Reynaldo Castillo Aguilar, María Cristina Cuevas Gayosso y Claudia Morales Silva Intervención Social y Derechos Humanos: la materialización del ideario de la modernidad Ronald Zurita Castillo Liberando la intervención social. El topos, el ethos y el telos Sonia Brito Rodríguez, Lorena Basualto Porra, Rodrigo Inatzu Jiménez, Ana María Contreras Duarte Capítulo III Aproximaciones epistemológicas, teóricas y prácticas para la  intervención social en contextos complejos Reflexiones desde el rol académico del Trabajo Social y la problematización de la formación profesional Carmen Román Montesinos El movimiento social de mujeres en tanto acción colectiva para la exigibilidad de los derechos en las mujeres en Colombia Uva Falla Ramírez Tensiones actuales de la investigación e intervención en Trabajo Social para tiempos de crisis Rodrigo Azócar González, Karina Gatica Chandía, Luis Gutiérrez Campos, Raynier Hernández Arencibia, Daisy Margarit Segura e Ida Molina Varela Aportes desde las tesis de estudiantes de pregrado Contingencia sanitaria (COVID-19) en la Región Metropolitana: El actuar social de las y los jóvenes, influenciado por las representaciones sociales de la vejez Ignacio Abarca, Rocío Santander, Melany Serrano, Javiera Reyes, Scarlette Ibarra y Andrea Avaria.  Materialidades y profesionales psicosociales para el nuevo siglo Vania Caniulao Villafaña Representaciones e imaginarios sociales de los feminicidios surgidas desde los relatos de hombres chilenos heterosexuales de la Región Metropolitana Monserrat Márquez Cantillana y Consuelo Catalán Morales Prácticas inclusivas desde la interacción de la comunidad educativa en el aula y la escuela Nancy Sandoval Meneses, Román Castro Miranda y Sandra Verónica Melo Rodríguez
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LO SOCIAL EN ACCIÓN: PROBLEMATIZANDO LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS INÉDITOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Prólogo Wendy Godoy Ormazábal Capítulo I Los dispositivos de intervención como posibilidad de transformación social Consideraciones metodológicas para la intervención social en contextos de diversidad Patricia Castañeda Meneses y Ana María Salamé Coulon Sistemas de calificación socioeconómica e Intervención social: gestión neoliberal de la pobreza Luis Gutiérrez Campos Valoración del programa de voluntariado de personas mayores orientado al apoyo socioeducativo intergeneracional, desde la perspectiva de sus participantes y familias beneficiarias Ana María Galdames Paredes, Hugo Covarrubias Valenzuela,  Samuel Erices Riquelme y Magaly Garrido Díaz Capítulo II Retos de la intervención en contextos de diversidades culturales Entre continuidades y rupturas, dos décadas de formación inicial de docentes de educación indígena con perspectiva intercultural en Veracruz, México Reynaldo Castillo Aguilar, María Cristina Cuevas Gayosso y Claudia Morales Silva Intervención Social y Derechos Humanos: la materialización del ideario de la modernidad Ronald Zurita Castillo Liberando la intervención social. El topos, el ethos y el telos Sonia Brito Rodríguez, Lorena Basualto Porra, Rodrigo Inatzu Jiménez, Ana María Contreras Duarte Capítulo III Aproximaciones epistemológicas, teóricas y prácticas para la  intervención social en contextos complejos Reflexiones desde el rol académico del Trabajo Social y la problematización de la formación profesional Carmen Román Montesinos El movimiento social de mujeres en tanto acción colectiva para la exigibilidad de los derechos en las mujeres en Colombia Uva Falla Ramírez Tensiones actuales de la investigación e intervención en Trabajo Social para tiempos de crisis Rodrigo Azócar González, Karina Gatica Chandía, Luis Gutiérrez Campos, Raynier Hernández Arencibia, Daisy Margarit Segura e Ida Molina Varela Aportes desde las tesis de estudiantes de pregrado Contingencia sanitaria (COVID-19) en la Región Metropolitana: El actuar social de las y los jóvenes, influenciado por las representaciones sociales de la vejez Ignacio Abarca, Rocío Santander, Melany Serrano, Javiera Reyes, Scarlette Ibarra y Andrea Avaria.  Materialidades y profesionales psicosociales para el nuevo siglo Vania Caniulao Villafaña Representaciones e imaginarios sociales de los feminicidios surgidas desde los relatos de hombres chilenos heterosexuales de la Región Metropolitana Monserrat Márquez Cantillana y Consuelo Catalán Morales Prácticas inclusivas desde la interacción de la comunidad educativa en el aula y la escuela Nancy Sandoval Meneses, Román Castro Miranda y Sandra Verónica Melo Rodríguez
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

VIVIENDA DIGNA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro describe ocho visiones y muchos datos sobre el tema habitacional. El drama de los sin casa, los que viven en la calle, de allegados o en campamentos. La crisis habitacional en Chile. Las luchas por una vivienda digna, la experiencia de UKAMAU. La vivienda, entre mercancía y derecho. La vivienda y la ciudad, los guetos verticales y la especulación inmobiliaria.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

VIVIENDA DIGNA. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro describe ocho visiones y muchos datos sobre el tema habitacional. El drama de los sin casa, los que viven en la calle, de allegados o en campamentos. La crisis habitacional en Chile. Las luchas por una vivienda digna, la experiencia de UKAMAU. La vivienda, entre mercancía y derecho. La vivienda y la ciudad, los guetos verticales y la especulación inmobiliaria.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

CARABINEROS Y FUERZAS ARMADAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
En los últimos años Carabineros y Fuerzas Armadas han estado involucrados en graves actos de corrupción y violación de derechos humanos. Diversos analistas señalan que, desde la dictadura, se han transformado en un  verdadero Estado dentro del Estado y coinciden en la necesidad de refundar las instituciones ya que simples reformas no son suficientes. Este libro trata sobre la necesidad de democratizar las instituciones de seguridad y entrega propuestas al respecto.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CARABINEROS Y FUERZAS ARMADAS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
En los últimos años Carabineros y Fuerzas Armadas han estado involucrados en graves actos de corrupción y violación de derechos humanos. Diversos analistas señalan que, desde la dictadura, se han transformado en un  verdadero Estado dentro del Estado y coinciden en la necesidad de refundar las instituciones ya que simples reformas no son suficientes. Este libro trata sobre la necesidad de democratizar las instituciones de seguridad y entrega propuestas al respecto.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro Redes sociales y medios de comunicación incluye un importante texto de Ignacio Ramonet  que señala: “Mientras Internet y las redes sociales alcanzan el summum de la democratización, la censura y la vigilancia son moneda corriente. La contracara de las plataformas que amplían el espacio de libertad de expresión es, entre otras cosas, el desarrollo de nuevas tecnologías para el rastreo de nuestras huellas... Ahora, con la Web y las redes sociales, ya no es únicamente el Estado que nos vigila. Algunas empresas privadas gigantes (Google, Apple, Facebook, Amazon, etc.) saben más sobre nosotros que nosotros mismos”.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
El libro Redes sociales y medios de comunicación incluye un importante texto de Ignacio Ramonet  que señala: “Mientras Internet y las redes sociales alcanzan el summum de la democratización, la censura y la vigilancia son moneda corriente. La contracara de las plataformas que amplían el espacio de libertad de expresión es, entre otras cosas, el desarrollo de nuevas tecnologías para el rastreo de nuestras huellas... Ahora, con la Web y las redes sociales, ya no es únicamente el Estado que nos vigila. Algunas empresas privadas gigantes (Google, Apple, Facebook, Amazon, etc.) saben más sobre nosotros que nosotros mismos”.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

PANDEMIA COVID-19. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro analiza cómo se enfrentó la pandemia en Chile así como la necesidad de cambiar el modelo y avanzar hacia un sistema de salud universal. También se esbozan los cambios que con la pandemia se han efectuado en el mundo, el reordenamiento geopolítico y la visibilización de las desigualdades al interior de cada país y entre los países.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

PANDEMIA COVID-19. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro analiza cómo se enfrentó la pandemia en Chile así como la necesidad de cambiar el modelo y avanzar hacia un sistema de salud universal. También se esbozan los cambios que con la pandemia se han efectuado en el mundo, el reordenamiento geopolítico y la visibilización de las desigualdades al interior de cada país y entre los países.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LA RUSIA DE PUTIN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro busca explicar los cambios que ha realizado Vladimir Putin en Rusia los que se enmarcan en la continuidad del régimen desde Boris Yeltsin. También se analiza la oposición, principalmente la que encabeza  Alexei Navalny. Hay que destacar el análisis que se hace de la visión estratégica de Putin y el rol de Rusia en el nuevo cuadro geopolítico mundial.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA RUSIA DE PUTIN. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro busca explicar los cambios que ha realizado Vladimir Putin en Rusia los que se enmarcan en la continuidad del régimen desde Boris Yeltsin. También se analiza la oposición, principalmente la que encabeza  Alexei Navalny. Hay que destacar el análisis que se hace de la visión estratégica de Putin y el rol de Rusia en el nuevo cuadro geopolítico mundial.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EVANGÉLICOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro trata sobre las corrientes evangélicas en el mundo, destacándose su accionar en Brasil, donde han jugado muchas veces un rol político conservador, pero sin por ello representar su totalidad, como bien lo expresa el artículo de Nicolás Panotto sobre la diversidad evangélica en la política chilena.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EVANGÉLICOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Este libro trata sobre las corrientes evangélicas en el mundo, destacándose su accionar en Brasil, donde han jugado muchas veces un rol político conservador, pero sin por ello representar su totalidad, como bien lo expresa el artículo de Nicolás Panotto sobre la diversidad evangélica en la política chilena.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

JUSTICIA FISCAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Chile necesita reformas tributarias progresivas, por Michel Jorratt y Ricardo Martner La ruta de los superricos y los “otros”, por Juan Apablaza Gallardo Un impuesto al patrimonio de forma permanente, por Ramón E. López y Gino Sturla J...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ABECEDARIO PARA CAMBIAR EL MUNDO. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
ABECEDARIO PARA CAMBIAR EL MUNDO Palabras de una futura constitución Daniel Ramírez y Federica MATTA Presentación A. árbol • Animal. B. buen vivir (Sumak Kausay). C. común • Comunidad • Constitución. D. democracia •...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

AVANZANDO HACIA RELACIONES MÁS COLABORATIVAS ENTRE FAMILIAS Y ESCUELA: EXPERIENCIAS DESDE PAÍSES IBEROAMERICANOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Los resultados de los estudios científicos que focalizan en las relaciones entre las familias y la escuela ponen de relieve la influencia positiva que se produce entre ambos contextos sobre el desarrollo de los y las estudiantes, contribuyendo de este modo positivamente tanto en los resultados a nivel escolar como en las áreas socioemocionales. Por este motivo, muchas escuelas han desarrollado diferentes intervenciones para fortalecer el vínculo con las familias. Sin embargo, en el contexto de los países iberoamericanos, y especialmente en Latinoamérica, las experiencias sistematizadas que se encuentran disponibles en la literatura científica son escasas. Este libro viene a dar respuesta a este vacío, realizando una compilación de aproximaciones conceptuales y experiencias desarrolladas en diferentes países iberoamericanos.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

AVANZANDO HACIA RELACIONES MÁS COLABORATIVAS ENTRE FAMILIAS Y ESCUELA: EXPERIENCIAS DESDE PAÍSES IBEROAMERICANOS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Los resultados de los estudios científicos que focalizan en las relaciones entre las familias y la escuela ponen de relieve la influencia positiva que se produce entre ambos contextos sobre el desarrollo de los y las estudiantes, contribuyendo de este modo positivamente tanto en los resultados a nivel escolar como en las áreas socioemocionales. Por este motivo, muchas escuelas han desarrollado diferentes intervenciones para fortalecer el vínculo con las familias. Sin embargo, en el contexto de los países iberoamericanos, y especialmente en Latinoamérica, las experiencias sistematizadas que se encuentran disponibles en la literatura científica son escasas. Este libro viene a dar respuesta a este vacío, realizando una compilación de aproximaciones conceptuales y experiencias desarrolladas en diferentes países iberoamericanos.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EL FUTURO SERÁ VERDE. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Un Chile verde es posible, por Raúl Sohr Democracia y justicia ambiental en la nueva Constitución, por Manuela Royo y Rodrigo Faúndez La luz al final del camino para una recuperación verde, por Camila Carrasco Hidalgo Chile necesita un n...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS. EDICIÓN DIGITAL

$2.950
Presentación, por Mario Torres Alcayaga Me gustan los estudiantes, por Dante Castillo y Mario Torres Por una sociedad más justa, bella y sustentable, por Dante Castillo Treinta años de hegemonía neoliberal en educación, por Dante Castil...
Añadir al carritoVer carrito
Suscríbase a

Le Monde Diplomatique

    0
    Tu carro
    Tu carro esta vacíoVolver a la tienda
    ×