EL VIAJE DE LOS IMAGINARIOS EN 31 DÍAS. EDICIÓN DIGITAL
EL FUTURO DEL TRABAJO. EDICIÓN DIGITAL
WALLMAPU COLONIZADO. EDICIÓN DIGITAL
¿CÓMO ENFRENTAMOS EL CAMBIO CLIMÁTICO? EDICIÓN DIGITAL
LA ESCUELA EN TIEMPOS DE MIGRACIÓN: LA VOZ DE LOS ACTORES EDUCATIVOS. EDICIÓN DIGITAL
LA ESCUELA EN TIEMPOS DE MIGRACIÓN: LA VOZ DE LOS ACTORES EDUCATIVOS. EDICIÓN DIGITAL
CUENTOS DE LO INDECIBLE. EDICIÓN DIGITAL
CUENTOS DE LO INDECIBLE. EDICIÓN DIGITAL
CRISIS EN LA IGLESIA CATÓLICA CHILENA. EDICIÓN DIGITAL
BLANCO Y NEGRO, MUY NEGRO. EDICIÓN DIGITAL
CHALECOS AMARILLOS. SUBLEVACIÓN EN FRANCIA. EDICIÓN DIGITAL
CHALECOS AMARILLOS. SUBLEVACIÓN EN FRANCIA. EDICIÓN DIGITAL
ESTUDIANTES MIGRANTES EN ESCUELAS PÚBLICAS CHILENAS. EDICIÓN DIGITAL
La presente publicación analiza algunas dimensiones del proceso de escolarización de los niños y niñas migrantes, sobre la base de las interrelaciones observadas entre los estudiantes y las percepciones de apoderados. Lo anterior, con el objeto de proporcionar insumos que fortalezcan la dinámica inclusiva del sistema escolar chileno.
La relevancia temática radica en las consecuencias sociales relativas a las minorías de exclusión social en su experiencia escolar y sus efectos en la integración social.
Este trabajo permite describir interrelaciones existentes entre los factores educativos y sociales, para comprender la dinámica escolar de los estudiantes migrantes en las escuelas de enseñanza básica o primaria.
El estudio permite inferir que las instituciones escolares no cuentan con políticas específicas que organicen y estructuren sus respuestas a la inclusión educativa de esta población.
ESTUDIANTES MIGRANTES EN ESCUELAS PÚBLICAS CHILENAS. EDICIÓN DIGITAL
La presente publicación analiza algunas dimensiones del proceso de escolarización de los niños y niñas migrantes, sobre la base de las interrelaciones observadas entre los estudiantes y las percepciones de apoderados. Lo anterior, con el objeto de proporcionar insumos que fortalezcan la dinámica inclusiva del sistema escolar chileno.
La relevancia temática radica en las consecuencias sociales relativas a las minorías de exclusión social en su experiencia escolar y sus efectos en la integración social.
Este trabajo permite describir interrelaciones existentes entre los factores educativos y sociales, para comprender la dinámica escolar de los estudiantes migrantes en las escuelas de enseñanza básica o primaria.
El estudio permite inferir que las instituciones escolares no cuentan con políticas específicas que organicen y estructuren sus respuestas a la inclusión educativa de esta población.
MEMORIAL PAINE: PEDAGOGÍA, ARTE Y MEMORIA. EDICIÓN DIGITAL
Un lugar para la memoria
Paine y la memoria local
Desde la literalidad al trabajo de distanciamiento
Los mosaicos como representación de procesos memoriales
El...
DERECHOS DE LOS ANIMALES. EDICIÓN DIGITAL
MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO. EDICIÓN DIGITAL
REVOLUCIÓN FEMINISTA. EDICIÓN DIGITAL
LOS TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS EN CHILE. EDICIÓN DIGITAL
Presentación
1. Antecedentes generales. Programa de tribunales de tratamiento de drogas y alcohol como salida alternativa y las medidas alternativas a la pena
2. Las salidas y medidas alterna...
ULTRADERECHA. POPULISMO Y XENOFOBIA. EDICIÓN DIGITAL
El nuevo ropaje de la ultraderecha chilena, por Álvaro Ramis
Francia: el doble discurso del Frente Nacional, por Renaud Lambert
Alemania: Propaganda de ultraderecha, por Rachel Knaebel
<...