China. La nueva superpotencia mundial. Edición impresa
REFLEXIONES. EDICIÓN IMPRESA
50 años del golpe. Edición impresa
RECUPERANDO LA ESPERANZA. DE LA DERROTA SURGEN DERROTEROS. EDICIÓN IMPRESA
RECUPERANDO LA ESPERANZA. DE LA DERROTA SURGEN DERROTEROS. EDICIÓN IMPRESA
Palestina Israel. Tensión permanente. Edición impresa
UNIVERSIDADES PÚBLICAS PARA UN NUEVO PACTO SOCIAL. EDICIÓN IMPRESA
Trabajo Municipal. Edición impresa
Seguridad pública. Edición Impresa
Niñez migrante en contexto de ingreso irregular y sus derechos. Edición impresa
Debate sobre la educación en Chile. Edición impresa
El cruce polifónico de fronteras: Violencias y resistencias de personas migrantes LGTBI+ en Chile. Edición impresa
UCRANIA. Las claves de una guerra. EDICIÓN IMPRESA
ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR. EDICIÓN IMPRESA
TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. edición impresa
TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. edición impresa
la nueva cuestión agraria. Edición impresa
la nueva cuestión agraria. Edición impresa
EDUCACIÓN Y POLÍTICA. Edición impresa
EDUCACIÓN Y POLÍTICA. Edición impresa
MUJERES CONSTITUYENTES. edición impresa
MUJERES CONSTITUYENTES. edición impresa
LA HORA DE LOS NADIE. EDICIÓN IMPRESA
LA HORA DE LOS NADIE. EDICIÓN IMPRESA
Vivienda Digna. EDICIÓN IMPRESA
Vivienda Digna. EDICIÓN IMPRESA
CARABINEROS Y FUERZAS ARMADAS. EDICIÓN IMPRESA
CARABINEROS Y FUERZAS ARMADAS. EDICIÓN IMPRESA
Redes sociales y medios de comunicación. Edición impresa
Redes sociales y medios de comunicación. Edición impresa
Pandemia Covid19. Edición impresa
Pandemia Covid19. Edición impresa
La Rusia de Putin. Edición impresa
La Rusia de Putin. Edición impresa
EVANGÉLICOS. Edición impresa
EVANGÉLICOS. Edición impresa
JUSTICIA FISCAL. Edición impresa
JUSTICIA FISCAL. Edición impresa
La educación en tiempos de crisis. Edición impresa
La educación en tiempos de crisis. Edición impresa
Abecedario para cambiar el mundo. edición impresa
Abecedario para cambiar el mundo. edición impresa
Avanzando hacia relaciones más colaborativas entre familias y escuela: Experiencias desde países iberoamericanos. Edición impresa
Avanzando hacia relaciones más colaborativas entre familias y escuela: Experiencias desde países iberoamericanos. Edición impresa
El futuro será verde. Edición impresa
El futuro será verde. Edición impresa
Proceso Constituyente. Edición impresa
Proceso Constituyente. Edición impresa
Últimos textos de LUIS SEPÚLVEDA en Le Monde Diplomatique. Edición impresa
Últimos textos de LUIS SEPÚLVEDA en Le Monde Diplomatique. Edición impresa
COVID-19. Nada será igual. Edición impresa
COVID-19. Nada será igual. Edición impresa
La violencia y la lucha social
La violencia y la lucha social
Coloreando mundos con Federica Matta
Coloreando mundos con Federica Matta
Corrupción
CORRUPCIÓN
En Chile y el mundo Brasil, Lava Jato: La trastienda del juicio por Perry Anderson La izquierda ante la corrupción por Benoît Bréville y Renaud Lambert India, corrupción y juego político por Jean-Luc Racine De Boris Yeltsin a Vladimir Putin, un mismo sistema por Tony Wood Simposios bajo influencia por Akram Bellkaïd Mitos y verdades de la corrupción por Benjamin Cunningham SQM en el entramado de una democracia protegida por Álvaro Ramis Castas y corrupciones por Libio Pérez Chile el incorrupto por Mónica EcheverríaCorrupción
LA REBELIÓN CHILENA
LA REBELIÓN CHILENA
WALLMAPU COLONIZADO
WALLMAPU COLONIZADO
¿Cómo enfrentamos el cambio climático?
El futuro del trabajo
El futuro del trabajo
La Escuela en tiempos de migración: la voz de los actores educativos
EPISODIOS HISTÓRICOS
Memorias y desmemorias por Eduardo Galeano
Cuando la España revolucionaria vivía sus ilusiones de anarquía por Frederic Goldbronn y Franck Mintz
¿Qué queda de la Comuna de París? por Christophe Voilliot
La Gran Guerra, una memoria enlutada por Carine Trevisan
La expulsión de los moriscos de España por Rodrigo de Zayas
Genocidios, la cacería del Otro por Ryszard Kapuscinski
Manifiesto para la renovación de la historia por Eric Hobsbawm
EPISODIOS HISTÓRICOS
Memorias y desmemorias por Eduardo Galeano
Cuando la España revolucionaria vivía sus ilusiones de anarquía por Frederic Goldbronn y Franck Mintz
¿Qué queda de la Comuna de París? por Christophe Voilliot
La Gran Guerra, una memoria enlutada por Carine Trevisan
La expulsión de los moriscos de España por Rodrigo de Zayas
Genocidios, la cacería del Otro por Ryszard Kapuscinski
Manifiesto para la renovación de la historia por Eric Hobsbawm
Crisis en la iglesia católica chilena
Cuentos de lo indecible
Chalecos amarillos. SUBLEVACIÓN EN FRANCIA
Blanco y negro, muy negro
Estudiantes migrantes en escuelas públicas chilenas
La presente publicación analiza algunas dimensiones del proceso de escolarización de los niños y niñas migrantes, sobre la base de las interrelaciones observadas entre los estudiantes y las percepciones de apoderados. Lo anterior, con el objeto de proporcionar insumos que fortalezcan la dinámica inclusiva del sistema escolar chileno.
La relevancia temática radica en las consecuencias sociales relativas a las minorías de exclusión social en su experiencia escolar y sus efectos en la integración social.
Este trabajo permite describir interrelaciones existentes entre los factores educativos y sociales, para comprender la dinámica escolar de los estudiantes migrantes en las escuelas de enseñanza básica o primaria.
El estudio permite inferir que las instituciones escolares no cuentan con políticas específicas que organicen y estructuren sus respuestas a la inclusión educativa de esta población.
Estudiantes migrantes en escuelas públicas chilenas
La presente publicación analiza algunas dimensiones del proceso de escolarización de los niños y niñas migrantes, sobre la base de las interrelaciones observadas entre los estudiantes y las percepciones de apoderados. Lo anterior, con el objeto de proporcionar insumos que fortalezcan la dinámica inclusiva del sistema escolar chileno.
La relevancia temática radica en las consecuencias sociales relativas a las minorías de exclusión social en su experiencia escolar y sus efectos en la integración social.
Este trabajo permite describir interrelaciones existentes entre los factores educativos y sociales, para comprender la dinámica escolar de los estudiantes migrantes en las escuelas de enseñanza básica o primaria.
El estudio permite inferir que las instituciones escolares no cuentan con políticas específicas que organicen y estructuren sus respuestas a la inclusión educativa de esta población.
MEMORIAL PAINE: PEDAGOGÍA, ARTE Y MEMORIA
Contenidos:
Un lugar para la memoria
Paine y la memoria local
Desde la literalidad al trabajo de distanciamiento
Los mosaicos como representación de procesos memoriales
El trabajo del Equipo de Educación como memoria ejemplar
Referencias
Memorial Paine
Memorial Paine y su historia
Paine y el contexto histórico de la represión
La identidad y gestión de Memorial Paine
Memorial Paine en la identidad local
Memorial Paine como experiencia educativa
Bases que sustentan la propuesta educativa
Particularidades de Memorial Paine
Implicancias de la Educación en Derechos Humanos
¿Quién visita Memorial Paine?
Propuesta educativa 2018
Principios Pedagógicos
Visitantes y propuestas educativas de Memorial Paine
Programas para visitante escolar
Programas para visitante no escolar
Descripción de las técnicas y metodologías
Desafíos
Referencia y Bibliografía
MEMORIAL PAINE: PEDAGOGÍA, ARTE Y MEMORIA
Contenidos:
Un lugar para la memoria
Paine y la memoria local
Desde la literalidad al trabajo de distanciamiento
Los mosaicos como representación de procesos memoriales
El trabajo del Equipo de Educación como memoria ejemplar
Referencias
Memorial Paine
Memorial Paine y su historia
Paine y el contexto histórico de la represión
La identidad y gestión de Memorial Paine
Memorial Paine en la identidad local
Memorial Paine como experiencia educativa
Bases que sustentan la propuesta educativa
Particularidades de Memorial Paine
Implicancias de la Educación en Derechos Humanos
¿Quién visita Memorial Paine?
Propuesta educativa 2018
Principios Pedagógicos
Visitantes y propuestas educativas de Memorial Paine
Programas para visitante escolar
Programas para visitante no escolar
Descripción de las técnicas y metodologías
Desafíos
Referencia y Bibliografía
DERECHOS DE LOS ANIMALES
DERECHOS DE LOS ANIMALES
Asalto a mano santa. Luis Sepúlveda
Luis Sepúlveda nos vuelve a encantar con sus mordaces y humorísticas crónicas, en las que reacciona, de manera inmediata, frente a hechos y noticias que van ocurriendo en Chile y el mundo.
Luis Sepúlveda acaba de ...
Noam Chomsky. Cinco entrevistas
Noam Chomsky. Cinco entrevistas
MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO
Hacia una economía verde
Elementos para una gobernanza democrática de los Bienes Comunes por Álvaro Ramis Repensar nuestro modelo de gestión del agua por Catalina Cifuentes Meléndez Chile y la Economía del Siglo XXI por Rodrigo Pizarro Gariazzo El tratamiento de la industria del Litio y sus consecuencias en el territorio chileno por Dra. Ingrid Garcés Millas Sobre la apuesta por el decrecimiento por José Miguel Ahumada ANEXO: Hacia un programa “político” de decrecimiento por Serge LatoucheMEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO
Revolución feminista
Revolución feminista
ULTRADERECHA. Populismo y xenofobia
El nuevo ropaje de la ultraderecha chilena por Álvaro Ramis
Francia: el doble discurso del Frente Nacional por Renaud Lambert
Alemania: Propaganda de ultraderecha por Rachel Knaebel
Austria: Los nuevos miedos por Ignacio Ramonet
Cómo pasó Polonia de Solidarnosc a la derecha reaccionaria por Cédric Gouverneur
La derecha israelí se radicaliza por Charles Enderlin
Hungría entre la paranoia xenófoba y el desconcierto social por Corentin Léotard
ULTRADERECHA. Populismo y xenofobia
El nuevo ropaje de la ultraderecha chilena por Álvaro Ramis
Francia: el doble discurso del Frente Nacional por Renaud Lambert
Alemania: Propaganda de ultraderecha por Rachel Knaebel
Austria: Los nuevos miedos por Ignacio Ramonet
Cómo pasó Polonia de Solidarnosc a la derecha reaccionaria por Cédric Gouverneur
La derecha israelí se radicaliza por Charles Enderlin
Hungría entre la paranoia xenófoba y el desconcierto social por Corentin Léotard
Un hombre decente y otros textos
-Ángel Parra que estás en la vida
-La democracia y la demos gracias
-En el país de los necios el tonto es rey
-Fidel...
-Jaime Casti...
Lucha mapuche. En la huella de Matías Catrileo
Textos de Fernando Pairican, Jorge Iván Vergara, Natalia Milla, Álvaro Ramis, Luis Nitrihual, Pedro Canales, Vicente Montecinos, Erika Dunia Catrilaf y Jorge Huichalaf
La huella que marcó Matías Catrileo por Fernando Pairican La persistencia de la violencia en el sur por Jorge Iván Vergara y Natalia Milla A 20 años de Lumaco: Una ruptura histórica por Fernando Pairican Justicia y memoria para el pueblo mapuche por Álvaro Ramis La Araucanía bajo estado de excepción por Luis Nitrihual Valdebenito Zuamgenolu o la historia escrita “desde los márgenes” por Pedro Canales Tapia La doctrina del shock en La Araucanía por Vicente Montecinos La Reconstrucción del Lof Mukupüllü por Erika Dunia Catrilaf Marilef Desde mis ojos nativos por Jorge Huichalaf DíazLucha mapuche. En la huella de Matías Catrileo
Textos de Fernando Pairican, Jorge Iván Vergara, Natalia Milla, Álvaro Ramis, Luis Nitrihual, Pedro Canales, Vicente Montecinos, Erika Dunia Catrilaf y Jorge Huichalaf
La huella que marcó Matías Catrileo por Fernando Pairican La persistencia de la violencia en el sur por Jorge Iván Vergara y Natalia Milla A 20 años de Lumaco: Una ruptura histórica por Fernando Pairican Justicia y memoria para el pueblo mapuche por Álvaro Ramis La Araucanía bajo estado de excepción por Luis Nitrihual Valdebenito Zuamgenolu o la historia escrita “desde los márgenes” por Pedro Canales Tapia La doctrina del shock en La Araucanía por Vicente Montecinos La Reconstrucción del Lof Mukupüllü por Erika Dunia Catrilaf Marilef Desde mis ojos nativos por Jorge Huichalaf DíazLos tribunales de tratamiento de drogas en Chile
Presentación
1. Antecedentes generales. Programa de tribunales de tratamiento de drogas y alcohol como salida alternativa y las medidas alternativas a la pena
2. Las salidas y medidas alternativas en el sistema penal chileno
3. La institucionalidad de los TTD
4. El perfil cuantitativo de los TTD
5. Audiencias de causas en tribunales tratamiento de drogas: los casos estudiados
6. Conclusiones y recomendaciones sobre el acceso y uso de TTD en Chile desde el punto de vista jurídico
7. Conclusiones generales sobre los TTD
8. Recomendaciones generales sobre los TTD
9. Bibliografía consultada y referida
Anexo 1. Convenio interinstitucional entre Ministerio de Justicia, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, Servicio Nacional de Menores, Gendarmería de Chile, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol y Fundación Paz Ciudadana sobre Tribunales de Tratamiento de Drogas Anexo 2. Resolución del Pleno de la Corte Suprema que aprueba el Manual de Procedimiento TTD Adultos, Santiago de Chile, 24 de abril 2017Los tribunales de tratamiento de drogas en Chile
Presentación
1. Antecedentes generales. Programa de tribunales de tratamiento de drogas y alcohol como salida alternativa y las medidas alternativas a la pena
2. Las salidas y medidas alternativas en el sistema penal chileno
3. La institucionalidad de los TTD
4. El perfil cuantitativo de los TTD
5. Audiencias de causas en tribunales tratamiento de drogas: los casos estudiados
6. Conclusiones y recomendaciones sobre el acceso y uso de TTD en Chile desde el punto de vista jurídico
7. Conclusiones generales sobre los TTD
8. Recomendaciones generales sobre los TTD
9. Bibliografía consultada y referida
Anexo 1. Convenio interinstitucional entre Ministerio de Justicia, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, Servicio Nacional de Menores, Gendarmería de Chile, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol y Fundación Paz Ciudadana sobre Tribunales de Tratamiento de Drogas Anexo 2. Resolución del Pleno de la Corte Suprema que aprueba el Manual de Procedimiento TTD Adultos, Santiago de Chile, 24 de abril 201713 LIBROS FEMINISMO. Impresos
Reforma agraria
Inmigrantes y refugiados. En Chile y el mundo
Los combates del feminismo
La revolución rusa
Datos históricos sobre la DEMOCRACIA CRISTIANA
Datos históricos sobre la DEMOCRACIA CRISTIANA
OFERTA 10 libros de Luis Sepúlveda. Impresos
19 libros Ediciones Espartaco. Impresos
Jacques Derrida
Introducción por Iván Trujillo
La lengua del extranjero
El olvidado Lobo de Maquiavelo
Una Europa de la esperanza
La razón del más fuerte
¿Hacia una era post-nuclear?
La resistencia zapatista
México. ¿Un Estado fallido?
La revolución inconclusa
por Luciana Garbarino
El naufragio del Estado mexicano
por Rafael Barajas y Pedro Miguel
México: duro golpe a la izquierda
Siria. Las complejidades de una guerra por encargo
El nuevo terrorismo
Recuperar el agua
Introducción
35 años de lucro, usura y exclusión derivados de la privatización del agua en Chile
por Rodrigo Faúndez y Rodrigo Mundaca
Manifiesto SECOS
Der...
Experiencias positivas
Introducción
por Víctor Hugo de la Fuente
En Maipú: el primer ecobarrio de Chile
por Ricardo Acuña y Luis Márquez
La producción agrícola en tierras mapu...
Eduardo Archetti, Antología Esencial
Eduardo Archetti, Antología Esencial
Selección e introducción a cargo de José Bengoa
Eduardo Archetti, Antología Esencial
Eduardo Archetti, Antología Esencial
Selección e introducción a cargo de José Bengoa
Desafíos del cambio climático
No hay plan B
por Hernán Neira
Jugar a las apuestas con el futuro
por Arianne van Andel
La amenaza de este siglo
por Paulina Acevedo
La consolidación de la democracia en los espacios regionales
Miradas cruzadas: América Latina y Europa
La consolidación de la democracia en los espacios regionales
Miradas cruzadas: América Latina y Europa
Las dos coreas
Idas y vueltas entre las dos Coreas
por Martine Bulard
Una nación fracturada
por Creusa Muñoz
Samsung, el imperio del miedo
por Martine Bul...
Teatro. Dramaturgia y sociedad
¿Para qué sirve el teatro?
por Thomas Ostermeier
Ibsen superstar
por Louis-Charles Sirjacq
El teatro, un servicio público
por Bruno Boussa...
Desarrollo Sustentable
¿Vamos hacia un Chile Sustentable?
por Flavia Liberona
La eterna disputa por el sentido del crecimiento
por Álvaro Ramis
De la corbata al overol
Nuevo sistema de pensiones para Chile
por Luis Mesina
I. PRESENTACIÓN II. FUNDAMENTOSA. El Sistema de AFP ha fracasado
B. No hay tiempo para continuar reformando este sistema
MUJERES
Chile, Japón, Polonia, Estados Unidos, Irán, Kurdistán...
Las mujeres en el movimiento estudiantil
por Mia Dragnic
Ba...
Derechos humanos. No a la impunidad – Verdad y justicia
Introducción por Libio Pérez
Escoger la herencia por Karen Glavic
A 40 año: juicio a los golpistas civiles por Eduardo Contreras
Fallo por crímenes de la dictadura acredita...
Manuales escolares. La enseñanza de la historia
La enseñanza de la historia por Blanca Azcárate y Ferran Montesa
“Sin dogmas, sin prohibiciones, sin tabúes” por Serge Halimi
El libro escolar, entre instrucción y política por Pablo Bia...
España Podemos, Grecia Syriza
Introducción por Víctor Hugo de la Fuente
La deuda como arma de sometimiento por Renauld Lambert
Apoyar a Grecia por Serge Halimi
Espionaje. Todos fichados por internet, Google, Facebook, Microsoft, celulares…
Espionaje a escala mundial por Dan Schiller
Google nos espía e informa al gobierno de EE.UU. Entrevista exclusiva a Julian Assange. por Ignacio RamonetEl espionaje a los internautas revoluciona la publicidad ...
Democratizar las comunicaciones. Nuevas regulaciones de medios
Entre la libertad y el cautiverio por Bet Gerber
12 puntos por el Derecho a la Comunicación Derechos pendientes por Manuela Gumucio y Lorena Donoso
Medios comunitarios inician transición digita...
Estado islámico
“Guerra contra el terrorismo” parte III por Alain Gresh
La tercera guerra de Irak por Ignacio Ramonet
Vi...
Cambiar el modelo. Movimiento estudiantil, experiencias y perspectivas
Introducción por Víctor Hugo de la Fuente
Cambiar el modelo por Nachla Aburman
Desafíos para el nuevo ciclo por Takuri Tapia
Organización y movilización por la educación...
Serge Halimi. Que la audacia cambie de lado
Los desafíos de las fuerzas de izquierda
Inventario para preparar la reconquista
Estrategia para una reconquista
Últimas noticias de Utopía
Cuando la derecha...
El imperio de los videojuegos
Adicción, negocios, distracción, recompensas, ideología, grafismo, simulación, propaganda, aplicaciones profesionales y mercantiles, inteligencia artificial...
Luis Sepúlveda. Una historia que debo contar y otros textos
Retrato de grupo con ausencia de fondo: un reportaje
Grandes inventos perdidos
El primer pitillo
Un caramelo de 62 páginas
El verdadero autor de Tarzán
<...Drogas. De la represión a la legalización
Uruguay, Chile, Argentina, Perú, México, Estados Unidos...
Uruguay, pionero de una nueva era por Johann Hari
Alternativas en América Latina por Guillermo Garat
Washin...
¿A qué edad se es viejo? El dilema de la tercera edad
¿A que edad se es viejo? por Jérôme Pelliser
Alemania exporta a sus mayores por Heike Haarhof
Japón, el país de los jubilados por Florian Kohlbacher
China: Qin Zhuang, una...
Ética, poder y territorio
Ética, poder y territorio por Mónica Vargas Aguirre e Ivo Gasic Klett
Gentrificación contemporánea: ¿poder de uso o abuso de poder? por Jorge Inzulza Contardo
Algunos grandes dilemas-desafío...
Políticas Sociales Regionales. Los nuevos paradigmas de la integración social regional
Prefacio de Christian Mirza
Unión Europea/América Latina: socios estratégicos
La Europa social
El cambio de paradigma y el desarrollo social de la región latinoamericana<...
El derecho a la rebelión. Enseñanzas de la historia
¿Dónde va la cólera?
por Georges Didi-Huberman
Raíces de las luchas de hoy
por Gérard Noiriel
Comunicación y proceso constituyente
Presentación
por Claudio Avendaño Ruz
Manifiesto por una televisión pública decente
por Jesús Martín-Barbero y Omar Rincón
Auge, esplendor y límites de ...