CON ALLENDE EN EL CORAZÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Los autores Baltasar GARZÓN, Régis DEBRAY, Carmen CASTILLO, José BENGOA, Manuel Antonio GARRETÓN, Mario AMOROS, Álvaro RAMIS y Ximena VALDÉS analizan los 50 años del golpe de Estado desde diversas miradas, incluyendo el rescate de la memoria: ¿Qué representó el gobierno de Salvador Allende? ¿Por qué dieron el golpe de Estado? Se estudia también la resistencia a la dictadura y las consecuencias que duran hasta hoy.
CON ALLENDE EN EL CORAZÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Los autores Baltasar GARZÓN, Régis DEBRAY, Carmen CASTILLO, José BENGOA, Manuel Antonio GARRETÓN, Mario AMOROS, Álvaro RAMIS y Ximena VALDÉS analizan los 50 años del golpe de Estado desde diversas miradas, incluyendo el rescate de la memoria: ¿Qué representó el gobierno de Salvador Allende? ¿Por qué dieron el golpe de Estado? Se estudia también la resistencia a la dictadura y las consecuencias que duran hasta hoy.
VÍCTOR SERGE. 4 TEXTOS HISTÓRICOS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Presentación de Carmen Castillo
Textos de Víctor Serge:
Por qué resulta invencible la revolución
Carta a Andreu Nin
Vida temprana de Stalin
Treinta años después de la Revolución Rusa
DILEMAS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN CHILE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
La selección de columnas que forman parte de este libro han sido publicadas en la edición chilena de Le Monde Diplomatique y pueden ser leídas como un síntoma del malestar que aflige a la educación actual. En otras palabras, son una manifestación o indicador observable de un problema educativo, de un malestar o de un desafío no resuelto, que afecta a nuestro sistema educacional y a nuestra sociedad contemporánea.
Las opiniones y discusiones que se presentan en estas columnas pueden ser consideradas como síntomas sociales, signos visibles, comportamientos, situaciones o condiciones educativas, que señalan la existencia de fenómenos más amplios, que se relacionan con la dinámica social, económica, política y cultural del Chile de hoy.
Estos síntomas, junto con reflejar las tensiones, desequilibrios o demandas de cambios en la sociedad, también nos permiten evaluar cuánto hemos avanzado en relación a las demandas, protestas y transformaciones que se estaban atendiendo hace 50 años atrás. ¿cuánto han cambiado los temas?,¿cuánto hemos progresado? ¿cuánto hemos realizado en post de la justicia, inclusión y equidad educativa?
DILEMAS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN CHILE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
La selección de columnas que forman parte de este libro han sido publicadas en la edición chilena de Le Monde Diplomatique y pueden ser leídas como un síntoma del malestar que aflige a la educación actual. En otras palabras, son una manifestación o indicador observable de un problema educativo, de un malestar o de un desafío no resuelto, que afecta a nuestro sistema educacional y a nuestra sociedad contemporánea.
Las opiniones y discusiones que se presentan en estas columnas pueden ser consideradas como síntomas sociales, signos visibles, comportamientos, situaciones o condiciones educativas, que señalan la existencia de fenómenos más amplios, que se relacionan con la dinámica social, económica, política y cultural del Chile de hoy.
Estos síntomas, junto con reflejar las tensiones, desequilibrios o demandas de cambios en la sociedad, también nos permiten evaluar cuánto hemos avanzado en relación a las demandas, protestas y transformaciones que se estaban atendiendo hace 50 años atrás. ¿cuánto han cambiado los temas?,¿cuánto hemos progresado? ¿cuánto hemos realizado en post de la justicia, inclusión y equidad educativa?
SALVADOR ALLENDE. LA VÍA CHILENA AL SOCIALISMO. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Hoy culmina una larga lucha de las fuerzas populares, para recuperar para Chile el cobre como su riqueza esencial, pero al mismo tiempo, y hay que repetir- lo, queremos nosotros terminar con el latifundio, hacer que las riquezas mineras, no sólo el cobre, sean de nosotros. Estatizar los bancos y nacionalizar las empresas industriales monopólicas o fundamentales para Chile, estratégicas. Para nosotros, toda sociedad debe ser una escuela, y la escuela debe ser parte integrante de esa gran escuela que debe ser la sociedad, pero no la tradicional, introvertida, satisfecha de una enseñanza que puede ser bien impartida, pero que no traspasa más allá de sus muros; porque pensamos en la escuela abierta, integrada a los procesos que la inquietan, preocupan e interesan a la comunidad. Eso es lo que anhelamos y eso es lo que saldrá del debate democrático que tendrán maestros, padres y alumnos, para hacer posible que esa reforma educacional que anhelamos sea el producto de una comunidad... Este proceso de discusión de los problemas educacionales forma parte de una concepción amplia y auténtica de una verdadera democracia, en donde la mayoría del pueblo participe permanentemente y no sólo en forma ocasional, como ocurre hoy día, en donde el pueblo todavía es citado tan sólo en los actos eleccionarios. No creemos que deba aceptarse que la educación sea considerada un negocio, y por lo tanto, velaremos para controlar los cobros que allí se hacen y para que, al mismo tiempo, la educación pagada no represente una segregación, desde el punto de vista cultural, para los niños de Chile.
Salvador Allende
SALVADOR ALLENDE. LA VÍA CHILENA AL SOCIALISMO. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Hoy culmina una larga lucha de las fuerzas populares, para recuperar para Chile el cobre como su riqueza esencial, pero al mismo tiempo, y hay que repetir- lo, queremos nosotros terminar con el latifundio, hacer que las riquezas mineras, no sólo el cobre, sean de nosotros. Estatizar los bancos y nacionalizar las empresas industriales monopólicas o fundamentales para Chile, estratégicas. Para nosotros, toda sociedad debe ser una escuela, y la escuela debe ser parte integrante de esa gran escuela que debe ser la sociedad, pero no la tradicional, introvertida, satisfecha de una enseñanza que puede ser bien impartida, pero que no traspasa más allá de sus muros; porque pensamos en la escuela abierta, integrada a los procesos que la inquietan, preocupan e interesan a la comunidad. Eso es lo que anhelamos y eso es lo que saldrá del debate democrático que tendrán maestros, padres y alumnos, para hacer posible que esa reforma educacional que anhelamos sea el producto de una comunidad... Este proceso de discusión de los problemas educacionales forma parte de una concepción amplia y auténtica de una verdadera democracia, en donde la mayoría del pueblo participe permanentemente y no sólo en forma ocasional, como ocurre hoy día, en donde el pueblo todavía es citado tan sólo en los actos eleccionarios. No creemos que deba aceptarse que la educación sea considerada un negocio, y por lo tanto, velaremos para controlar los cobros que allí se hacen y para que, al mismo tiempo, la educación pagada no represente una segregación, desde el punto de vista cultural, para los niños de Chile.
Salvador Allende
DESAFÍOS SINDICALES. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El análisis de importantes dirigentes y especialistas abordan el presente y el futuro del quehacer sindical en nuestro país. Cómo enfrentar el avance de la tecnología, la situación política y social actual, así como los elementos a considerar para fortalecer la función y el trabajo de los sindicatos en Chile.
DESAFÍOS SINDICALES. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El análisis de importantes dirigentes y especialistas abordan el presente y el futuro del quehacer sindical en nuestro país. Cómo enfrentar el avance de la tecnología, la situación política y social actual, así como los elementos a considerar para fortalecer la función y el trabajo de los sindicatos en Chile.
CINE INTERNACIONAL. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Diversas miradas al cine internacional, desde la magia de Federico Fellini contada por Martin Scorsese, hasta el nuevo cine coreano y ugandés, pasando por la Nouvelle Vague francesa, la huella imborrable de Hitchcock y la gigantesca industria del cine indio.
CINE INTERNACIONAL. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Diversas miradas al cine internacional, desde la magia de Federico Fellini contada por Martin Scorsese, hasta el nuevo cine coreano y ugandés, pasando por la Nouvelle Vague francesa, la huella imborrable de Hitchcock y la gigantesca industria del cine indio.
China. LA NUEVA SUPERPOTENCIA MUNDIAL EDICIÓN IMPRESA
$4.950
En este libro se analizan los grandes debates en torno al rol de China como nueva superpotencia mundial.
Desde su rol en la geopolítica, su influencia en distintos continentes y la participación en los conflictos mundiales, sin usar armas ni invasiones militares, hasta los desafíos tecnológicos, principalmente en relación a la inteligencia artificial y el desarrollo de TikTok que ha generado importantes controversias en EEUU y diversos países.
China. LA NUEVA SUPERPOTENCIA MUNDIAL EDICIÓN IMPRESA
$4.950
En este libro se analizan los grandes debates en torno al rol de China como nueva superpotencia mundial.
Desde su rol en la geopolítica, su influencia en distintos continentes y la participación en los conflictos mundiales, sin usar armas ni invasiones militares, hasta los desafíos tecnológicos, principalmente en relación a la inteligencia artificial y el desarrollo de TikTok que ha generado importantes controversias en EEUU y diversos países.
REFLEXIONES. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Humberto Maturana, Noam Chomsky, Annie Ernaux, Pierre Bourdieu, Michel Foucault, Jacques Derrida, Naomi Klein. Destacados intelectuales, con mirada de pensamiento crítico, revisan distintos temas de interés en la sociedad de hoy, convulsionada por demandas de cambio social, económico y medioambiental.
REFLEXIONES. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Humberto Maturana, Noam Chomsky, Annie Ernaux, Pierre Bourdieu, Michel Foucault, Jacques Derrida, Naomi Klein. Destacados intelectuales, con mirada de pensamiento crítico, revisan distintos temas de interés en la sociedad de hoy, convulsionada por demandas de cambio social, económico y medioambiental.
50 AÑOS DEL GOLPE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Diversas miradas para conmemorar los 50 años del golpe de Estado. Desde lo que significó el gobierno de Salvador Allende (Texto de Luis Sepúlveda), pasando por cómo la derecha intentó impedir la llegada de Allende a la presidencia (Asesinato del Comandante en jefe del Ejército René Schneider) y cómo fue preparando el golpe cívico militar. La resistencia hasta Allende, sus últimos discursos y su representación en las luchas de hoy.
50 AÑOS DEL GOLPE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Diversas miradas para conmemorar los 50 años del golpe de Estado. Desde lo que significó el gobierno de Salvador Allende (Texto de Luis Sepúlveda), pasando por cómo la derecha intentó impedir la llegada de Allende a la presidencia (Asesinato del Comandante en jefe del Ejército René Schneider) y cómo fue preparando el golpe cívico militar. La resistencia hasta Allende, sus últimos discursos y su representación en las luchas de hoy.
RECUPERANDO LA ESPERANZA. DE LA DERROTA SURGEN DERROTEROS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Ante el triunfo del rechazo, los autores Elisa Loncon, Carmen Castillo, Flavio Quezada, Sonia Brito, Álvaro Ramis, Mia Dragnic Lorena Basualto, Andrea Comelin y Katia García buscan cómo enfrentar la nueva situación y transformar una derrota en nuevos derroteros, buscando recuperar la esperanza y la reactivación de los movimientos sociales, ya que las reivindicaciones siguen vigentes, a pesar de todas las dificultades.
RECUPERANDO LA ESPERANZA. DE LA DERROTA SURGEN DERROTEROS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Ante el triunfo del rechazo, los autores Elisa Loncon, Carmen Castillo, Flavio Quezada, Sonia Brito, Álvaro Ramis, Mia Dragnic Lorena Basualto, Andrea Comelin y Katia García buscan cómo enfrentar la nueva situación y transformar una derrota en nuevos derroteros, buscando recuperar la esperanza y la reactivación de los movimientos sociales, ya que las reivindicaciones siguen vigentes, a pesar de todas las dificultades.
PALESTINA ISRAEL TENSIÓN PERMANENTE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
La permanente tensión entre Palestina e Israel es analizada en este libro desde diversos ángulos.
Algunos sobre la situación interna en cada país (el auge de la derecha y del nacionalismo extremo en Israel) y su evolución y otros en sus complejas relaciones, pero siempre Palestina resistiendo.
PALESTINA ISRAEL TENSIÓN PERMANENTE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
La permanente tensión entre Palestina e Israel es analizada en este libro desde diversos ángulos.
Algunos sobre la situación interna en cada país (el auge de la derecha y del nacionalismo extremo en Israel) y su evolución y otros en sus complejas relaciones, pero siempre Palestina resistiendo.
UNIVERSIDADES PÚBLICAS PARA UN NUEVO PACTO SOCIAL. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Las universidades públicas estatales enfrentan, tal como lo hicieron al final de la década de los sesenta, la oportunidad histórica de convertirse en las facilitadoras del nuevo pacto social. Son prácticamente las últimas instituciones que pueden unirse para reemplazar la lógica neoliberal de la competencia y el consumo, por una renovada lógica de la colaboración.
Las universidades públicas del Estado son casi la única organización que aún cuenta con la legitimidad para participar en las grandes transformaciones sociales, culturales y económicas que demanda el país. Al mismo tiempo, es la única entidad que puede cumplir con su misión institucional, asegurando que todo su estudiantado, independientemente del origen sociocultural, egresen con las mismas oportunidades de éxito profesional y ciudadano.
UNIVERSIDADES PÚBLICAS PARA UN NUEVO PACTO SOCIAL. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Las universidades públicas estatales enfrentan, tal como lo hicieron al final de la década de los sesenta, la oportunidad histórica de convertirse en las facilitadoras del nuevo pacto social. Son prácticamente las últimas instituciones que pueden unirse para reemplazar la lógica neoliberal de la competencia y el consumo, por una renovada lógica de la colaboración.
Las universidades públicas del Estado son casi la única organización que aún cuenta con la legitimidad para participar en las grandes transformaciones sociales, culturales y económicas que demanda el país. Al mismo tiempo, es la única entidad que puede cumplir con su misión institucional, asegurando que todo su estudiantado, independientemente del origen sociocultural, egresen con las mismas oportunidades de éxito profesional y ciudadano.
TRABAJO MUNICIPAL. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Diversas alcaldesas y alcaldes, como Carla Amtmann, Irací Hassler, Jorge Sharp, Carolina Leitao, Claudia Pizarro, Daniel Jadue, Joel Olmos y Claudio Espinoza, reflexionan sobre cómo la comunidad debe participar en el trabajo municipal y cómo, desde las municipalidades se debe pensar e influir en la vida nacional. Importantes propuestas sobre el tema de seguridad y violencia que afecta a las comunas.
TRABAJO MUNICIPAL. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Diversas alcaldesas y alcaldes, como Carla Amtmann, Irací Hassler, Jorge Sharp, Carolina Leitao, Claudia Pizarro, Daniel Jadue, Joel Olmos y Claudio Espinoza, reflexionan sobre cómo la comunidad debe participar en el trabajo municipal y cómo, desde las municipalidades se debe pensar e influir en la vida nacional. Importantes propuestas sobre el tema de seguridad y violencia que afecta a las comunas.
SEGURIDAD PÚBLICA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El incremento de la violencia y los hechos delictuales en el último tiempo, ha llevado a que los temas de orden público y seguridad se tomen diariamente la agenda nacional, convirtiéndose en una de las principales demandas de la ciudadanía ante el alza de la sensación de temor y vulnerabilidad. En este libro se abordan distintas miradas al respecto.
SEGURIDAD PÚBLICA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El incremento de la violencia y los hechos delictuales en el último tiempo, ha llevado a que los temas de orden público y seguridad se tomen diariamente la agenda nacional, convirtiéndose en una de las principales demandas de la ciudadanía ante el alza de la sensación de temor y vulnerabilidad. En este libro se abordan distintas miradas al respecto.
NIÑEZ MIGRANTE EN CONTEXTO DE INGRESO IRREGULAR Y SUS DERECHOS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
La Campaña por una Niñez con Derechos Sin Fronteras nace en marzo del año 2021 en base a la articulación entre la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile y la Corporación Colectivo Sin Fronteras, en el marco del trabajo colaborativo que desarrollan ambas organizaciones por la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, y en particular de los grupos de especial protección, como es el caso de niños, niñas y adolescentes (NNA) que, junto a sus familias y cuidadores ingresaron de manera irregular a Chile.
El presente documento consta de las siguientes secciones: la primera presenta el marco sintético de derechos humanos en cuanto a la niñez migrante en contexto de movilidad humana; la segunda presenta la Campaña por una Niñez con Derechos Sin Fronteras y el marco metodológico de la investigación que se realizó para sustentar las propuestas de este Informe; la tercera detalla los resultados del diagnóstico social y realiza un exhaustivo análisis de ellos,
explicitando los condicionantes de vulnerabilidad de los y las NNA y sus familias; y finalmente, en la cuarta sección se presentan las propuestas de la Campaña por una urgente Regularización Migratoria de NNA con ingreso irregular en Chile y el resguardo de sus derechos de salud y educación.
NIÑEZ MIGRANTE EN CONTEXTO DE INGRESO IRREGULAR Y SUS DERECHOS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
La Campaña por una Niñez con Derechos Sin Fronteras nace en marzo del año 2021 en base a la articulación entre la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile y la Corporación Colectivo Sin Fronteras, en el marco del trabajo colaborativo que desarrollan ambas organizaciones por la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, y en particular de los grupos de especial protección, como es el caso de niños, niñas y adolescentes (NNA) que, junto a sus familias y cuidadores ingresaron de manera irregular a Chile.
El presente documento consta de las siguientes secciones: la primera presenta el marco sintético de derechos humanos en cuanto a la niñez migrante en contexto de movilidad humana; la segunda presenta la Campaña por una Niñez con Derechos Sin Fronteras y el marco metodológico de la investigación que se realizó para sustentar las propuestas de este Informe; la tercera detalla los resultados del diagnóstico social y realiza un exhaustivo análisis de ellos,
explicitando los condicionantes de vulnerabilidad de los y las NNA y sus familias; y finalmente, en la cuarta sección se presentan las propuestas de la Campaña por una urgente Regularización Migratoria de NNA con ingreso irregular en Chile y el resguardo de sus derechos de salud y educación.
DEBATE SOBRE LA EDUCACIÓN EN CHILE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El presente libro, “Debate sobre la educación en Chile”, es fruto del esfuerzo compartido de un proyecto académico que, desde hace cinco años, pretende estimular una línea de reflexión que permanentemente cuestione el modelo educacional instalado por la hegemonía neoliberal criolla. Es así como la presente compilación de artículos publicados mensualmente por Le Monde Diplomatique, tiene como mínimo común denominador , la crítica permanente al mercado educacional junto al esfuerzo de proponer respuestas contra hegemónicas.
DEBATE SOBRE LA EDUCACIÓN EN CHILE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El presente libro, “Debate sobre la educación en Chile”, es fruto del esfuerzo compartido de un proyecto académico que, desde hace cinco años, pretende estimular una línea de reflexión que permanentemente cuestione el modelo educacional instalado por la hegemonía neoliberal criolla. Es así como la presente compilación de artículos publicados mensualmente por Le Monde Diplomatique, tiene como mínimo común denominador , la crítica permanente al mercado educacional junto al esfuerzo de proponer respuestas contra hegemónicas.
EL CRUCE POLIFÓNICO DE FRONTERAS: VIOLENCIAS Y RESISTENCIAS DE PERSONAS MIGRANTES LGTBI+ EN CHILE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
La modernización del Estado no ha hecho eco en el Departamento de Extranjería y Migración -hoy Servicio Nacional de Migraciones. Cabe decir que las categorías de género se configuran bajo una lógica binaria -hombre y mujer-, no abriendo espacio a las diversas categorías sexuales hoy latentes. El binarismo imperante en los procesos de integración está presente en la actual política migratoria que, pese a que ha intentado modernizarse, deja de lado a las diversidades. Actualmente las personas de las disidencias son objeto de una generalización en sus procesos administrativos, olvidando sus derechos y el reconocimiento de personas LGTBIQA+. Estas experiencias llevan a que muchas veces las personas vuelvan a encerrarse “en el clóset” o experimentar aislamientos extremos.
EL CRUCE POLIFÓNICO DE FRONTERAS: VIOLENCIAS Y RESISTENCIAS DE PERSONAS MIGRANTES LGTBI+ EN CHILE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
La modernización del Estado no ha hecho eco en el Departamento de Extranjería y Migración -hoy Servicio Nacional de Migraciones. Cabe decir que las categorías de género se configuran bajo una lógica binaria -hombre y mujer-, no abriendo espacio a las diversas categorías sexuales hoy latentes. El binarismo imperante en los procesos de integración está presente en la actual política migratoria que, pese a que ha intentado modernizarse, deja de lado a las diversidades. Actualmente las personas de las disidencias son objeto de una generalización en sus procesos administrativos, olvidando sus derechos y el reconocimiento de personas LGTBIQA+. Estas experiencias llevan a que muchas veces las personas vuelvan a encerrarse “en el clóset” o experimentar aislamientos extremos.
UCRANIA. LAS CLAVES DE UNA GUERRA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro intenta ayudar a comprender las causas de esta guerra, sus consecuencias para los países involucrados y para el mundo. Cómo se está generando un nuevo orden geopolítico mundial. También las noticias falsas, el choque de memorias y el conflicto de los relatos. Incluye artículos sobre la amenaza nuclear y también las consecuencias inmediatas en el mercado de los hidrocarburos y los aumentos de precios en varios rubros. Una mirada diferente que nos explica las claves de esta guerra.
UCRANIA. LAS CLAVES DE UNA GUERRA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro intenta ayudar a comprender las causas de esta guerra, sus consecuencias para los países involucrados y para el mundo. Cómo se está generando un nuevo orden geopolítico mundial. También las noticias falsas, el choque de memorias y el conflicto de los relatos. Incluye artículos sobre la amenaza nuclear y también las consecuencias inmediatas en el mercado de los hidrocarburos y los aumentos de precios en varios rubros. Una mirada diferente que nos explica las claves de esta guerra.
ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
"Muchos líderes sociales que desde 2011 han escrito en Le Monde Diplomatique han llegado al gobierno: Gabriel Boric a la Presidencia de la República, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Izkia Siches y Nicolás Grau hoy son ministros y Luz Vidal y Eduardo Vergara encabezan subsecretarías.
Nos parece relevante que reproduzcan en este libro los textos, publicados entre 2011 y 2021 y leerlos tomando en cuenta el contexto en que fueron escritos.
Muchas esperanzas están puestas en las nuevas autoridades, así como en las y los constituyentes y también en quienes hoy son líderes sociales, quienes deben seguir movilizándose por llevar adelante las reivindicaciones de un país más justo y solidario. Mucho camino queda aún por recorrer y sin la lucha popular no se conseguirá avanzar. Este libro quiere contribuir a concretar la esperanza de que otro Chile es posible".
ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
"Muchos líderes sociales que desde 2011 han escrito en Le Monde Diplomatique han llegado al gobierno: Gabriel Boric a la Presidencia de la República, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Izkia Siches y Nicolás Grau hoy son ministros y Luz Vidal y Eduardo Vergara encabezan subsecretarías.
Nos parece relevante que reproduzcan en este libro los textos, publicados entre 2011 y 2021 y leerlos tomando en cuenta el contexto en que fueron escritos.
Muchas esperanzas están puestas en las nuevas autoridades, así como en las y los constituyentes y también en quienes hoy son líderes sociales, quienes deben seguir movilizándose por llevar adelante las reivindicaciones de un país más justo y solidario. Mucho camino queda aún por recorrer y sin la lucha popular no se conseguirá avanzar. Este libro quiere contribuir a concretar la esperanza de que otro Chile es posible".
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
"La educación y la supervisión de las prácticas en la formación universitaria con estudiantes de trabajo social, dan cuenta de una apuesta educativa del presente libro. Esta apuesta devela en definitiva el desafío de las universidades en la sociedad.
Las autoras dan cuenta del valor de las prácticas de supervisión, declarando que este espacio de formación permite la producción de nuevos saberes y conocimientos desde aprendizajes profesionales-laborales en contextos institucionales específicos."
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
"La educación y la supervisión de las prácticas en la formación universitaria con estudiantes de trabajo social, dan cuenta de una apuesta educativa del presente libro. Esta apuesta devela en definitiva el desafío de las universidades en la sociedad.
Las autoras dan cuenta del valor de las prácticas de supervisión, declarando que este espacio de formación permite la producción de nuevos saberes y conocimientos desde aprendizajes profesionales-laborales en contextos institucionales específicos."
TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Esta publicación nace a raíz de preocupaciones que surgieron durante la crisis sanitaria por la escasez de mano de obra para levantar las cosechas que han manifestado gremios patronales de productores y exportadores de fruta a lo que se sumó el gobierno. Para estos agentes del campo empresarial y gubernamental, ahora se trata de trabajadores "esenciales" cuya escasez, por la retractación del mercado de trabajo, podría obedecer a distintos motivos como la pandemia y las políticas públicas establecidas para mitigar los problemas que acarreó sobre la población esta crisis sanitaria.
TEMPORERAS Y TEMPOREROS EN LA FRUTA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Esta publicación nace a raíz de preocupaciones que surgieron durante la crisis sanitaria por la escasez de mano de obra para levantar las cosechas que han manifestado gremios patronales de productores y exportadores de fruta a lo que se sumó el gobierno. Para estos agentes del campo empresarial y gubernamental, ahora se trata de trabajadores "esenciales" cuya escasez, por la retractación del mercado de trabajo, podría obedecer a distintos motivos como la pandemia y las políticas públicas establecidas para mitigar los problemas que acarreó sobre la población esta crisis sanitaria.
LA NUEVA CUESTIÓN AGRARIA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro incluye ensayos y reflexiones sobre lo que llamamos “la nueva cuestión agraria en Chile”. Nueva, en relación a la larga duración que tuvo el sistema de hacienda en nuestro país. Esta fase del desarrollo del capitalismo agrario que ya cuenta con cerca de medio siglo, se produjo luego del desmantelamiento de una década de reforma agraria realizada durante los gobiernos de Frei y Allende (1964-1973) y de la contrarreforma que introdujo con violencia la dictadura cívico militar (1973-1990) que liberalizó el mercado de tierras y de fuerza de trabajo generando un escenario que permitió el despliegue del capital -nacional y trasnacional- en la silvicultura, agricultura y agroindustria.
La nueva agricultura y sus contradicciones
por José Bengoa
Los “parias” del capitalismo agrario exportador
por Ximena Valdés.
Política forestal y cambios socio-ambientales
por Daniela Manuschevich y Dra. Melinda Gurr
El agua en la Araucanía
por Paz Neira
Terremoto silencioso en Chile
por Cristián Alarcón
¿Precarización del campo o campo precario?
por Dasten Julián
La razón del habitar o el fantasma que recorre el valle
por Manuel Canales
Anexo
Manifiesto por la agricultura familiar: primera línea de la alimentación
LA NUEVA CUESTIÓN AGRARIA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro incluye ensayos y reflexiones sobre lo que llamamos “la nueva cuestión agraria en Chile”. Nueva, en relación a la larga duración que tuvo el sistema de hacienda en nuestro país. Esta fase del desarrollo del capitalismo agrario que ya cuenta con cerca de medio siglo, se produjo luego del desmantelamiento de una década de reforma agraria realizada durante los gobiernos de Frei y Allende (1964-1973) y de la contrarreforma que introdujo con violencia la dictadura cívico militar (1973-1990) que liberalizó el mercado de tierras y de fuerza de trabajo generando un escenario que permitió el despliegue del capital -nacional y trasnacional- en la silvicultura, agricultura y agroindustria.
La nueva agricultura y sus contradicciones
por José Bengoa
Los “parias” del capitalismo agrario exportador
por Ximena Valdés.
Política forestal y cambios socio-ambientales
por Daniela Manuschevich y Dra. Melinda Gurr
El agua en la Araucanía
por Paz Neira
Terremoto silencioso en Chile
por Cristián Alarcón
¿Precarización del campo o campo precario?
por Dasten Julián
La razón del habitar o el fantasma que recorre el valle
por Manuel Canales
Anexo
Manifiesto por la agricultura familiar: primera línea de la alimentación
EDUCACIÓN Y POLÍTICA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro compila artículos publicados en Le Monde Diplomatique en el año 2020, es decir, redactados en la efervescencia del “estallido social” y en los posteriores desafíos que le agrega la crisis sanitaria a las actividades educacionales y sus actores. Los textos buscan contribuir al rediseño de los pilares ideológicos en los que se sostiene el modelo educacional chileno, implementado en la fe en el mercado.
EDUCACIÓN Y POLÍTICA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro compila artículos publicados en Le Monde Diplomatique en el año 2020, es decir, redactados en la efervescencia del “estallido social” y en los posteriores desafíos que le agrega la crisis sanitaria a las actividades educacionales y sus actores. Los textos buscan contribuir al rediseño de los pilares ideológicos en los que se sostiene el modelo educacional chileno, implementado en la fe en el mercado.
MUJERES CONSTITUYENTES. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Diez mujeres convencionales constituyentes analizan los desafíos de la redacción de la nueva Constitución, con miras a la construcción de un Chile nuevo, más igualitario, democrático, descentralizado, plurinacional y digno.
MUJERES CONSTITUYENTES. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Diez mujeres convencionales constituyentes analizan los desafíos de la redacción de la nueva Constitución, con miras a la construcción de un Chile nuevo, más igualitario, democrático, descentralizado, plurinacional y digno.
LA HORA DE LOS NADIE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro “La hora de los nadie” recopila ocho textos de Rodrigo Mundaca publicados en Le Monde Diplomatique.
Comienza con el artículo que le da el título al libro, en que el actual gobernador cuenta como ha sido su trayectoria, desde MODATIMA, defendiendo el acceso al agua, la tierra y la protección del medio ambiente, hasta llegar al cargo de Gobernador Regional de Valparaíso, construyendo mayoría social y política desde los territorios. Los textos de este libro son fundamentales para comprender la lucha de quien muchos llaman “Compañero Gobernador”.
LA HORA DE LOS NADIE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro “La hora de los nadie” recopila ocho textos de Rodrigo Mundaca publicados en Le Monde Diplomatique.
Comienza con el artículo que le da el título al libro, en que el actual gobernador cuenta como ha sido su trayectoria, desde MODATIMA, defendiendo el acceso al agua, la tierra y la protección del medio ambiente, hasta llegar al cargo de Gobernador Regional de Valparaíso, construyendo mayoría social y política desde los territorios. Los textos de este libro son fundamentales para comprender la lucha de quien muchos llaman “Compañero Gobernador”.
VIVIENDA DIGNA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro describe ocho visiones y muchos datos sobre el tema habitacional.
El drama de los sin casa, los que viven en la calle, de allegados o en campamentos.
La crisis habitacional en Chile. Las luchas por una vivienda digna, la experiencia de UKAMAU.
La vivienda, entre mercancía y derecho.
La vivienda y la ciudad, los guetos verticales y la especulación inmobiliaria.
VIVIENDA DIGNA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro describe ocho visiones y muchos datos sobre el tema habitacional.
El drama de los sin casa, los que viven en la calle, de allegados o en campamentos.
La crisis habitacional en Chile. Las luchas por una vivienda digna, la experiencia de UKAMAU.
La vivienda, entre mercancía y derecho.
La vivienda y la ciudad, los guetos verticales y la especulación inmobiliaria.
CARABINEROS Y FUERZAS ARMADAS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
En los últimos años Carabineros y Fuerzas Armadas han estado involucrados en graves actos de corrupción y violación de derechos humanos.
Diversos analistas señalan que, desde la dictadura, se han transformado en un verdadero Estado dentro del Estado y coinciden en la necesidad de refundar las instituciones ya que simples reformas no son suficientes. Este libro trata sobre la necesidad de democratizar las instituciones de seguridad y entrega propuestas al respecto.
CARABINEROS Y FUERZAS ARMADAS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
En los últimos años Carabineros y Fuerzas Armadas han estado involucrados en graves actos de corrupción y violación de derechos humanos.
Diversos analistas señalan que, desde la dictadura, se han transformado en un verdadero Estado dentro del Estado y coinciden en la necesidad de refundar las instituciones ya que simples reformas no son suficientes. Este libro trata sobre la necesidad de democratizar las instituciones de seguridad y entrega propuestas al respecto.
REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El libro Redes sociales y medios de comunicación incluye un importante texto de Ignacio Ramonet que señala: “Mientras Internet y las redes sociales alcanzan el summum de la democratización, la censura y la vigilancia son moneda corriente. La contracara de las plataformas que amplían el espacio de libertad de expresión es, entre otras cosas, el desarrollo de nuevas tecnologías para el rastreo de nuestras huellas... Ahora, con la Web y las redes sociales, ya no es únicamente el Estado que nos vigila. Algunas empresas privadas gigantes (Google, Apple, Facebook, Amazon, etc.) saben más sobre nosotros que nosotros mismos”.
REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El libro Redes sociales y medios de comunicación incluye un importante texto de Ignacio Ramonet que señala: “Mientras Internet y las redes sociales alcanzan el summum de la democratización, la censura y la vigilancia son moneda corriente. La contracara de las plataformas que amplían el espacio de libertad de expresión es, entre otras cosas, el desarrollo de nuevas tecnologías para el rastreo de nuestras huellas... Ahora, con la Web y las redes sociales, ya no es únicamente el Estado que nos vigila. Algunas empresas privadas gigantes (Google, Apple, Facebook, Amazon, etc.) saben más sobre nosotros que nosotros mismos”.
PANDEMIA COVID-19. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro analiza cómo se enfrentó la pandemia en Chile así como la necesidad de cambiar el modelo y avanzar hacia un sistema de salud universal. También se esbozan los cambios que con la pandemia se han efectuado en el mundo, el reordenamiento geopolítico y la visibilización de las desigualdades al interior de cada país y entre los países.
PANDEMIA COVID-19. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro analiza cómo se enfrentó la pandemia en Chile así como la necesidad de cambiar el modelo y avanzar hacia un sistema de salud universal. También se esbozan los cambios que con la pandemia se han efectuado en el mundo, el reordenamiento geopolítico y la visibilización de las desigualdades al interior de cada país y entre los países.
LA RUSIA DE PUTIN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro busca explicar los cambios que ha realizado Vladimir Putin en Rusia los que se enmarcan en la continuidad del régimen desde Boris Yeltsin. También se analiza la oposición, principalmente la que encabeza Alexei Navalny.
Hay que destacar el análisis que se hace de la visión estratégica de Putin y el rol de Rusia en el nuevo cuadro geopolítico mundial.
LA RUSIA DE PUTIN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro busca explicar los cambios que ha realizado Vladimir Putin en Rusia los que se enmarcan en la continuidad del régimen desde Boris Yeltsin. También se analiza la oposición, principalmente la que encabeza Alexei Navalny.
Hay que destacar el análisis que se hace de la visión estratégica de Putin y el rol de Rusia en el nuevo cuadro geopolítico mundial.
EVANGÉLICOS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro trata sobre las corrientes evangélicas en el mundo, destacándose su accionar en Brasil, donde han jugado muchas veces un rol político conservador, pero sin por ello representar su totalidad, como bien lo expresa el artículo de Nicolás Panotto sobre la diversidad evangélica en la política chilena.
EVANGÉLICOS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro trata sobre las corrientes evangélicas en el mundo, destacándose su accionar en Brasil, donde han jugado muchas veces un rol político conservador, pero sin por ello representar su totalidad, como bien lo expresa el artículo de Nicolás Panotto sobre la diversidad evangélica en la política chilena.
JUSTICIA FISCAL. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
En este libro se abordan las urgentes reformas que se necesitan en la tributación en Chile para al menos disminuir las desigualdades. Se proponen entre otras medidas, un IVA diferenciado, un impuesto a las grandes fortunas y medidas para evitar la evasión. También la necesidad de terminar con los paraísos fiscales. Un libro con denuncias y propuestas.
JUSTICIA FISCAL. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
En este libro se abordan las urgentes reformas que se necesitan en la tributación en Chile para al menos disminuir las desigualdades. Se proponen entre otras medidas, un IVA diferenciado, un impuesto a las grandes fortunas y medidas para evitar la evasión. También la necesidad de terminar con los paraísos fiscales. Un libro con denuncias y propuestas.
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Presentación, por Mario Torres Alcayaga
Me gustan los estudiantes, por Dante Castillo y Mario Torres
Por una sociedad más justa, bella y sustentable, por Dante Castillo
Treinta años de hegemonía neoliberal en educación, por Dante Castil...
ABECEDARIO PARA CAMBIAR EL MUNDO. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
ABECEDARIO PARA CAMBIAR EL MUNDO
Palabras de una futura constitución
Daniel Ramírez y Federica MATTA
Presentación
A. árbol • Animal.
B. buen vivir (Sumak Kausay).
C. común • Comunidad • Constitución.
D. democracia •...
AVANZANDO HACIA RELACIONES MÁS COLABORATIVAS ENTRE FAMILIAS Y ESCUELA: EXPERIENCIAS DESDE PAÍSES IBEROAMERICANOS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Los resultados de los estudios científicos que focalizan en las relaciones entre las familias y la escuela ponen de relieve la influencia positiva que se produce entre ambos contextos sobre el desarrollo de los y las estudiantes, contribuyendo de este modo positivamente tanto en los resultados a nivel escolar como en las áreas socioemocionales. Por este motivo, muchas escuelas han desarrollado diferentes intervenciones para fortalecer el vínculo con las familias. Sin embargo, en el contexto de los países iberoamericanos, y especialmente en Latinoamérica, las experiencias sistematizadas que se encuentran disponibles en la literatura científica son escasas. Este libro viene a dar respuesta a este vacío, realizando una compilación de aproximaciones conceptuales y experiencias desarrolladas en diferentes países iberoamericanos.
AVANZANDO HACIA RELACIONES MÁS COLABORATIVAS ENTRE FAMILIAS Y ESCUELA: EXPERIENCIAS DESDE PAÍSES IBEROAMERICANOS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Los resultados de los estudios científicos que focalizan en las relaciones entre las familias y la escuela ponen de relieve la influencia positiva que se produce entre ambos contextos sobre el desarrollo de los y las estudiantes, contribuyendo de este modo positivamente tanto en los resultados a nivel escolar como en las áreas socioemocionales. Por este motivo, muchas escuelas han desarrollado diferentes intervenciones para fortalecer el vínculo con las familias. Sin embargo, en el contexto de los países iberoamericanos, y especialmente en Latinoamérica, las experiencias sistematizadas que se encuentran disponibles en la literatura científica son escasas. Este libro viene a dar respuesta a este vacío, realizando una compilación de aproximaciones conceptuales y experiencias desarrolladas en diferentes países iberoamericanos.
EL FUTURO SERA VERDE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Un Chile verde es posible, por Raúl Sohr
Democracia y justicia ambiental en la nueva Constitución, por Manuela Royo y Rodrigo Faúndez
La luz al final del camino para una recuperación verde, por Camila Carrasco Hidalgo
Chile necesita un n...
PROCESO CONSTITUYENTE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El corazón ideológico de la Constitución de 1980, por Álvaro Ramis
Construyendo un Chile con la ciudadanía, por Margarita Maira
La constituyente será paritaria, Javiera Arce, Carolina Garrido y Julieta Suárez-Cao
Estado Plurinacional:...
ÚLTIMOS TEXTOS DE LUIS SEPÚLVEDA EN LE MONDE DIPLOMATIQUE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro lo preparamos con Luis Sepúlveda a comienzos de febrero de 2020 con la idea de presentarlo cuando viajara a Chile en el transcurso del año, pero la pandemia quiso otra cosa. El 29 de febrero Luis fue internado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) donde, a pesar de todos los esfuerzos, falleció el 16 de abril.
Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Luis Sepúlveda Calfucura, escritor y amigo, miembro del equipo de Le Monde Diplomatique y de la editorial Aún Creemos en los Sueños, en cuya inauguración, el 16 de abril de 2002 en la Biblioteca Nacional, pronunció un discurso, que transcribimos en anexo en este libro, el décimo que publicamos con sus crónicas.
Este nuevo libro, con los últimos textos de Luis Sepúlveda publicados en su blog, en www.lemondediplomatique.cl, es un homenaje a él y a su compañera, la poeta Carmen Yáñez, así como a sus hijos Carlos, Paulina, Sebastián, Max, León y Jorge.
Para nosotros además de rendir homenaje a un gran escritor lo hacemos a un fiel amigo y compañero, que nos acompañó desde el comienzo en esta aventura que ha sido publicar Le Monde Diplomatique en Chile. Despedimos a un hombre generoso y talentoso, un contador de historias, que puso su saber al servicio de los demás.
Luis Sepúlveda fue un magnífico escritor y un ciudadano comprometido con las grandes causas revolucionarias, siempre al lado de las luchas sociales y ambientales con la pasión de los que creen que otro Chile y otro mundo son posibles. Sus últimas crónicas, referidas a la rebelión chilena y publicadas en este libro, son reflejo de aquello.
Víctor Hugo de la Fuente
ÚLTIMOS TEXTOS DE LUIS SEPÚLVEDA EN LE MONDE DIPLOMATIQUE. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Este libro lo preparamos con Luis Sepúlveda a comienzos de febrero de 2020 con la idea de presentarlo cuando viajara a Chile en el transcurso del año, pero la pandemia quiso otra cosa. El 29 de febrero Luis fue internado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) donde, a pesar de todos los esfuerzos, falleció el 16 de abril.
Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Luis Sepúlveda Calfucura, escritor y amigo, miembro del equipo de Le Monde Diplomatique y de la editorial Aún Creemos en los Sueños, en cuya inauguración, el 16 de abril de 2002 en la Biblioteca Nacional, pronunció un discurso, que transcribimos en anexo en este libro, el décimo que publicamos con sus crónicas.
Este nuevo libro, con los últimos textos de Luis Sepúlveda publicados en su blog, en www.lemondediplomatique.cl, es un homenaje a él y a su compañera, la poeta Carmen Yáñez, así como a sus hijos Carlos, Paulina, Sebastián, Max, León y Jorge.
Para nosotros además de rendir homenaje a un gran escritor lo hacemos a un fiel amigo y compañero, que nos acompañó desde el comienzo en esta aventura que ha sido publicar Le Monde Diplomatique en Chile. Despedimos a un hombre generoso y talentoso, un contador de historias, que puso su saber al servicio de los demás.
Luis Sepúlveda fue un magnífico escritor y un ciudadano comprometido con las grandes causas revolucionarias, siempre al lado de las luchas sociales y ambientales con la pasión de los que creen que otro Chile y otro mundo son posibles. Sus últimas crónicas, referidas a la rebelión chilena y publicadas en este libro, son reflejo de aquello.
Víctor Hugo de la Fuente
Interculturalidad(es) y migraciones. Desafíos desde una ciudadanía emergente. Edición impresa
$4.950
Prólogo
Dr. Raúl Fornet-Betancourt
Presentación: Un libro necesario
María Emilia Tijoux
Capítulo I
Discusiones epistémicas y contextuales de la interculturalidad
Interculturalidad: una aproximación antropológica
Dr. Gunther Dietz
Estética cotidiana e Interculturalidad. Remembranzas del educar en Gabriela Mistral
Dr. Nelson Rodríguez Arratia
Interculturalidad en contextos de Hipermodernidad: El desafío del Otro en la alienación del mundo globalizado.
Mg. Felipe Quiroz Arriagada
Capítulo II
La educación como puente y andamiaje donde transita la interculturalidad
Hacia una Educación Física Intercultural desde la educabilidad integral en el discurso docente de la especialidad en colegios de la Región Metropolitana de Chile.
Dra. Alicia Contreras Mu
Educación intercultural en salud. Desafíos de la migración internacional y el racismo
Dra. Ruth Urrutia Arroyo
Ciudadanía intercultural: Un desafío para la educación superior
Dra. Sonia Brito Rodríguez, Mg. Lorena Basualto Porra
Capítulo III
Territorios, lugar(es) y posibilidades de despliegue intercultural
Educación rural multigrado e intercultural
Dr. Guillermo Williamson Castro
Te Wānanga o Aotearoa. Hogar y Lugar de Trabajo
Dra. Norma Anderson Rosales, Dr. Mario Carvajal-Castillo
Marraqueta con sabor a Galicia: relatos de vida sobre la migración gallega en Chile.
Dr. (c) Rodrigo Azócar González, Lic. Melisa Pereira López, Lic. Sabela Salgueiro Couto
Interculturalidad(es) y migraciones. Desafíos desde una ciudadanía emergente. Edición impresa
$4.950
Prólogo
Dr. Raúl Fornet-Betancourt
Presentación: Un libro necesario
María Emilia Tijoux
Capítulo I
Discusiones epistémicas y contextuales de la interculturalidad
Interculturalidad: una aproximación antropológica
Dr. Gunther Dietz
Estética cotidiana e Interculturalidad. Remembranzas del educar en Gabriela Mistral
Dr. Nelson Rodríguez Arratia
Interculturalidad en contextos de Hipermodernidad: El desafío del Otro en la alienación del mundo globalizado.
Mg. Felipe Quiroz Arriagada
Capítulo II
La educación como puente y andamiaje donde transita la interculturalidad
Hacia una Educación Física Intercultural desde la educabilidad integral en el discurso docente de la especialidad en colegios de la Región Metropolitana de Chile.
Dra. Alicia Contreras Mu
Educación intercultural en salud. Desafíos de la migración internacional y el racismo
Dra. Ruth Urrutia Arroyo
Ciudadanía intercultural: Un desafío para la educación superior
Dra. Sonia Brito Rodríguez, Mg. Lorena Basualto Porra
Capítulo III
Territorios, lugar(es) y posibilidades de despliegue intercultural
Educación rural multigrado e intercultural
Dr. Guillermo Williamson Castro
Te Wānanga o Aotearoa. Hogar y Lugar de Trabajo
Dra. Norma Anderson Rosales, Dr. Mario Carvajal-Castillo
Marraqueta con sabor a Galicia: relatos de vida sobre la migración gallega en Chile.
Dr. (c) Rodrigo Azócar González, Lic. Melisa Pereira López, Lic. Sabela Salgueiro Couto
LA ESCUELA EN MOVIMIENTO. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Presentación
Introducción
Una aproximación conceptual
2.1.- Actividad deportiva en la sociedad contemporánea: identidad colectiva y participación social
2.2.- Escuela y actividad física deportiva: pieza clave para su promoción
2.2.1.-...