El mito Internet
En esta obra autores como los premios Nobel Kenzaburo Oé y José Saramago o como los investigadores Armand Mattelart, Ignacio Ramonet, Francis Pisani y Martine Boulard, analizan el fenómeno Internet desde los más variados puntos de v...
Mapa de conflictos ambientales
Mapa del despertar comunitario. Los conflictos medioambientales en Chile por Lucio Cuenca
Freirina: La suma de todos los conflictos por Libio Pérez
Totoral-Castilla: Qué sucede en el poder cuando el pueblo gana Álvaro Toro
HidroAysén: El camino sin retorno de la transformación social por Patricio Segura
Caimanes contra el clan Luksic por Patricio G. Bustamante
Río Cuervo: Un fallo que pavimenta la justicia socioambiental por Patricio Segura
Pilmaiquén: Espíritus que resisten, racionalidades que rebrotan por Roberto Gallardo
Neltume: Ahora vienen por el agua por Mauricio Durán
Los peces chilenos irán a unas pocas manos por Juan Carlos Cárdenas y Patricio Igor Melillanca
Mapa de conflictos ambientales
Mapa del despertar comunitario. Los conflictos medioambientales en Chile por Lucio Cuenca
Freirina: La suma de todos los conflictos por Libio Pérez
Totoral-Castilla: Qué sucede en el poder cuando el pueblo gana Álvaro Toro
HidroAysén: El camino sin retorno de la transformación social por Patricio Segura
Caimanes contra el clan Luksic por Patricio G. Bustamante
Río Cuervo: Un fallo que pavimenta la justicia socioambiental por Patricio Segura
Pilmaiquén: Espíritus que resisten, racionalidades que rebrotan por Roberto Gallardo
Neltume: Ahora vienen por el agua por Mauricio Durán
Los peces chilenos irán a unas pocas manos por Juan Carlos Cárdenas y Patricio Igor Melillanca
Ciudades
El capitalismo del desastre vuelve a Chile por Cristián Castillo y Mauricio Olivares
Lucha para apropiarse de la ciudad por Jean-Pierre Garnier
Las capitales del capitalismo por Philipe S. Golub
Vietnam: los rascacielos devoran los arrozales por Xavier Monthéard
¿Se quiere singapurizar Flandes? por Vincent Doumayrou
Buenos Aires: la inundación eterna por Antonio Elio Brailovski
América Latina en cifras
En la caldera africana por Jean-Christophe Servant
Utopías degeneradas
Ciudades
El capitalismo del desastre vuelve a Chile por Cristián Castillo y Mauricio Olivares
Lucha para apropiarse de la ciudad por Jean-Pierre Garnier
Las capitales del capitalismo por Philipe S. Golub
Vietnam: los rascacielos devoran los arrozales por Xavier Monthéard
¿Se quiere singapurizar Flandes? por Vincent Doumayrou
Buenos Aires: la inundación eterna por Antonio Elio Brailovski
América Latina en cifras
En la caldera africana por Jean-Christophe Servant
Utopías degeneradas
Economía y finanzas
El eterno retorno de la crisis financiera por Frédéric Lordon
Grave inquietud en las finanzas por Gabriel Kolko
La competencia no es una ley sino un mito por Jacques Sapir
Acreedores discretos, unidos y todopoderosos por Damien Millet y Eric Toussaint
De Edison al frenesí de las fusiones por Olivier Vilain
¿Qué hacer con las reservas? por Alfredo F. Calcagno
Economía y finanzas
El eterno retorno de la crisis financiera por Frédéric Lordon
Grave inquietud en las finanzas por Gabriel Kolko
La competencia no es una ley sino un mito por Jacques Sapir
Acreedores discretos, unidos y todopoderosos por Damien Millet y Eric Toussaint
De Edison al frenesí de las fusiones por Olivier Vilain
¿Qué hacer con las reservas? por Alfredo F. Calcagno
La diversidad cultural
La diversidad cultural
Hervé Kempf. Cuando las desigualdades destruyen el medio ambiente
Introducción de Pascal Delisle
Textos de Hervé Kempf: - Crisis ecológica: una cuestión de justicia
- La democracia, la oligarquía, la ecología
- Por primera vez, la humanidad se topa con el límite de los recursos naturales
- En Chile, la primavera de los estudiantes
- Patagonia: Lo que se lleva el carbón de la Isla Riesco...
- Las desigualdades, motor de la crisis ecológica
Hervé Kempf. Cuando las desigualdades destruyen el medio ambiente
Introducción de Pascal Delisle
Textos de Hervé Kempf: - Crisis ecológica: una cuestión de justicia
- La democracia, la oligarquía, la ecología
- Por primera vez, la humanidad se topa con el límite de los recursos naturales
- En Chile, la primavera de los estudiantes
- Patagonia: Lo que se lleva el carbón de la Isla Riesco...
- Las desigualdades, motor de la crisis ecológica
Manifiesto comunista. Carlos Marx – Federico Engels
El Manifiesto del Partido Comunista es el documento programático más grande del comunismo científico.
Este breve folleto tiene el mérito de un volumen completo. Hasta hoy día, su espíritu inspira y guía a todo...
Louise Michel. La Comuna de París
-Un mundo naciendo sobre los escombros de un mundo en su postrera hora.
-No se puede ni matar la idea a cañonazos ni destruirla.
-Nos gustaba, la víspera de los combates...
Federico Engels
Federico Engels sostiene que el trabajo “es la condición básica y fundamental de toda la vida humana. Y lo es en tal grado que hasta cierto punto, debemos ...