VÍCTOR SERGE. 4 TEXTOS HISTÓRICOS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Presentación de Carmen Castillo
Textos de Víctor Serge:
Por qué resulta invencible la revolución
Carta a Andreu Nin
Vida temprana de Stalin
Treinta años después de la Revolución Rusa
FLORA TRISTÁN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Hasta la fecha, la mujer no ha contado para nada en las sociedades humanas. -¿Cual ha sido el resultado?- Que el sacerdote, el legislador, el filósofo la han tratado como una verdadera paria. La mujer (es la mitad de la humanidad) ha sido excluida de la iglesia, de la ley, de la sociedad. Ella no tiene ninguna función en la iglesia, ninguna representación ante la ley, ninguna función en el Estado.
El sacerdote le ha dicho: Mujer, tú eres la tentación, el pecado, el mal; representas la carne, es decir la corrupción, la podredumbre. Luego el legislador le dijo: Mujer, por ti misma, no vales nada como miembro activo del cuerpo humanitario; no puedes esperar encontrar un lugar en el banquete social. Si quieres vivir, tienes que servir como anexo a tu señor y amo, el hombre. Entonces, muchacha, obedecerás a tu padre, casada obedecerás a tu esposo, viuda y anciana, ya no se te hará caso. Luego, el sabio filósofo le dijo: Mujer, ha sido comprobado por la ciencia que por tu organización, eres inferior al hombre
Una condena tan terrible, repetida a lo largo de seis mil años, no podía más que impresionar a la multitud. Sin embargo, lo que nos puede dar la esperanza de poder
apelar de este fallo es que de la misma manera, durante seis mil años, los sabios entre los sabios han emitido un juicio no menos terrible sobre otra raza de la humanidad: los PROLETARIOS. Antes de 1989 ¿qué era un proletario en la sociedad francesa? Un villano, un patán, que se usaba como bestia de carga. Luego llega la revolución y de repente los sabios entre los sabios proclaman que la plebe se llama pueblo, que los villanos y los patanes se llaman ciudadanos.
Flora Tristán
FLORA TRISTÁN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Hasta la fecha, la mujer no ha contado para nada en las sociedades humanas. -¿Cual ha sido el resultado?- Que el sacerdote, el legislador, el filósofo la han tratado como una verdadera paria. La mujer (es la mitad de la humanidad) ha sido excluida de la iglesia, de la ley, de la sociedad. Ella no tiene ninguna función en la iglesia, ninguna representación ante la ley, ninguna función en el Estado.
El sacerdote le ha dicho: Mujer, tú eres la tentación, el pecado, el mal; representas la carne, es decir la corrupción, la podredumbre. Luego el legislador le dijo: Mujer, por ti misma, no vales nada como miembro activo del cuerpo humanitario; no puedes esperar encontrar un lugar en el banquete social. Si quieres vivir, tienes que servir como anexo a tu señor y amo, el hombre. Entonces, muchacha, obedecerás a tu padre, casada obedecerás a tu esposo, viuda y anciana, ya no se te hará caso. Luego, el sabio filósofo le dijo: Mujer, ha sido comprobado por la ciencia que por tu organización, eres inferior al hombre
Una condena tan terrible, repetida a lo largo de seis mil años, no podía más que impresionar a la multitud. Sin embargo, lo que nos puede dar la esperanza de poder
apelar de este fallo es que de la misma manera, durante seis mil años, los sabios entre los sabios han emitido un juicio no menos terrible sobre otra raza de la humanidad: los PROLETARIOS. Antes de 1989 ¿qué era un proletario en la sociedad francesa? Un villano, un patán, que se usaba como bestia de carga. Luego llega la revolución y de repente los sabios entre los sabios proclaman que la plebe se llama pueblo, que los villanos y los patanes se llaman ciudadanos.
Flora Tristán
SOCIALISMO Y COMUNISMO. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división del trabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poder no se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de forma democrática.
Esto es así porque los miembros de los cuerpos legislativos son seleccionados por los partidos políticos, financiados en gran parte o influidos de otra manera por los capitalistas privados quienes, para todos los propósitos prácticos, separan al electorado de la legislatura. La consecuencia es que los representantes del pueblo de hecho no protegen suficientemente los intereses de los grupos no privilegiados de la población. Por otra parte, bajo las condiciones existentes, los capitalistas privados inevitablemente controlan, directamente o indirectamente, las fuentes principales de información (prensa, radio, educación).
Albert Einstein (1949)
SOCIALISMO Y COMUNISMO. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división del trabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poder no se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de forma democrática.
Esto es así porque los miembros de los cuerpos legislativos son seleccionados por los partidos políticos, financiados en gran parte o influidos de otra manera por los capitalistas privados quienes, para todos los propósitos prácticos, separan al electorado de la legislatura. La consecuencia es que los representantes del pueblo de hecho no protegen suficientemente los intereses de los grupos no privilegiados de la población. Por otra parte, bajo las condiciones existentes, los capitalistas privados inevitablemente controlan, directamente o indirectamente, las fuentes principales de información (prensa, radio, educación).
Albert Einstein (1949)
ROSA LUXEMBURGO. REFORMA O REVOLUCIÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
En Rosa Luxemburgo vivía una indomable voluntad. Dueña siempre de sí, sabía atizar en el interior de su espíritu la llama dispuesta a brotar cuando hiciese falta, y no perdía jamás su aspecto sereno e imparcial. Acostumbrada a dominarse a sí ...
GRAMSCI. ESCRITOS JUVENILES. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son cobardía, no vida. Por eso odio a los indiferentes.
Antonio Gramsci
GRAMSCI. ESCRITOS JUVENILES. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son cobardía, no vida. Por eso odio a los indiferentes.
Antonio Gramsci
LA MORAL ANARQUISTA. PIOTR KROPOTKIN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
El águila devora al gorrión; el lobo, a las marmotas; pero las águilas y los lobos se ayudan entre si para cazar; y los gorriones y las marmotas se prestan solidaridad también contra los animales de presa, pues sólo los poco diestros se dejan ex...
ALEJANDRA KOLLONTAI. LAS RELACIONES SEXUALES Y LA LUCHA DE CLASES. EL COMUNISMO Y LA FAMILIA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Entre las múltiples consignas fundamentales que la clase obrera debe tener en cuenta en su lucha para la conquista de la sociedad futura, tiene que incluirse necesariamente la de establecer relaciones sexuales más sanas y que, por tanto, hagan más feliz a la humanidad.
¿Se mantendrá la familia en un Estado comunista? ¿Persistirá en la misma forma actual? Son estas cuestiones que atormentan, en los momentos presentes, a la mujer de la clase trabajadora y preocupa igualmente a sus compañeros, los hombres.
No tendrá de qué quejarse la mujer obrera, porque la Sociedad Comunista habrá terminado con el yugo doméstico de la mujer para hacer su vida más alegre, más rica, más libre y más completa.
Una vez haya desaparecido la propiedad privada, desaparecerá automáticamente el comercio de la mujer.
Alejandra Kollontai
ALEJANDRA KOLLONTAI. LAS RELACIONES SEXUALES Y LA LUCHA DE CLASES. EL COMUNISMO Y LA FAMILIA. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Entre las múltiples consignas fundamentales que la clase obrera debe tener en cuenta en su lucha para la conquista de la sociedad futura, tiene que incluirse necesariamente la de establecer relaciones sexuales más sanas y que, por tanto, hagan más feliz a la humanidad.
¿Se mantendrá la familia en un Estado comunista? ¿Persistirá en la misma forma actual? Son estas cuestiones que atormentan, en los momentos presentes, a la mujer de la clase trabajadora y preocupa igualmente a sus compañeros, los hombres.
No tendrá de qué quejarse la mujer obrera, porque la Sociedad Comunista habrá terminado con el yugo doméstico de la mujer para hacer su vida más alegre, más rica, más libre y más completa.
Una vez haya desaparecido la propiedad privada, desaparecerá automáticamente el comercio de la mujer.
Alejandra Kollontai
TROTSKY. PROGRAMA DE TRANSICIÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
La agonía del capitalismo y las tareas de la IV Internacional, más conocido como “El programa de transición”, es el texto que León Trotsky redactó para la Conferencia de fundación de la IV Internacional que se realizó el 3 de septiembre de 1938 en las afueras de París. En este documento se sintetizan muchas batallas políticas dadas por los revolucionarios desde que se forma la Oposición de Izquierda (que había nacido en la Unión Soviética) a nivel internacional.
TROTSKY. PROGRAMA DE TRANSICIÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
La agonía del capitalismo y las tareas de la IV Internacional, más conocido como “El programa de transición”, es el texto que León Trotsky redactó para la Conferencia de fundación de la IV Internacional que se realizó el 3 de septiembre de 1938 en las afueras de París. En este documento se sintetizan muchas batallas políticas dadas por los revolucionarios desde que se forma la Oposición de Izquierda (que había nacido en la Unión Soviética) a nivel internacional.
MIGUEL ENRÍQUEZ. TEXTOS FUNDAMENTALES. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Miguel Enríquez cayó en combate, en la calle Santa Fe, el 5 de octubre de 1974, a los 33 años de edad. En ese momento ya era un dirigente destacado de la izquierda chilena y “en él despuntaba un jefe revolucionario”. Su liderazgo sintetizaba un proyecto político que aún hoy -en condiciones políticas muy distintas a las que dieron origen al MIR y su desarrollo- sigue siendo parte de los debates de las nuevas organizaciones de izquierda.
MIGUEL ENRÍQUEZ. TEXTOS FUNDAMENTALES. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Miguel Enríquez cayó en combate, en la calle Santa Fe, el 5 de octubre de 1974, a los 33 años de edad. En ese momento ya era un dirigente destacado de la izquierda chilena y “en él despuntaba un jefe revolucionario”. Su liderazgo sintetizaba un proyecto político que aún hoy -en condiciones políticas muy distintas a las que dieron origen al MIR y su desarrollo- sigue siendo parte de los debates de las nuevas organizaciones de izquierda.
LENIN. EL ESTADO Y LA REVOLUCIÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Ocurre hoy con la doctrina de Marx lo que ha solido ocurrir en la historia repetidas veces con las doctrinas de los pensadores revolucionarios y de los jefes de las clases oprimidas en su lucha por la libertad. En vida de los grandes revolucionarios, las clases opresoras les someten a constantes persecuciones, acogen sus doctrinas con la rabia más salvaje, con el odio más furioso, con la campaña más desenfrenada de mentiras y calumnias. Después de su muerte, se intenta convertirlos en iconos inofensivos, canonizarlos, por decirlo así, rodear sus nombres con una cierta aureola de gloria para "consolar" y engañar a las clases oprimidas, castrando el contenido de su doctrina revolucionaria, mellando su filo revolucionario, envileciéndola.
Se ha tomado como base de la presente edición de El Estado y la revolución el texto de la edición española de las Obras Escogidas de Lenin, en dos tomos, publicadas por Ediciones en Lenguas Extranjeras, de Moscú, en 1948. Este folleto ha sido editado después de haber sido confrontado con la versión china, publicada por la Editorial del Pueblo, de Pekín, en septiembre de 1964, y consultado el original ruso de las Obras Completas de Lenin, t. XXV. Las notas incluidas al final han sido redactadas y traducidas según las de la edición china, publicada por la Editorial del Pueblo, de Pekín.
LENIN. EL ESTADO Y LA REVOLUCIÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Ocurre hoy con la doctrina de Marx lo que ha solido ocurrir en la historia repetidas veces con las doctrinas de los pensadores revolucionarios y de los jefes de las clases oprimidas en su lucha por la libertad. En vida de los grandes revolucionarios, las clases opresoras les someten a constantes persecuciones, acogen sus doctrinas con la rabia más salvaje, con el odio más furioso, con la campaña más desenfrenada de mentiras y calumnias. Después de su muerte, se intenta convertirlos en iconos inofensivos, canonizarlos, por decirlo así, rodear sus nombres con una cierta aureola de gloria para "consolar" y engañar a las clases oprimidas, castrando el contenido de su doctrina revolucionaria, mellando su filo revolucionario, envileciéndola.
Se ha tomado como base de la presente edición de El Estado y la revolución el texto de la edición española de las Obras Escogidas de Lenin, en dos tomos, publicadas por Ediciones en Lenguas Extranjeras, de Moscú, en 1948. Este folleto ha sido editado después de haber sido confrontado con la versión china, publicada por la Editorial del Pueblo, de Pekín, en septiembre de 1964, y consultado el original ruso de las Obras Completas de Lenin, t. XXV. Las notas incluidas al final han sido redactadas y traducidas según las de la edición china, publicada por la Editorial del Pueblo, de Pekín.
MAO TSE TUNG. SOBRE LA CONTRADICCIÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Sobre el tratamiento correcto de las contradicciones en el seno del pueblo.
La ley de la contradicción en las cosas, es decir, la ley de la unidad de los contrarios, es la ley más fundamental de la dialéctica materialista.
Las contradicciones entre nosotros y el enemigo son antagónicas. En cuanto a las contradicciones en el seno del pueblo, las que existen dentro de las masas trabajadoras no son antagónicas.
Mao Tse-Tung
MAO TSE TUNG. SOBRE LA CONTRADICCIÓN. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Sobre el tratamiento correcto de las contradicciones en el seno del pueblo.
La ley de la contradicción en las cosas, es decir, la ley de la unidad de los contrarios, es la ley más fundamental de la dialéctica materialista.
Las contradicciones entre nosotros y el enemigo son antagónicas. En cuanto a las contradicciones en el seno del pueblo, las que existen dentro de las masas trabajadoras no son antagónicas.
Mao Tse-Tung
MIJAIL BAKUNIN. TEXTOS ANARQUISTAS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Mijail Bakunin fue un crítico acérrimo de la noción de patriotismo.
La comuna de París y la noción del Estado, constituye una de las más interesantes obras del anarquista ruso. Aquí se explaya sobre las dos instituciones que, en su opinión, deben desaparecer para dejar libre el camino al desarrollo social: la Iglesia y el Estado.
MIJAIL BAKUNIN. TEXTOS ANARQUISTAS. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Mijail Bakunin fue un crítico acérrimo de la noción de patriotismo.
La comuna de París y la noción del Estado, constituye una de las más interesantes obras del anarquista ruso. Aquí se explaya sobre las dos instituciones que, en su opinión, deben desaparecer para dejar libre el camino al desarrollo social: la Iglesia y el Estado.