Filtro
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

PSIQUIATRÍA. ¿CUIDAR O REPRIMIR? EDICIÓN IMPRESA

$4.950
Hasta la locura es sospechosa, por Patrick Coupechoux Enfermedad mental versus salud mental, Por Eduardo Durán La locura, nuevo terreno securitario, por Patrick Coupechoux Delirando tras las rejas, por Virginie Jourdan Argentina: cárcel...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LUIS SEPÚLVEDA: CRÓNICAS PERTIENENTES E IMPERTINENTES. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Se trata de crónicas pertinentes (incluso podríamos decir absolutamente pertinentes) y también impertinentes (sobre todo para los poderosos), que Luis Sepúlveda ha escrito entre enero de 2010 y mayo de 2011. Aborda diversos temas de actualidad, de Chile o el mundo, ante los que reacciona entregando su opinión crítica y siempre con humor. Encontramos comentarios sobre la lucha del pueblo mapuche y por la protección del medioambiente, criticas a Hidroaysén, defensa irrestricta de los derechos humanos y también reflexiones sobre los efectos del terremoto.

En los temas internacionales comenta desde el asesinato a Bin Laden, hasta los costosos viajes del Papa, pasando por la represión marroquí a los saharauis en el Aaiún.

Luis Sepúlveda también recuerda con cariño a seres queribles que nos han dejado, como Isidora Aguirre y José Saramago.

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LUIS SEPÚLVEDA: CRÓNICAS PERTIENENTES E IMPERTINENTES. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Se trata de crónicas pertinentes (incluso podríamos decir absolutamente pertinentes) y también impertinentes (sobre todo para los poderosos), que Luis Sepúlveda ha escrito entre enero de 2010 y mayo de 2011. Aborda diversos temas de actualidad, de Chile o el mundo, ante los que reacciona entregando su opinión crítica y siempre con humor. Encontramos comentarios sobre la lucha del pueblo mapuche y por la protección del medioambiente, criticas a Hidroaysén, defensa irrestricta de los derechos humanos y también reflexiones sobre los efectos del terremoto.

En los temas internacionales comenta desde el asesinato a Bin Laden, hasta los costosos viajes del Papa, pasando por la represión marroquí a los saharauis en el Aaiún.

Luis Sepúlveda también recuerda con cariño a seres queribles que nos han dejado, como Isidora Aguirre y José Saramago.

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

TRABAJO DECENTE VERSUS TRABAJO PRECARIO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
El trabajo decente: fundamento de una estrategia de desarrollo con equidad, por Juan Somavía El empleo precario produce pobreza en Chile, por Martín Pascual Arias Mujeres asalariadas viven el peor de los mundos, por María Ester Feres El f...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LA REBELIÓN ÁRABE. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
Cinco causas de la insurrección árabe, por Ignacio Ramonet Los pueblos árabes trastornan la geopolítica regional por Alain Gresh La unidad recobrada de los pueblos árabes, por Georges Corm Los ejércitos, el pueblo y las autocracias, po...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

AGROBIODIVERSIDAD. ALIMENTACIÓN, SEMILLAS, PATENTES. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
El mundo produce más alimentos que los que necesita. Sólo en América Latina se produce el doble de los alimentos necesarios para alimentar a toda su población y tras exportar una buena parte, aún queda un 30% de excedentes, sin embargo millones de personas padecen hambre...
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

AGROBIODIVERSIDAD. ALIMENTACIÓN, SEMILLAS, PATENTES. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
El mundo produce más alimentos que los que necesita. Sólo en América Latina se produce el doble de los alimentos necesarios para alimentar a toda su población y tras exportar una buena parte, aún queda un 30% de excedentes, sin embargo millones de personas padecen hambre...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

ECUADOR. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Entrevista a Rafael Correa Presidente de Ecuador, por Ignacio Ramonet

“Revolución ciudadana” en Ecuador, por Franklin Ramírez Gallegos

Discurso de posesión de Rafael Correa

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

UTOPÍAS. ANTIGUOS Y NUEVOS SUEÑOS. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
El mundo necesita primero una utopía. El gran autor urugayo, Eduardo Galeano, no lo pudo escribir mejor: “Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri- Me acerco dos pasos; ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar”.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

UTOPÍAS. ANTIGUOS Y NUEVOS SUEÑOS. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
El mundo necesita primero una utopía. El gran autor urugayo, Eduardo Galeano, no lo pudo escribir mejor: “Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri- Me acerco dos pasos; ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar”.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

CUBA ¿HACIA DÓNDE VA LA REVOLUCIÓN? EDICIÓN IMPRESA

$4.950
¿Cambio de rumbo en Cuba?, por Janette Habel Cuba busca renovar su modelo, por Janette Habel Cuba después de la URSS, por Carlos Gabetta Hora de cambios revolucionarios, por Pablo Stefanoni Mañana, Cuba, por Maurice Lemoine La singu...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LE MONDE DIPLOMATIQUE. MÁS QUE UN PERIÓDICO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Este libro cuenta la historia de Le Monde Diplomatique, su línea editorial, sus objetivos como periodismo de investigación, generador de pensamiento crítico, laboratorio de ideas...

Le Monde Diplomatique es más que un periódico. Con sus ediciones en 74 países, incluyendo Chile, ocupa un lugar destacado en la prensa internacional y en los movimientos y personas que creen que otro mundo es posible.

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LE MONDE DIPLOMATIQUE. MÁS QUE UN PERIÓDICO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Este libro cuenta la historia de Le Monde Diplomatique, su línea editorial, sus objetivos como periodismo de investigación, generador de pensamiento crítico, laboratorio de ideas...

Le Monde Diplomatique es más que un periódico. Con sus ediciones en 74 países, incluyendo Chile, ocupa un lugar destacado en la prensa internacional y en los movimientos y personas que creen que otro mundo es posible.

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

POLÍTICA Y DINERO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
La historia de las democracias en el mundo ha estado permanentemente ligada a la progresiva separación del poder político del poder económico. Durante largo tiempo sólo los ricos podían votar y ser elegidos. En Chile el voto censitario se estableció en 1833, explicitando que sólo podían sufragar quienes eran propietarios y pagaban impuestos. En 1888 se cambia el sistema por uno de voto universal masculino con el requisito de saber leer y escribir, pero con restricciones, entre otras a los “sirvientes domésticos” los que sólo pudieron votar en 1914 y las mujeres recién obtuvieron el voto pleno en 1949. Otra de las medidas que se fue implementando en todos los países, fue la dieta parlamentaria, para evitar que sólo los ricos ejercieran esa actividad, aunque al hacer de la política en general y de los diputados y senadores en particular, una verdadera profesión, también eso contribuyó a alejarlos de la ciudadanía...
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

POLÍTICA Y DINERO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
La historia de las democracias en el mundo ha estado permanentemente ligada a la progresiva separación del poder político del poder económico. Durante largo tiempo sólo los ricos podían votar y ser elegidos. En Chile el voto censitario se estableció en 1833, explicitando que sólo podían sufragar quienes eran propietarios y pagaban impuestos. En 1888 se cambia el sistema por uno de voto universal masculino con el requisito de saber leer y escribir, pero con restricciones, entre otras a los “sirvientes domésticos” los que sólo pudieron votar en 1914 y las mujeres recién obtuvieron el voto pleno en 1949. Otra de las medidas que se fue implementando en todos los países, fue la dieta parlamentaria, para evitar que sólo los ricos ejercieran esa actividad, aunque al hacer de la política en general y de los diputados y senadores en particular, una verdadera profesión, también eso contribuyó a alejarlos de la ciudadanía...
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

¿QUÉ BICENTENARIO? EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Bicentenario en Chile. La celebración de una laboriosa Constitución Política, por Sergio Grez Toso

A propósito del Bicentenario en América Latina. Tendencias y contradicciones en el horizonte de una celebración ...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

PIÑERA. CIUDADANÍA VS GERENTES. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Que el terremoto no sea excusa, por Víctor Hugo de la Fuente

¿La nueva forma de gobernar?, por Víctor Hugo de la Fuente

El sello neopopulista de Piñera, por Paul Warde

Qué Ch...

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

DEMOCRACIA ELECTRÓNICA. ¿QUÉ DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA? EDICIÓN IMPRESA

$4.950
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, conocidas como TICs, ofrecen una gran multiplicidad de nuevas oportunidades y aparecen como instrumentos potenciales de progreso político. Estas herramientas otorgan la esperanza de un avance en los procesos democráticos y hasta una renovación de nuestros sistemas políticos. Gracias a una mejor información y una mayor participación de los ciudadanos en la vida política, las TICs anunciarían una democracia revitalizada: la democracia electrónica.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

DEMOCRACIA ELECTRÓNICA. ¿QUÉ DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA? EDICIÓN IMPRESA

$4.950
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, conocidas como TICs, ofrecen una gran multiplicidad de nuevas oportunidades y aparecen como instrumentos potenciales de progreso político. Estas herramientas otorgan la esperanza de un avance en los procesos democráticos y hasta una renovación de nuestros sistemas políticos. Gracias a una mejor información y una mayor participación de los ciudadanos en la vida política, las TICs anunciarían una democracia revitalizada: la democracia electrónica.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

AFRICA. EL CONTINENTE OLVIDADO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
Este año 2010 se celebran 50 años de la independencia en dieciséis países africanos, una buena ocasión para hacer un balance de un continente diverso y rico en materias primas y al mismo tiempo el más pobre y olvidado. El proceso democratizador iniciado en 1989 culminó a comienzos de los años 2.000 con el fracaso de los planes de ajuste estructural. El fin del enfrentamiento este-oeste, terminó con algunos conflictos que tenían implicancias exteriores; regímenes estatistas se convirtieron a la economía de mercado y el multipartidismo se extendió -no sin tensiones- por el continente. Sobrevuela en el continente africano el sueño de una segunda independencia, con mayor progreso económico y social, sin embargo el justo y real reparto del poder y las riquezas, parece, lamentablemente, aún bastante lejano.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

AFRICA. EL CONTINENTE OLVIDADO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
Este año 2010 se celebran 50 años de la independencia en dieciséis países africanos, una buena ocasión para hacer un balance de un continente diverso y rico en materias primas y al mismo tiempo el más pobre y olvidado. El proceso democratizador iniciado en 1989 culminó a comienzos de los años 2.000 con el fracaso de los planes de ajuste estructural. El fin del enfrentamiento este-oeste, terminó con algunos conflictos que tenían implicancias exteriores; regímenes estatistas se convirtieron a la economía de mercado y el multipartidismo se extendió -no sin tensiones- por el continente. Sobrevuela en el continente africano el sueño de una segunda independencia, con mayor progreso económico y social, sin embargo el justo y real reparto del poder y las riquezas, parece, lamentablemente, aún bastante lejano.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

LOS DESAFÍOS DE OBAMA. ¿NUEVO RUMBO DE EEUU? EDICIÓN IMPRESA

$4.950
El libro número 92 de Le Monde Diplomatique comienza con un artículo de Serge Halimi: ¿Se puede reformar Estados Unidos?, las críticas de los sectores progresistas y la derecha hacia Obama en su plan de transformar las estructuras sociales, económicas y políticas. La dictadura de los lobbies que terminan favoreciendo a las empresas. El pragmatismo de Barack Obama en relación a las guerras de Irak y Afganistán y al no pronunciamiento por los derechos humanos. Las lecciones vietnamitas en relación a Afganistán. Detroit: la ciudad que se encoge, a medida que desaparecen las industrias y los puertos la gente emigra a otras ciudades. La crisis en Florida.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

LOS DESAFÍOS DE OBAMA. ¿NUEVO RUMBO DE EEUU? EDICIÓN IMPRESA

$4.950
El libro número 92 de Le Monde Diplomatique comienza con un artículo de Serge Halimi: ¿Se puede reformar Estados Unidos?, las críticas de los sectores progresistas y la derecha hacia Obama en su plan de transformar las estructuras sociales, económicas y políticas. La dictadura de los lobbies que terminan favoreciendo a las empresas. El pragmatismo de Barack Obama en relación a las guerras de Irak y Afganistán y al no pronunciamiento por los derechos humanos. Las lecciones vietnamitas en relación a Afganistán. Detroit: la ciudad que se encoge, a medida que desaparecen las industrias y los puertos la gente emigra a otras ciudades. La crisis en Florida.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EPIDEMIAS Y PANDEMIAS. SIDA, VACA LOCA, GRIPE AVIAR, A (H1N1). EDICIÓN IMPRESA

$4.950

La gripe A (H1N1) ha causado una verdadera psicosis en todo el mundo, que nos recuerda otras alertas, como hace ya 26 años con el SIDA y después con la “vaca loca” o la gripe aviar, e incluso el mal de Chagas.

¿Qué tienen en común esas patologías?, ¿A quiénes afectan prioritariamente?, ¿Qué se hace realmente para combatirlas?, ¿Cómo se informa verdaderamente la opinión pública?, el libro EPIDEMIAS Y PANDEMIAS intenta responder a estas y otras interrogantes.

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EPIDEMIAS Y PANDEMIAS. SIDA, VACA LOCA, GRIPE AVIAR, A (H1N1). EDICIÓN IMPRESA

$4.950

La gripe A (H1N1) ha causado una verdadera psicosis en todo el mundo, que nos recuerda otras alertas, como hace ya 26 años con el SIDA y después con la “vaca loca” o la gripe aviar, e incluso el mal de Chagas.

¿Qué tienen en común esas patologías?, ¿A quiénes afectan prioritariamente?, ¿Qué se hace realmente para combatirlas?, ¿Cómo se informa verdaderamente la opinión pública?, el libro EPIDEMIAS Y PANDEMIAS intenta responder a estas y otras interrogantes.

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EXTRATERRESTRES. CIENCIA FICCIÓN, COMPLOTS, RUMORES, LITERATURA. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Quizás la primera pregunta que se le ocurra a quien vea este libro sea ¿Se volvieron locos en Le Monde Diplomatique escribiendo sobre los Extraterrestres?

Con LOS EXTRATERRESTRES la ciencia se junta con la ficción y se mezcla con la literatura, los rumores, la credulidad, los complots y los sueños.

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EXTRATERRESTRES. CIENCIA FICCIÓN, COMPLOTS, RUMORES, LITERATURA. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Quizás la primera pregunta que se le ocurra a quien vea este libro sea ¿Se volvieron locos en Le Monde Diplomatique escribiendo sobre los Extraterrestres?

Con LOS EXTRATERRESTRES la ciencia se junta con la ficción y se mezcla con la literatura, los rumores, la credulidad, los complots y los sueños.

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EL DECRECIMIENTO. HACIA UNA SOCIEDAD AHORRATIVA, ECOLÓGICA Y SOLIDARIA. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
Frente a la lógica capitalista del lucro, que asocia desarrollo con crecimiento, quienes promueven el decrecimiento como fin en sí mismo contra el dominio occidental parten de la misma asociación. Se impone elaborar una noción de desarrollo que permita satisfacer las necesidades básicas de los países pobres y respetar el medio ambiente.
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EL DECRECIMIENTO. HACIA UNA SOCIEDAD AHORRATIVA, ECOLÓGICA Y SOLIDARIA. EDICIÓN IMPRESA

$4.950
Frente a la lógica capitalista del lucro, que asocia desarrollo con crecimiento, quienes promueven el decrecimiento como fin en sí mismo contra el dominio occidental parten de la misma asociación. Se impone elaborar una noción de desarrollo que permita satisfacer las necesidades básicas de los países pobres y respetar el medio ambiente.
Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

RADIOGRAFÍA DEL NARCOTRÁFICO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Rutas múltiples que surcan cielos, cruzan mares, atraviesan fronteras, burlan controles, se expanden a otros continentes, transnacionalizan lo ilícito.

El narcotráfico se globaliza y se hace poderoso al tiempo que erosiona Estados, contamina economías, sociedades y sistemas políticos.

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

RADIOGRAFÍA DEL NARCOTRÁFICO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Rutas múltiples que surcan cielos, cruzan mares, atraviesan fronteras, burlan controles, se expanden a otros continentes, transnacionalizan lo ilícito.

El narcotráfico se globaliza y se hace poderoso al tiempo que erosiona Estados, contamina economías, sociedades y sistemas políticos.

Añadir al carritoVer carrito
Vista rápida
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carritoVer carrito

EL ABORTO EN CHILE Y EL MUNDO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Evidentemente nadie está a favor del aborto, ni siquiera las mujeres que han decidido practicarlo. La legalización del aborto es un gran debate, que concierne en primer lugar a las mujeres que defienden su derecho a decidir.

Las estadísticas también demuestran que hay menos muertes por aborto en los países en que es legal.

El libro EL ABORTO intenta responder a la pregunta ¿qué sucede hoy en Chile y en el mundo en el tema del aborto?

Vista rápida
Añadir a la lista de deseos

EL ABORTO EN CHILE Y EL MUNDO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Evidentemente nadie está a favor del aborto, ni siquiera las mujeres que han decidido practicarlo. La legalización del aborto es un gran debate, que concierne en primer lugar a las mujeres que defienden su derecho a decidir.

Las estadísticas también demuestran que hay menos muertes por aborto en los países en que es legal.

El libro EL ABORTO intenta responder a la pregunta ¿qué sucede hoy en Chile y en el mundo en el tema del aborto?

Añadir al carritoVer carrito
Suscríbase a

Le Monde Diplomatique

    0
    Tu carro
    Tu carro esta vacíoVolver a la tienda
    ×