Añadir a la lista de deseos

ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL. EDICIÓN DIGITAL

$2.950

Presentación. Cecilia Aguayo Cuevas

Introducción

Capítulo I: La práctica y la supervisión.

1.1 ¿Qué se entiende por la práctica? Algunas aproximaciones conceptuales

1.2 La didáctica en la supervisión de la Práctica

1.3 La supervisión como campo de pedagogía universitaria. Algunas consideraciones generales

1.4 La intervención social en el proceso de práctica

Capítulo II. La supervisión docente educativa.

2.1 Supervisión y supervisión docente, una aproximación conceptual

2.2 Modelos de supervisión

2.3 Modalidades de supervisión

2.4 Características de la supervisión

2.5 La supervisión educativa

2.6 Modalidades de supervisión educativa

2.7 Campos problemáticos que aborda la supervisión educativa

2.8 Perfil de docente –supervisor/a

2.9 Funciones de docentes supervisores

2.10 ¿Qué sucede en las supervisiones?

2.11 Elementos en juego en la supervisión educativa

Capítulo III. Supervisión docente: La práctica y nuestra experiencia.

3.1 Análisis de los datos recogidos a través de las entrevistas y del taller grupal

3.2 Descripción de las estrategias didácticas, desde una perspectiva reflexivo-crítica.

3.3 Descripción del proceso de supervisión principales actividades y énfasis otorgados.

3.3.1 La supervisión grupal/colectiva

3.3.2 La supervisión en dupla/ tutoría o sub equipo de trabajo

3.3.3 Supervisión individual

3.3.4 Supervisión/tutoría en crisis

3.3.4.1 Supervisión en crisis normativas

3.3.4. 2 supervisión en crisis no normativas

3.4. Supervisión on line/virtual (colectiva/individual)

3.4.1 Una experiencia de supervisión on-line: aprendizajes y reflexiones

3.5. La coordinación de prácticas

3.5.1. Perfil del coordinador o coordinadora de prácticas

3.5.2 Plan de trabajo

3.5.3. Trabajo Académico con el equipo docente.

3.5.4 Definición y coordinación con instituciones

3.6. Material de trabajo: recursos de apoyo para la supervisión docente

3.6. 1. Documentos, relacionados con el proceso:

3.6.2. Documentos elaborados por docentes:

3.6.3. Documentos Elaborados por estudiantes

Capítulo IV. Reflexiones finales, temas emergentes y propuestas de mejora

4.1 Proceso de Supervisión Docente

4.2 En relación con los equipos docentes

4.3. En relación con la coordinación de prácticas

4.4 En relación con los supervisores institucionales o de terreno

4.5 Sobre los materiales de trabajo

4.6 Acerca de la práctica / procesos de intervención

Referencias

Despacho a Chile y el mundo.
Termina tu compra de manera segura y confiable.
Sku: 978-956-340-185-1-1
Categoría:

Compartir en

FacebookTwitterPinterest

«La educación y la supervisión de las prácticas en la formación universitaria con estudiantes de trabajo social, dan cuenta de una apuesta educativa del presente libro. Esta apuesta devela en definitiva el desafío de las universidades en la sociedad.
Las autoras dan cuenta del valor de las prácticas de supervisión, declarando que este espacio de formación permite la producción de nuevos saberes y conocimientos desde aprendizajes profesionales-laborales en contextos institucionales específicos.»

 

Suscríbase a

Le Monde Diplomatique

    0
    Tu carro
    Tu carro esta vacíoVolver a la tienda
    ×