Añadir a la lista de deseos

Federico Engels

$4.950

El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre

 

Federico Engels sostiene que  el trabajo “es la condición básica y fundamental de toda la vida humana. Y lo es en tal grado que hasta  cierto punto, debemos decir que el trabajo ha creado al hombre.”

Engels destaca la importancia de las manos como el órgano y producto del trabajo en el hombre. La mano es expresión de su libertad y de la posibilidad de adquirir cada vez más destrezas y habilidades. Sin embargo, dice Engels que “la mano no era algo con existencia propia e independiente. Era únicamente un miembro de un organismo entero y sumamente complejo.”

Un elemento que fue diferenciando al hombre de las otras especies es la alimentación más variada y que aportaba a su organismo nuevas y nuevas substancias, con las que fueron creadas las condiciones químicas para la transformación que se fue dando de esos monos a hombres. En la medida en que el hombre se alejaba del reino vegetal, más se elevaba sobre el resto de los animales y el hábito de combinar la carne con la dieta vegetal contribuyó a dar fuerza física e independencia del hombre en formación. El cerebro fue el más beneficiado del cambio alimenticio, al recibir mayor cantidad de substancias que antes, su desarrollo se fue haciendo mayor y más rápido de generación en generación.

298 disponibles

Despacho a Chile y el mundo.
Termina tu compra de manera segura y confiable.
Sku: 9789563401158

Compartir en

FacebookTwitterPinterest

Información adicional

Peso 1,0 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Federico Engels”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a

Le Monde Diplomatique

    0
    Tu carro
    Tu carro esta vacíoVolver a la tienda
    ×