LA ESCUELA EN MOVIMIENTO. EDICIÓN IMPRESA
$4.950
Presentación
Introducción
Una aproximación conceptual
2.1.- Actividad deportiva en la sociedad contemporánea: identidad colectiva y participación social
2.2.- Escuela y actividad física deportiva: pieza clave para su promoción
2.2.1.- Modelos y perspectivas en torno a la actividad física y deportiva escolar
2.2.2.- Currículum oficial: Educación física y salud
2.2.3.- Dimensiones de la gestión para una actividad física escolar de calidad
2.2.4.- Dimensión subjetiva de la actividad física escolar
2.3.- Efectos y beneficios de la actividad física escolar
2.3.1.- Sobre la salud: sedentarismo y obesidad como principales amenazas
2.3.2.- Beneficios emocionales y cognitivos de la práctica física
2.3.3.- Beneficios sociales de la práctica física
2.4.- Definiciones operacionales del Estudio
2.4.1.- Valoración y promoción de la actividad física
2.4.2.- Dimensiones de la Actividad Física en el sistema escolar
3.- RESULTADOS
3.1.- CARACTERIZACIÓN DE LAS ESCUELAS Y ACTORES ESCOLARES
3.1.1.- Perfil de las escuelas básicas
3.1.2.- Perfil de los directivos de las escuelas básicas
3.1.3.- Perfil general del docente de escuelas básicas
3.1.4.- Perfil general del apoderado de escuelas básicas
3.1.5.- Actividad física que desarrollan los estudiantes
3.2.- ATRIBUTOS DE LAS ESCUELAS VINCULADOS A VALORACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
3.2.1.- Atributos de la dotación docente
3.2.2.- Presencia de la Actividad Física en el currículum
3.2.3.- Definición Estratégica de la Actividad Física en la Escuela
3.2.4.- Características de la Infraestructura
3.2.5.- Características del Equipamiento
3.2.6.- Participación de la comunidad
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Recomendaciones
7.- BIBLIOGRAFIA