Añadir a la lista de deseos

POLÍTICA Y DINERO. EDICIÓN IMPRESA

$4.950

Introducción, por Víctor Hugo de la Fuente

Chile: Los costos de la democracia, por Giorgio Martelli

El gobierno de los bancos, por Serge Halimi

Las dos caras del clientelismo (Inédito en Chile), por Laurent Bonelli

Unión Europea S.A., por François Ruffin

El fracaso de Mani Pulite, por Francesca Lancini

La excepción noruega (Inédito en Chile), por Remi Nilsen

El salario de los políticos, por Alain Garrigou

Las Baleares, fábrica de corrupción (Inédito en Chile), por Andreu Manresa

Bloomberg ad honorem (Inédito en Chile), por Renaud Lambert

Egipto: el sueño perdido de Gamal Abdel Nasser (Inédito en Chile), por Alain Gresh

Despacho a Chile y el mundo.
Termina tu compra de manera segura y confiable.
Sku: 978-956-340-005-2
Categoría:

Compartir en

FacebookTwitterPinterest

La historia de las democracias en el mundo ha estado permanentemente ligada a la progresiva separación del poder político del poder económico. Durante largo tiempo sólo los ricos podían votar y ser elegidos. En Chile el voto censitario se estableció en 1833, explicitando que sólo podían sufragar quienes eran propietarios y pagaban impuestos. En 1888 se cambia el sistema por uno de voto universal masculino con el requisito de saber leer y escribir, pero con restricciones, entre otras a los “sirvientes domésticos” los que sólo pudieron votar en 1914 y las mujeres recién obtuvieron el voto pleno en 1949. Otra de las medidas que se fue implementando en todos los países, fue la dieta parlamentaria, para evitar que sólo los ricos ejercieran esa actividad, aunque al hacer de la política en general y de los diputados y senadores en particular, una verdadera profesión, también eso contribuyó a alejarlos de la ciudadanía…

Información adicional

Peso 1,0 kg
Suscríbase a

Le Monde Diplomatique

    0
    Tu carro
    Tu carro esta vacíoVolver a la tienda
    ×