PRÁCTICAS INTERMEDIAS Y PROFESIONALES EN TRABAJO SOCIAL: DESAFÍOS EN CONTEXTO DE CRISIS SOCIOSANITARIA. ROMPIENDO PARADIGMAS. EDICIÓN DIGITAL
$2.950
Desde el año 2020 y hasta gran parte del 2022, hemos enfrentado una crisis planetaria de magnitud producto de la pandemia por COVID-19, que ha desafiado al mundo universitario, y a nuestra disciplina en particular. Como refieren las autoras y autores de este libro, uno de los mayores desafíos ha sido revisar las formas en que nos estábamos aproximando a la intervención social. Fue crucial el análisis, las adaptaciones y reinvención de procedimientos, protocolos, metodologías tanto en el aula como en las propias instituciones, las que también estaban experimentando los impactos de la crisis.
Sin lugar a duda, la pandemia del COVID-19 instaló interrogantes que probablemente hasta hoy, seguimos tratando de responder. Los efectos sanitarios, políticos, económicos y sociales aun interpelan a los Estados y sus estructuras, a responder de manera efectiva respecto a los efectos que, principalmente en los sectores y poblaciones más vulnerables, la pandemia se encargó de hacer visibles, dejando al descubierto la precariedad de los sistemas públicos y privados para afrontarla.